domingo, 6 de mayo de 2012

Monitoreos Manuales en Redes Sociales

Para iniciar un análisis de presencia en los medios sociales,  es más importante establecer en principio los objetivos  que medir los resultados.

La clave está en entender que si la influencia crece y el mensaje llega, es  por la velocidad con que se suman nuevos seguidores a las diferentes redes en el que se tiene un perfil.  Esto indica que se está logrando el mayor objetivo.

Para este caso,  comprenderemos  cómo está posicionado Richard  Aguilar,  actual Gobernador de Santander,  en las principales Redes Sociales.



domingo, 11 de marzo de 2012

Si cree que las Redes Sociales como Facebook, Twitter o Youtube pueden ayudarle pero no sabe cómo empezar, yo puedo hacerlo por usted.

Servicio Community Manager Total

 

Ahora puede contar en su empresa con un Community Manager y mejorar la imagen de su empresa.  Adapto mis servicios a sus necesidades y ajustándolos a su presupuesto.

Con mi servicio de Community Manager contará con un especialista dedicado a sus perfiles en las redes sociales, que trabajará en todos y cada uno de los siguientes puntos:

v  Optimizar su web de cara a su presencia en las diferentes redes sociales.
v  Detectar, neutralizar y mitigar el ruido negativo de tu marca.
v  Corregir la desinformación/información errónea.
v  Conectar con grupos y personas afines a tu target.
v  Responder a preguntas de usuarios sobre tus productos y servicios.
v  PR Blogging: mantener la relación bilateral con los bloggers de referencia.
v  Garantizar la reputación on-line de tu marca.
v  Generar visitas a los sites de tus marcas desde páginas externas.





La estrategia a seguir, consiste en dar a conocer mi plan de servicios por medio de mail cards dirigidas a una base de datos de posibles y potenciales clientes.

Además de ser un perfil de influencia e impacto en las redes sociales como Community Manager,  perfilándome como un estratega especializado en comunicación online, con conocimientos en marketing, publicidad y relaciones públicas, con experiencia para establecer relaciones de confianza con las audiencias.

Canalizando un profundo conocimiento de la industria, con sentido común  e inteligencia contextual, para ser capaz de evaluar e interpretar tendencias. Habilidad para inducir a las distintas áreas de la empresa para que comprendan la necesidad estratégica de formar parte de la conversación en los medios sociales. Monitorear la marca e interpretar datos, prever escenarios de crisis o de oportunidad, establecer vínculos estratégicos (comunidades), identificar y "reclutar" líderes de opinión y recopilar feedback para utilizarlos como propuestas de mejoras internas. 

miércoles, 7 de marzo de 2012

La Importancia de los Blogger como Documento On Line de Comunicación



INTERNET, el Ágora de los Tiempos Modernos
¨La cultura Blogger lo que hace es tolerar la diferencia y la diversidad de opiniones… Busca dialogar¨.
                                                                                                        Javier Albarracín, Director de Inventarte.






DianeLadino.Podomatic/CulturaBlogger

domingo, 19 de febrero de 2012

Retículas Para Pantalla

El diseñador siempre debe tener en cuenta la logística y jerarquía visual, para lograr un esquema idóneo de diagramación de páginas web.

sábado, 18 de febrero de 2012

El Formato

Entre otros parámetros que expone la comunicación digital encontramos las Características Digitales de Composición; las cuales adoptan los tipos de formato de un impreso que en la actualidad han dado un gran salto a la pantalla digital.

Los ¨nuevos¨ miembros de la red son libros, revistas,carteles, objetos y folletos. Además las características aplican diseño en otros formatos entre los que están la pantalla, la navegación y la continuidad de las páginas.

El Layout

¨La maquetación  es la disposición de los elementos del diseño en relación con el espacio de que se dispone, siguiendo un  esquema estético global¨.

viernes, 17 de febrero de 2012

El Espacio del Mensaje Publicitario

La complejidad para transformar varios elementos y convertirlos en una sola pieza, requiere no solo de creatividad sino también de ciertos procesos en los que se involucran recursos y principios para establecer un espacio publicitario óptimo para conseguir un concepto bien logrado que no necesite del auxilio de explicaciones fuera de su marco.

Para poder construir una pieza se debe seguir una serie de recursos que son: titular, copy o bloque de texto, un visual, blanco, logotipo, eslogan, entre otros.

Además, existen los siguientes principios para aplicar a los Layout o espacios publicitarios: centro óptico, equilibrio o balance, movimiento, proporción, contraste o énfasis, unidad, simplicidad, aislamiento y continuidad.

En la siguiente presentación se podrá apreciar el concepto de Layout y seis ejemplos de su clasificación a través de algunos ejemplos de anuncios publicitarios.

Diseño y Composición Para Pantalla

¨El diseño es un proceso de creación visual con un propósito¨.