Noticias

xccvcb


Flying Eye Hospital de ORBIS regresa a Panamá para realizar un programa de capacitación oftalmológica

FedEx Corp. patrocinó programa orientado a proporcionar capacitación a profesionales de la salud visual de Panamá

Agosto de 2013 – ORBIS junto con FedEx, patrocinador global desde hace algunos años, se complace en anunciar el regreso del Flying Eye Hospital (FEH) a la Ciudad de Panamá, para llevar a cabo un programa integral de intercambio de habilidades orientado a la capacitación avanzada de la subespecialidad en áreas tales como córnea, glaucoma, oculoplastía, oftalmología pediátrica y en segmento anterior, durante la última semana de julio del 2013. Además, el programa creará conciencia sobre las afecciones relacionadas con la atención oftalmológica en Panamá y, en una conferencia especial de dos días dictada por el Dr. Karl C. Golnik, se presentará el Consejo Internacional para el Programa de Capacitación de Residencia Médica en Oftalmología a la Sociedad Panameña de Oftalmología.

Al reunir a diversos miembros de la comunidad de atención oftalmológica panameña provenientes de una gran variedad de instituciones, el programa del FEH está diseñado, no sólo para ofrecer oportunidades únicas y efectivas  de intercambio de habilidades y educación a profesionales médicos especializados en oftalmología, sino también a enfermeras, ingenieros biomédicos y anestesiólogos.

“El retorno del Flying Eye Hospital a la Ciudad de Panamá, representa un hito en la historia de ORBIS, ya que éste fue  el lugar donde  el avión DC-8 aterrizó para llevar a cabo el primer programa de ORBIS en 1982.  Estamos felices de estar en Panamá 31 años después, continuando   con nuestra actividad orientada a tratar la ceguera prevenible en América Central”, afirmó el Dr. Ahmed Gomaa, Director Médico del Flying Eye Hospital de ORBIS. “Gracias al generoso apoyo de FedEx y al trabajo conjunto con nuestros colegas panameños, nos enorgullece trabajar juntos para mejorar  las oportunidades de capacitación a una gran variedad de profesionales de la atención médica oftalmológica y promover la atención médica oftalmológica en el país”. Concluyó.

“Nuestra comunidad de atención médica espera con ansias trabajar con el equipo de ORBIS que se encuentra a bordo del Flying Eye Hospital y en nuestros hospitales locales, no sólo para adquirir nuevas habilidades sino también para mejorar las existentes, mientras se promueve la importancia de la atención médica oftalmológica en Panamá”, afirmó el Dr. Félix Emilio Ruiz Díaz, Presidente de la Sociedad Panameña de Oftalmología.
  
Como parte de la iniciativa global de combatir la ceguera prevenible y tratable y en apoyo al enfoque de intercambio de habilidades de ORBIS, FedEx continuará con su programa de becas y patrocinará una beca a un oftalmólogo con un futuro prometedor para que estudie en un instituto líder de oftalmología a nivel mundial. El FedEx Fellowship comenzó en 2006 y, desde entonces, ha otorgado becas a oftalmólogos de Vietnam, Camboya, India, Perú, Kenia, República Dominicana, China y Etiopía.


“FedEx ha brindado su apoyo al Flying Eye Hospital por más de treinta años, y ha asignado recursos para ayudar a ORBIS a combatir la ceguera tratable y prevenible en todo el mundo”, afirmó José Antonio De Obaldía, director ejecutivo de operaciones para Centroamérica de FedEx Express. “Reconocemos la importancia de invertir en la capacitación de médicos locales y nos enorgullece continuar apoyando a talentos prometedores mediante el ofrecimiento de la beca FedEx Fellowship”.


Sexo increíble, a una aplicación de distancia

Con monitoreo de corazón y rating de placer descubre el mejor sexo con tu pareja

Quizá una de las peores cosas que le puede ocurrir a una pareja en su vida sexual, es que esta se torne rutinaria. Por desgracia, es algo que no resulta tan descabellado si tenemos en cuenta el desgaste que producen los años y la convivencia. Despreocúpese, no todo está perdido y menos cuando los avances tecnológicos en la telefonía móvil van orientados a mejorar la calidad de vida.

Luego del  experimento global  más grande del mundo Durex Experiment, la marca de condones número uno a nivel mundial Durex, decide entregarle a millones de parejas la oportunidad de vivir y disfrutar, cada uno de los experimentos entregados inicialmente a 24 parejas de países como: Malasia, España, Francia, Venezuela, Colombia, Israel, Bulgaria, Grecia, Perú, entre otros.

Cada semana, un nuevo experimento será divulgado para que las parejas puedan medir los niveles de excitación y placer, revelando qué tan cerca están  del “Punto ideal”. Hasta este momento, la aplicación cuenta con experimentos de diversión para poner en práctica durante el juego previo, así  relajarse en pareja.

La aplicación Durex Experiment para iPhone y Android cuenta con un sistema de sensor que toma la lectura del pulso y la calificación del placer inmediatamente después del sexo. Una vez se tenga el resultado anterior, se pueden comprobar los resultados y observar dónde se encuentra en el nivel de satisfacción cada uno, sobre el Gráfico Durex Experiment.

Con esta nueva aplicación de Durex,  muchas parejas desde ahora pueden ser parte del mayor experimento sexual, en casa.  “Hemos creado experimentos para que las parejas estén más conectadas  y puedan vivir sexo increíble en la intimidad, además de compartir y comparar los resultados con todo el mundo” afirmó Fernando Cortés Blanco, Gerente de categoría Health y Personal Care Pacto Andino de Reckitt Benckiser.

El sexo increíble conecta tanto emocional como físicamente y los gestos de satisfacción, son el mejor medidor. Esta es una oportunidad de inspirar o ser inspirado  para descubrir el Sexo Increíble. También, se puede disfrutar de juegos aventureros relacionados con el pre,  durante y post. Todo en la aplicación de Durex.

La invitación está dirigida a todas las parejas que quieren experimentar nuevas formas de despertar placer con los cinco sentidos, para que amplíen su nivel satisfacción y estimulación en la cama.


AMD reúne a las mentes más brillantes en la III Cumbre Anual de Desarrolladores

Un grupo de líderes en cómputo heterogéneo se reunirá para impulsar el futuro de las arquitecturas, la programación y las experiencias de cómputo, presentadores clave de APU13.

AMD anunció la primera serie de presentadores de la Cumbre de Desarrolladores AMD 2013, APU13. Durante tres días, la compañía creadora de Unidades de Procesamiento Acelerado y los líderes de la industria abordarán las principales tendencias del mercado en relación al desarrollo de software y experiencias de cómputo de próxima generación. También hablarán sobre el nuevo estándar Heterogeneous System Architecture (HSA) y lo último en interfaces de programación de aplicaciones estándares en la industria, tales como OpenCL™, Microsoft DirectCompute y C++ AMP. El tercer evento anual se llevará a cabo en San José, California, del 11 al 14 de noviembre de 2013.

La III Cumbre de Desarrolladores de AMD volverá a reunir a las mentes más grandes de las comunidades de desarrolladores y cómputo en un evento enfocado en los innovadores y las tecnologías que pondrán el cómputo heterogéneo a disposición de todos los desarrolladores”, expresó Manju Hegde, Vicepresidente Corporativo de Soluciones Heterogéneas en AMD. “Al reunir a los académicos, a los desarrolladores y al ecosistema de cómputo, continuamos promoviendo los estándares abiertos y de la industria para su adopción por parte de los desarrolladores. Nuestro objetivo consiste en ofrecer experiencias de cómputo innovadoras a los usuarios finales”, recalcó.

Además de los presentadores de AMD como Lisa Su, Vicepresidente Senior y Directora General de las Unidades de Negocio Globales; Mark Papermaster, Vicepresidente Senior y Director de Tecnología, y Phil Rogers, asociado corporativo, se ofrecerán conferencias a cargo de los líderes de opinión de algunas de las compañías de tecnología más importantes, tales como:
§  Mike Muller, Director de Tecnología - ARM
§  Johann Anderson, Arquitecto en Jefe - DICE
§  Tony King-Smith, Vicepresidente de Mercadotecnia - Imagination
§  Chienping Lu, Director Sénior - Mediatek USA
§  Nandini Ramani, Vicepresidente de Desarrollo - Oracle Solutions
§  David Helgason, Fundador y CEO - Unity Technologies

APU13 ofrecerá sesiones técnicas enfocadas en las tendencias de la industria de cómputo. En febrero, AMD anunció dos nuevas incorporaciones a la programación de la conferencia, incluyendo la tan solicitada cuestión de los juegos, lo que desembocó en la Cumbre de Desarrolladores de Juegos 2013 de AMD. Este nuevo evento exhibirá las últimas tecnologías de GPU y APU y su inclusión en las plataformas de juego más utilizadas o de próxima generación, tales como dispositivos móviles, tabletas, PCs, en línea/nube y consolas.

Para más información pueden ingresar a: http://developer.amd.com/apu.

Recursos


Viajar con niños: ¿Un dolor de cabeza o una agradable experiencia?

Un viaje con niños no es una tarea fácil, menos para padres primerizos y en trayectos largos. Sin embargo, Hoteles.com y el portal The Nesting Place  tienen una serie de consejos que harán diferente y práctico su experiencia de viaje con los más pequeños.

Julio de 2013- Llega la temporada de vacaciones, y además de tener las maletas y todo su itinerario listo, debe tener en cuenta que si viaja con niños, es importante pensar en cuáles y qué tipo de requisitos necesita para no tener inconvenientes con aduana o aerolíneas. Y en caso de tratarse de viajes extensos cómo mantenerlos distraídos y tranquilos, lo que puede ayudar a aligerar la carga y permitirle disfrutar de un viaje libre de estrés.

Consejos para el viaje en avión
  • Tener un plan de alimentación durante el despegue y el aterrizaje. Cuando los niños están masticando esto, ayuda a prevenir y aliviar el dolor de oído, pues ecualiza la presión.
  • Para controlar el pánico aéreo en los niños, debe hacer uso de su creatividad e idearse juegos de rol, en donde el pequeño puede imaginar que es un piloto. Puede enseñarle el paisaje, hablarle de las nubes, etc.
  • Lleve siempre en su equipaje de mano ropa de cambio, pañitos húmedos y bolsas plásticas en caso que el niño presente mareo debido a la altura.
  • En caso de ir con bebés de  0 a 16 meses usted puede elevarlos por encima de su cabeza y esto los puede relajar.
  • Trate de usar baberos plásticos que son más fáciles de limpiar y usar de nuevo.
  • Llévelos con ropa cómoda
  • Lleve su juguete favorito
  • Una pañalera bien equipada
  • Trate de darles el mayor liquido posible
  • Procure buscar asientos cómodos para darles espacio de moverse.
Consejos para el viaje en carretera
  • Agregue persianas extraíbles para las ventanas afín de proteger a su bebé del sol.
  • Asegúrese de utilizar un asiento de seguridad mirando hacia atrás para mayor tranquilidad.
  • Lleve bolsas plásticas en caso de mareo.
  • Trate de que entren al baño antes de iniciar el viaje.
  • Evite darles comida en exceso, esto puede ocasionarles rebotes y vómitos.
En el hotel
  • Lleve un paquete de crema para la dermatitis de pañal, bolsas para pañales sucios, suficientes pañales para el viaje y acetaminofén para aliviar el dolor y la fiebre.
  • Si su bebé se encuentra en etapa de dentición es importante considerar la posibilidad de llevar con usted un gel especial para este tipo de molestias.
  • Solicitar una cuna al hacer su reserva de habitación - o recordar traer su propio paquete de viaje.
Cuando viaje fuera de casa
  • Llevar sombreros y protector solar SPF 30 o más alto - si su bebé tiene menos de seis meses recuerde que debe mantenerlo por completo fuera del sol y abstenerse de usar protector solar.
  • Si usted no está amamantando, lleve leche en polvo y agregue agua hervida fría según sea necesario.
  • Si desea salir por la noche sin su pequeño consulte, pues existen algunos hoteles con servicio de niñera.
  • Lleve una bolsa con algunos de los juguetes favoritos de su bebé para mantenerlo feliz y distraído, así como su propia manta y almohada.
  • Es importante mantener los mismos horarios de sueño y alimentación al que el bebé está acostumbrado.
Trámites para menores de 18 años
  • Pasaporte vigente o documento de viaje válido que lo reemplace o documento de identidad según el caso. 
  • Visa o permiso vigente según el caso 
  • Registro Civil.
  • Permiso de salida suscrito por el (los) padre (s) que no viajan con el infante o adolescente.
¿Dónde alojarse?
Ser una “mamá o papá viajero” es agotador, por esta razón Hoteles.com pensó en algunos hoteles que le pueden ayudar hacer mucho más fácil su viaje y estadía.

  1. Hyatt Toronto
El hotel cuenta con un programa para socios llamado  “Babies Travel Lite” en el que usted puede solicitar  todas las cosas que necesite por adelantado (pañales, toallitas, cremas, etc.) para evitar los cargos por exceso de equipaje. Usted puede obtener abastecimientos basado en cuántos días va a viajar Si usted está planeando una visita a Toronto, el Hyatt Regency es una gran opción, a poca distancia de muchas de las atracciones de la ciudad.

  1. Hoteles Ritz-Ritz Carlton, Cancún
Muchas de las propiedades hacen parte de un programa llamado: Protecting Our Little Ones (POLO) Este programa proporciona elementos de seguridad para su habitación, como cubiertas para enchufes botiquín de primeros auxilios, entre otros. El Ritz Carlton, Cancún va un paso más allá con sus tres habitaciones Itzy Bitzy que incluye una cuna, cambiador, perchas miniatura, y un aviso que dice: “Shh, bebe durmiendo”.

  1. Hoteles Loews
Con su programa  Loews Loves para niños pequeños, la cadena de hoteles Lowes, tiene servicios especiales para los más pequeños con juguetes y menús especiales. El Hotel Le Concorde en Quebec tiene el armario de un niño lleno de mantas para bebés, libros, asientos de automóviles y una bañera de bebé. Además están asociados con Fisher Price, que se ha encargado de adecuar el hotel con todo el equipamiento para bebes que tiene la marca.

  1. Decameron Panaca - Todo incluido
En Quimbaya, Decameron Panaca - Todo incluido se encuentra en una zona rural y cerca de lugares de interés como Parque Nacional del Café. Otros lugares de interés incluyen Estadio Centenario y Bolívar Square. Los niños pueden disfrutar de actividades por diferentes estaciones como la estación de Ganadería, la de avestruces, especies menores, caninos, equinos, felinos y aprender sobre Agroecología, Sericultura y Porcicultura. Todo un mundo de animales, actividades y sensaciones que solo el campo podría brindar.

Las vacaciones al lado de los más pequeños no deben convertirse en un problema para los padres, por el contrario lo invitamos a poner en práctica estos consejos y a prepararse para recibir esta temporada de vacaciones. Relájese, disfrute y ¡hágalos felices!

Lo que todo empresario debe tener en cuenta para alcanzar un proceso logístico con éxito

Julio de 2013- Después de un año de vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el balance ha sido favorable según lo indicó recientemente el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, quien aseguró que en lo que lleva este convenio comercial, alrededor de 187 nuevos productos se han exportado.

Según el Dane, en lo corrido del año 2013, la participación estuvo encabezada por Estados Unidos con 35,8% en el valor total exportado; le siguen en su orden, China (8,9%), India (5,4%), Panamá (5,1%), Venezuela (3,8%), Ecuador (3,3%) y Países Bajos (3,3%). Este resultado se alcanzó pese al ambiente económico externo complejo que se experimenta en la actualidad, así lo afirmó el ministro.

No sólo nuevos productos se exportaron en este último año, sino que en un promedio de 775 empresas por primera vez se animaron a ser exportadoras, lo que representa un logro para la economía colombiana.

Si usted es parte de esas empresas que desean iniciar procesos de exportación, reciba estas recomendaciones de FedEx, que le permitirán enviar cualquier producto a su destino con éxito:

·         Elija un servicio: No importa si se trata de un documento urgente para entregar al día siguiente o un envío de alta cantidad, existen servicios de envío internacionales de FedEx que satisfacen sus necesidades de envíos de exportación, con la cobertura, fiabilidad y visibilidad que necesita.
  • Embálelo: El uso de embalaje adecuado será determinante para el éxito de sus negocios, no importa lo lejos que esté el destino del envío, un buen embalaje lo mantendrá seguro. La principal regla a seguir es: el embalaje o acondicionamiento, deben ser apropiados para la naturaleza de su producto. Utilice cajas de cartón corrugado, con forros externos de gran resistencia y cartón de doble capa idóneo para pesos grandes, entre otros materiales que le pueden ayudar a mantener su producto en perfectas condiciones. Para pequeños envíos, FedEx ofrece a sus clientes material de envío resistente y fácil de usar sin costo adicional.
  • Prepare la documentación: Acceda a información específica detallada sobre mercancías de cada país, consulte los formularios de despacho de aduanas adicionales que puede necesitar, obtenga una estimación de los aranceles e impuestos para sus envíos.
  •  Seguimiento de su envío: Puede elegir un operador logístico que le brinde la opción de realizar rastreo a su envío. FedEx, ofrece a sus clientes variedad de formas para consultar el estado de lo enviado en tiempo real. Además podrán recibir notificaciones inmediatas sobre demoras en aduana, intentos de entrega, comprobantes de entrega y mucho más, a través del correo electrónico, Internet o sistema inalámbrico.

Tomar en cuenta las anteriores sugerencias le ayudará a hacer más ágil y rápido su proceso logístico de exportación.


AMD reúne a las mentes más brillantes en la III Cumbre Anual de Desarrolladores

Un grupo de líderes en cómputo heterogéneo se reunirá para impulsar el futuro de las arquitecturas, la programación y las experiencias de cómputo, presentadores clave de APU13

Julio de 2013-  AMD anunció la primera serie de presentadores de la Cumbre de Desarrolladores AMD 2013, APU13. Durante tres días, la compañía creadora de Unidades de Procesamiento Acelerado y los líderes de la industria abordarán las principales tendencias del mercado en relación al desarrollo de software y experiencias de cómputo de próxima generación. También hablarán sobre el nuevo estándar Heterogeneous System Architecture (HSA) y lo último en interfaces de programación de aplicaciones estándares en la industria, tales como OpenCL™, Microsoft DirectCompute y C++ AMP. El tercer evento anual se llevará a cabo en San José, California, del 11 al 14 de noviembre de 2013.

La III Cumbre de Desarrolladores de AMD volverá a reunir a las mentes más grandes de las comunidades de desarrolladores y cómputo en un evento enfocado en los innovadores y las tecnologías que pondrán el cómputo heterogéneo a disposición de todos los desarrolladores”, expresó Manju Hegde, Vicepresidente Corporativo de Soluciones Heterogéneas en AMD. “Al reunir a los académicos, a los desarrolladores y al ecosistema de cómputo, continuamos promoviendo los estándares abiertos y de la industria para su adopción por parte de los desarrolladores. Nuestro objetivo consiste en ofrecer experiencias de cómputo innovadoras a los usuarios finales”, recalcó.


Además de los presentadores de AMD como Lisa Su, Vicepresidente Senior y Directora General de las Unidades de Negocio Globales; Mark Papermaster, Vicepresidente Senior y Director de Tecnología, y Phil Rogers, asociado corporativo, se ofrecerán conferencias a cargo de los líderes de opinión de algunas de las compañías de tecnología más importantes, tales como:

  • Mike Muller, Director de Tecnología - ARM
  • Johann Anderson, Arquitecto en Jefe - DICE
  • Tony King-Smith, Vicepresidente de Mercadotecnia - Imagination
  • Chienping Lu, Director Sénior - Mediatek USA
  • Nandini Ramani, Vicepresidente de Desarrollo - Oracle Solutions
  • David Helgason, Fundador y CEO - Unity Technologies
APU13 ofrecerá sesiones técnicas enfocadas en las tendencias de la industria de cómputo. En febrero, AMD anunció dos nuevas incorporaciones a la programación de la conferencia, incluyendo la tan solicitada cuestión de los juegos, lo que desembocó en la Cumbre de Desarrolladores de Juegos 2013 de AMD. Este nuevo evento exhibirá las últimas tecnologías de GPU y APU y su inclusión en las plataformas de juego más utilizadas o de próxima generación, tales como dispositivos móviles, tabletas, PCs, en línea/nube y consolas.

 Para más información pueden ingresar a: http://developer.amd.com/apu.
 Recursos
“Barbie y las Zapatillas Mágicas”
Un fantástico mundo de ballet

Barbie te invita a disfrutar su nueva película en la que interpreta a Kristyn Farraday, una talentosa artista que baila para hacer realidad sus sueños. A través de sus films, Barbie promueve mensajes positivos a las niñas de Colombia y el mundo.

Julio de 2013- Barbie, la muñeca más famosa de todos los tiempos, estrena una nueva película, “Barbie y las Zapatillas Mágicas”, en la cual interpreta a Kristyn, la hermosa y soñadora bailarina quien, al probarse unas zapatillas mágicas, ella y su amiga Hailey se transportan a un mundo mágico de ballet. Ambas deberán bailar sus ballets favoritos para derrotar a la malvada Reina de las Nieves. Barbie y las Zapatillas Mágicas demuestra a las niñas que si bailan con el corazón ¡sus sueños se pueden hacer realidad! 


La película se lanza con una mágica línea de producto donde encontraremos a Barbie como una hermosa bailarina, la cual al girar su brillante vestido rosa se transforma en un hermoso vestido morado.

Tanya Araujo, Gerente de marca de Niñas en Mattel Colombia, comentó: “Estamos seguros que Barbie y las Zapatillas Mágicas será todo un éxito. Las niñas disfrutan mucho cada nueva película de Barbie. Además, pueden recrear sus escenas favoritas con una increíble línea de juguetes.  Este film les transmite a las niñas valores de amistad, bondad y constancia, envueltos en magia y aventura”.

También Barbie y las Zapatillas Mágicas se encontrará disponible a la venta en formato DVD en disquerías, librerías, supermercados y videoclubs de todo el país.


Nuevo tratamiento para la Escoliosis crea esperanzas a los pacientes de Latinoamérica

Técnica no invasiva que reemplaza la cirugía, es una práctica que hasta ahora era desconocida en toda América Latina.

Julio de 2013 –Sofía Egües, una paciente peruana de tan sólo 3 años, padece Escoliosis Infantil Progresiva. Recibió un tratamiento denominado Mehta Casting, con el cual  logró superar en tan solo algunas horas un 70 por ciento de su inclinación para finalmente disminuir de 60 a 35 grados la curvatura que afectaba su columna.


La técnica, que le fue aplicada en la Clínica Mayo de Rochester (Minnesota) no estaba disponible en ningún país latinoamericano. Ante la severa patología que presentaba Sofía, la organización Infantile Scoliosis Outreach Program (ISOP) de Estados Unidos, proporcionó una capacitación al doctor Raúl Macchiavello, médico de la paciente  y jefe de la Unidad de Columna de la Clínica Hogar San Juan de Dios, para que  realizara un entrenamiento gratuito en el Cincinnati (Ohio) Children's Hospital. El aporte de ISOP, unido a otras acciones benéficas de personas y empresas, permitió que Sofía,  sus padres y  su médico, viajaran hasta Estados Unidos para concretar el tratamiento.

Una historia de búsqueda y esfuerzo

La Escoliosis (del griego skolios, "torcido") es una desviación de la columna vertebral, que provoca una curvatura en forma de "S" o de "C". Ante la realidad que enfrentaba Sofía, sus padres no aceptaron conformarse con el diagnóstico recibido en Lima (Perú) el cual planteaba como única solución una cirugía correctiva para implantarle barras de titanio a lo largo de la columna,  junto a otras intervenciones de mantenimiento cada seis meses, terminando con una fusión temprana de columna a los 8 o 10 años de edad.

“Estaba totalmente seguro que todo esto iba a destruir el futuro, el cuerpo y probablemente el espíritu de mi hija, así que de inmediato mi familia y yo iniciamos la búsqueda de otra alternativa para evitar esta cirugía y corregir la curvatura de su columna", comenta su padre, Ismael Egües.

Los padres de Sofía enviaron correos a diferentes doctores especializados en el tema. Uno de los médicos que recibió la solicitud de la familia Egües fue la doctora Noelle Larson, de la Clínica Mayo de Rochester, quien revisó el caso y al poco tiempo les confirmó la viabilidad del tratamiento con Mehta casting.

El Mehta casting es un tratamiento no invasivo, el cual consiste en colocar yeso alrededor de la columna y cuerpo de la niña, lo que permite sostener la espina erguida mientras la menor crece sanamente. El procedimiento se inicia con la aplicación de una técnica denominada EDF Technique, que realiza una rotación suave para corregir la curvatura y la torsión de la columna vertebral a una posición normal. Luego, se coloca el yeso, que deberá llevarse por un par de meses, para realizar de nuevo la técnica EDF.

“A pesar de que el Mehta casting ha sido usado históricamente para tratar la Escoliosis, hay un interés importante en aplicarlo en niños pequeños, usando la  técnica de elongación y desrotación desarrollada por la doctora Min H. Mehta. Nosotros la consideramos como un poderoso método no invasivo para corregir esta patología en niños que están en etapa de crecimiento rápido, típicamente aquellos bajo los 5 años de edad” indica la doctora Larson, de la Clínica Mayo de Rochester y agrega que “estos menores se encuentran en el mayor riesgo de progresión de su Escoliosis, dado que aún les restan muchos años de crecimiento y frecuentemente enfrentarán numerosas cirugías para el tratamiento de la enfermedad.

Los resultados observados en Sofía han sido sorprendentes. En menos de un mes, la curvatura se había reducido 10 grados con el uso de un corsé rígido, de manera que, luego del procedimiento de Mehta Casting, la desviación disminuyó de 50 a 35 grados. La evidencia radiológica fue impresionante, y los cambios en la vida de Sofía  también fueron inmediatos. Con el paso de los días, la pequeña podía caminar con mayor velocidad que antes, y en sus sesiones de terapia física ha reflejado grandes progresos. Tan solo un par de días después de su retorno a casa, ya se paraba en puntas de pies, algo que nunca había logrado. Un par de semanas después bajó por primera vez una escalera completa y ahora tiene un mayor balance en su cuerpo, que se nota al caminar y al jugar.

All in One: cuando menos es más

Por Andrés Indaverea, Gerente de Marketing de Consumo para América Latina de Habla Hispana de AMD.

Muchas veces hemos escuchado hablar de las ya famosas All In One, pero ¿sabemos realmente qué son?  Una PC All In One, es la composición del gabinete convencional de la CPU más el monitor y sus periféricos en un solo objeto, prescindiendo de cables. De ese modo se optimiza el espacio y se hace más fácil mantener el orden, generando un ambiente visualmente limpio y minimalista.

A mediados de los años ochenta, Mac ya tenía un modelo con este concepto pero al estar dotado de monitores de tubo resultaban igualmente voluminosas. Ahora, con las tecnologías de pantallas LCD, LED y táctiles se está logrando el verdadero beneficio de la comodidad, estética y espacio deseado,  por esto, acompañado de costos razonables, es que están adquiriendo notoriedad en América Latina.

Uno de los avances más logrados con el tiempo en las AIO es que ahora tienen todas las características en cuanto a funcionamiento de una PC convencional e incluyen: procesadores multi núcleos, potentes tarjetas gráficas, amplios discos duros, grabadoras ópticas, webcams integradas y múltiples puertos USB 3.0. Por si fuera poco, los condensan en un espacio mínimo gracias a los paneles LCD y LED que aportan un espesor de solo 5 mm de consumo de espacio interior del gabinete de la AIO.

Esta tecnología mejorada es perfecta para trabajar, jugar y mantenerse conectados. Para interactuar con la AIO, basta con tocar la pantalla para enfrentarse a múltiples posibilidades. Las All in One están diseñadas para ofrecer un desempeño extraordinario y cuentan con navegación intuitiva, escritura tanto en el teclado integrado a la pantalla como en el teclado externo, y juegos, ofreciendo también tiempos rápidos de arranque y de inicio de aplicaciones.

En el ámbito familiar también puede funcionar como televisor, brindando a todos diversión prolongada mientras ven su película favorita con un sonido envolvente. Además, funciona como centro multimedia ocupando un mínimo de espacio en su casa, conservando todas las funciones que demanda un hogar digital. Las pantallas de las AIO suelen ser grandes, este atributo permite que puedan ser utilizadas como equipo de televisión ubicándolo en donde se desee: la sala, el dormitorio, incluso la cocina o el baño; sumándole a esto la fácil colocación y conexión con las que cuenta el equipo.

No olvidemos que en cuanto al espacio que ocupan, las All-in-One se adaptan a su escritorio para dejar una mayor zona disponible para cosas más importantes que cables y gabinetes.

La integración de los parlantes, micrófono y cámara Web, las hacen también óptimas al momento de requerir funciones de video conferencia y próximamente con la próxima generación que está por venir y la adopción de nuevos programas podremos lograr darle órdenes a la AIO mediante gestos o ingresar a la computadora en lugar de colocando una contraseña simplemente mirando la cámara y que esta nos reconozca y al mismo tiempo si nos hemos apartado de la AIO que ella en forma automática bloquee el acceso al mismo.

Todo esto es posible dado la adopción de nuevas tecnologías de Unidades de Procesamiento Acelerado (Accelerated Processing Unit) de AMD que poseen fusionado un procesador gráfico de alto rendimiento junto al procesador en una única unidad monolítica que otorga alto rendimiento con bajo consumo en un espacio sumamente reducido.

Las AIO suelen contar también con conexión Wi-Fi con lo cual prácticamente con tan sólo el cable de alimentación podemos contar con todo un centro de cómputo multifuncional que otorga a nuestro escritorio elegancia y simpleza minimalista pero con efectividad funcional. 

Conozca a los colombianos que viajarán esta semana al “Durex Experiment”

Erika Natalia Pinzón Díaz y Ricardo Vega Zambrano de Bogotá y Bucaramanga respectivamente, son los “Durex Lovers” que representan esta semana a Colombia en la Lovers Academy en Venecia. La actividad forma parte  del “Durex Experiment: Descubre el Sexo Increíble”, experiencia global que busca mejorar la experiencia sexual del mundo entero.


Los Durex Lovers Colombianos, vivirán junto a 23  parejas de todo el mundo, una maravillosa experiencia durante los 5 días de su estadía en el Hotel Molino Stucky, de la romántica Venecia. El Durex Experiment es una actividad única en su estilo y una gran oportunidad para disfrutar de una manera distinta en pareja y mantener viva la pasión bajo las sábanas. Es una experiencia divertida y enriquecedora”, afirmó Fernando Cortés Blanco, gerente de categoría Health y Personal Care Pacto Andino- de Reckitt Benckiser.

Ricardo y Erika, tienen 6 años de compartir como novios y fueron ganadores entre 1325 inscritos en el Durex Experiment a través del fan page de Durex Colombia en Facebook.

Ahora ellos como “Durex Lovers” se convierten en una pareja que liderará el camino para compartir sus descubrimientos e inspirar a otras personas a explorar nuevas sensaciones en la intimidad. En cuatro etapas, los “Lovers” experimentarán en una serie de espacios sexuales que logren estimular a sus parejas y a sí mismos.

Para Erika  y Ricardo el buen sexo es: “En nuestra opinión, se puede tener muy buen sexo sin amor, pero es éste factor el que lo complementa para que sea gran sexo. El gran sexo significa tener mucha confianza con la otra persona, preocuparse por la experiencia de la pareja y comunicar el sentimiento de amor mutuo a través de los cuerpos” afirman.

Durex Experiment es la campaña global más grande que ha hecho la marca de bienestar sexual más importante del mundo a lo largo de la historia.  Durante el experimento contarán con la asesoría de Susan Quilliam, sicóloga con más de 20 libros y que ha ayudado a parejas de todo el mundo a tener mejores relaciones, y de Brendar Walker, destacado investigador que ha desarrollado una aplicación que permitirá medir la excitación de los participantes.

Entre los experimentos que se desarrollarán, estarán ejercicios de calentamiento para obtener el estado de ánimo para amar, cómo entrar en calor con tu pareja en el baño, incrementar la sexualidad de los juegos previos, sensaciones con los ojos vendados, nuevas posiciones para amar, entre otras excitantes y estimulantes ideas que ayudarán a los Durex Lovers de todo el mundo a mejorar su vida sexual.


“Durex cree que todas las personas merecen amar su vida sexual y propone que todas las parejas que deseen cambiar y salir de la rutina prueben los experimentos, liderados por la pareja Durex Lovers. Por esta razón, durante cuatro semanas, Durex ayudará al mundo a descubrir lo emocionante que puede ser tener una vida sexual excitante” asegura Cortés.

FedEx Express lanza primera serie de talleres de inglés para negocios para mujeres empresarias en América Latina

El primero de su tipo, la serie de talleres prácticos fomenta la iniciativa de la compañía de empoderar a mujeres de negocios

Julio, 2013 — La División de América Latina y el Caribe (LAC) de FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE: FDX), está llevando a cabo una serie de talleres Mastering the Language of Business, la próxima evolución de su iniciativa latinoamericana para proporcionar a las mujeres de negocios con las herramientas que necesitan para tener éxito.


 La serie “Mastering the Language of Business” se inició el mes pasado con talleres prácticos de capacitación para más de 50 mujeres empresarias y ejecutivas en la Ciudad de México y São Paulo. Este mes, la serie continúa con una segunda sesión en la Ciudad de México, en colaboración con WEConnect International, una organización, dirigida corporativamente, sin fines de lucro dirigida a ayudar a construir comunidades sustentables mediante el empoderamiento de las mujeres empresarias para tener éxito en los mercados locales y globales. FedEx continuará organizando talleres en otros mercados de América Latina este año para llegar a más mujeres empresarias.

La serie de talleres surgió en respuesta a las conclusiones de un estudio comisionado por FedEx Express LAC en 2011, que reveló que las empresarias en la región sentían que no tenían acceso a las herramientas prácticas necesarias para prosperar en los negocios. Entre las habilidades que las encuestadas indicaron que querían mejorar fue su capacidad de comunicarse en inglés al tratar temas de negocios.

"Los líderes de negocios de hoy necesitan  manejar el Inglés, ya que es el idioma más utilizado en las transacciones comerciales en todo el mundo", dijo D.J. Miller, vicepresidente de Marketing de la División de América Latina y el Caribe de FedEx Express. "Estas habilidades de lenguaje pueden ayudar a las mujeres en negocios a llevar a cabo negociaciones internacionales, formar asociaciones interculturales y relaciones con los proveedores, y acceder a los mercados globales en los que quieren hacer negocios”.

“Después de este curso, tengo más confianza al hacer presentaciones en inglés”, dijo Rosana Yasue Narazaki, una participante del taller realizado el mes pasado en Sao Paulo. “Este es un taller que no te puedes perder”.

Lorena Pérez Izquierdo, una participante del taller que se llevó a cabo en la Ciudad de México en mayo pasado, agregó, "Me gustó mucho el taller, y me va a ayudar mucho en mi negocio".

La serie de talleres “Mastering the Language of Business” forma parte de una iniciativa más amplia de FedEx Express a través de  América Latina para capacitar y empoderar a mujeres, que son dueñas de más del 40 por ciento de las empresas de la región1. En los últimos dos años, FedEx Express LAC ha realizado seminarios en toda la región para mujeres de negocios, ofreciendo sesiones sobre temas como exportación, prácticas de recursos humanos, tecnología e  innovación en marketing. Los talleres han impactado cerca de 200 mujeres empresarias hasta la fecha.

FedEx Express LAC también trabaja para promover el diálogo entre los sectores público y privado de la región, involucrando líderes empresariales, de organizaciones sin fines de lucro y de entidades gubernamentales en discusiones sobre el estado de la educación para mujeres dueñas de negocios y empresarias, y su contribución al crecimiento económico progresivo. Los estudios han demostrado una correlación positiva entre el aumento de la presencia de las mujeres en el mundo empresarial y el desarrollo económico sostenible2.

El taller “Mastering the Language of Business”, desarrollado en coordinación con Primera Languages for Business, LLC, proveedor líder de educación de idiomas y culturas en un contexto de negocios, está diseñado para simular situaciones reales de negocios, que culmina con las participantes dando una presentación en inglés acerca de sus respectivas empresas.

Mi Hijo, Internet y Yo
Protección Infantil y Control parental

Por Leo Loisa, Sr. Regional Marketing Leader de AMD*

Ser padre de un nativo digital que desde su nacimiento está rodeado de tecnología, comunicaciones y terminología produce que en ocasiones algunas cuestiones escapen a nuestro conocimiento. Aunque no se trata de una tarea sencilla, debemos enfrentar el desafío y aprovechar el mundo de posibilidades que en este contexto se nos presentan.

En este marco, intentar cuidar a nuestros hijos es también un nuevo reto. Ya no es válido pensar que van a estar resguardados porque se encuentran en ambientes protegidos como el hogar o la escuela. El concepto de “lugar seguro” cambió. Las nuevas tecnologías se encargaron de reformular el viejo paradigma  de nuestros padres y abuelos que decían: “no hables con desconocidos, no aceptes caramelos de gente que no conozcas, solo entra en la casa de tus amigos de mucha confianza”. Hoy en día, estas recomendaciones tienen menos relevancia  ya que muchas veces los más chicos en casa y conectados a Internet podrían estar muy expuestos sin haber un puesto un pie en la calle.

Control restrictivo vs aprendizaje y acompañamiento

La web es una fuente de información y recursos que puede ser de gran utilidad en los procesos de enseñanza-aprendizaje como también para los momentos de diversión y ocio. Introducirse en el mundo de la red implica también enfrentarse a un riesgo de exposición.

Por otra parte, es esencial que nuestros hijos no queden expuestos a la computadora excesiva cantidad de horas por día. No obstante, puede resultar difícil supervisarlo, sobre todo  cuando ambos padres por sus trabajos y actividades cotidianas pasan mucho tiempo fuera del hogar.

Para resolver este desafío podemos recurrir a conocidas herramientas como el “Control Parental”, que en el caso de Microsoft Windows 8, se denomina “Protección Infantil”. Sin embargo, no debemos olvidar que la libertad de uso es algo que vamos aprendiendo y gradualmente incorporamos junto a la responsabilidad. Es importante acompañar a nuestros hijos durante el período de aprendizaje e ir variando los niveles de Protección Infantil conforme a su crecimiento.

¿Qué es la Protección Infantil?

Se conoce como “Control Parental” a determinados programas que pueden asistir a los padres para restringir ciertos tipos de accesos a contenidos no deseados como violencia, sexo, etc., tanto en referencia a Internet, como juegos y contenido en general. Muchos de estos sistemas permiten también regular la cantidad de horas y/o días y horarios permitidos para el uso de la computadora.

Esta solución puede ser utilizada para monitorear las actividades de personas de diferentes edades, a partir de la configuración adecuada de las diversas opciones de control. 

Estos sistemas no reemplazan al tan necesario diálogo, observación del comportamiento y supervisión desde lo personal que debemos realizar sobre nuestros hijos, pero es una herramienta de mucha ayuda.

Windows y la Protección Infantil

Los nuevos Sistemas Operativos como Windows 7 y Windows 8 que están pre-instalados en las computadoras al adquirirlas poseen  internamente buenas funciones de Protección Infantil (PI) sin necesidad de adquirir o instalar otros programas.

Es también importante saber que aplicar Protección Infatil a un usuario no es complicado y puede hacerse tanto en Notebooks como netbooks, equipos de escritorio o incluso en una Tablet. Por ejemplo, todos los pasos se han reproducidos en notebooks con procesador AMD E-450 que es ideal por la relación de precio/prestación y sobre todo para equipos All In One (Todo en uno) o equipos notebook económicos.

Para activar el PI, debes acceder al Panel de control. En el caso de Windows 7 simplemente accede al botón de Inicio y luego al Panel de Control, mientras que en Windows 8 estando en la pantalla de Inicio (nueva Interfaz de Usuario Modern UI), simplemente comienza a escribir Panel y el sistema seguramente antes que termines de escribir Panel de Control ya lo habrá localizado y en este caso haz click en él.
 

Herramientas y diálogo

Los nativos digitales podrían darnos lecciones sobre el uso de algunos programas y procedimientos con “la compu”, pero aún no tienen nuestra experiencia de vida a partir de la cual sin saber de  tecnología, podemos “darnos cuenta” cuando una situación no es conveniente para ellos. Lograr que puedan hacer un uso adecuado de la computadora e Internet es fundamental y estas herramientas pueden servir de ayuda.

Es importante aprender a hacer un uso responsable de la tecnología, desde el primer contacto, para poder aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece. Para ello, el “control parental”  y el acompañamiento de los padres son herramientas útiles para que el crecimiento y la evolución de los más chicos con los dispositivos sea adecuada y protegida, y así saquen el mayor provecho en este nuevo contexto.




Terapias para accidentes cerebrovasculares necesitan ser evaluadas en estudios clínicos

Neurólogos vasculares indican que se deben hacer pruebas de las terapias en un entorno de ensayo clínico.

Junio 2013 - A menudo, los accidentes cerebrovasculares son causados por fallas en el flujo sanguíneo, generados principalmente por el taponamiento de las arterias o el debilitamiento de las mismas. Para su tratamiento, actualmente existen protocolos estandarizados que van desde una simple asistencia hospitalaria hasta el uso de medicamentos e intervenciones más complejas como la cirugía y la rehabilitación. Dentro de los más comunes, está el uso de catéteres, los cuáles son introducidos en la arteria cerebral del paciente buscando remover el coágulo, así como el uso de fármacos disolventes que son bombeados hasta el lugar donde se encuentra el bloqueo.

Actualmente existe una gran controversia ante  las recomendaciones que han salido a la luz, las cuáles ordenan restringir el uso de estos tratamientos a simples ensayos clínicos, situación que preocupa a Kevin Barrett, co-director médico del  PrimaryStroke Center de la Clínica Mayo en Florida. "El uso continuo de la terapia endovascular, fuera de los estudios clínicos, retrasará aún más la posibilidad de identificar a aquellos pacientes que tienen mayor factibilidad de beneficiarse del procedimiento con un perfil de riesgo aceptable”, afirma Barrett.

Dentro de los principales protocolos, encontramos el uso del fármaco rtPA, el cual es administrado por vía intravenosa, buscando disolver el coágulo para lograr restaurar el flujo sanguíneo. Este fármaco debe ser suministrado dentro de las primeras 4,5 horas desde el inicio de los síntomas. Sin embargo existen pacientes que llegan demasiado tarde o tienen alguna contraindicación con el medicamento, razón por la cual se debe recurrir al uso de la terapia endovascular, la cual ofrece a menudo estrategias alternas de tratamiento para el manejo del accidente cerebrovascular intra-arterial.

A lo anterior se suman tratamientos avanzados como el catéter Merci, el primer dispositivo de eliminación mecánica de coágulos. Este elemento, en forma de sacacorchos, es introducido al cerebro, a través de la arteria femoral, situada en la ingle, el cual atrapa y remueve el coágulo.

"Nuestra conclusión ante la suma de evidencias, en este punto, es que el rtPA debe seguir siendo el tratamiento estándar en pacientes a quienes se puede administrar dentro del tiempo establecido, y por otra parte la terapia endovascular debería utilizarse en el contexto de un ensayo clínico siempre que sea posible. Esta terapia no solo ha demostrado ofrecer un mayor beneficio clínico que el rtPA. La velocidad a la que estos dispositivos se pueden utilizar es una preocupación, dados los resultados de diferentes estudios", dice el Dr. Barrett.

La Clínica Mayo en Florida ofrece diversos estudios clínicos endovasculares para pacientes con accidente cerebrovascular, incluyendo un protocolo llamado EARLY que ubica a los pacientes de forma aleatoria, en terapia con rtPA intravenoso o en terapia endovascular primaria ultra-temprana.

"Creemos que la terapia endovascular probablemente tenga un rol en el tratamiento del ACV agudo, pero aún no hemos identificado al grupo de pacientes que más se beneficiarán de ella. La única manera de conseguir esas respuestas es con estudios prospectivos bien diseñados" expresa el Dr. Barrett.

En Colombia los accidentes cerebrovasculares  afectan a un gran porcentaje de la población

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) presentan una mayor incidencia en los colombianos entre los 50 y 70 años. Según Carlos Fernando Guerrero, médico cirujano y especialista en imágenes diagnosticas de la Fundación Cardiovascular de Colombia, es importante estar alerta y  acudir a un centro de urgencias cuando se presenta algún signo que pueda indicar que se está sufriendo de un ACV, para así ser evaluado por un equipo multidisciplinario. Algunos de estos síntomas son:

·         Perdida de movilidad de extremidades
·         Dolor de cabeza
·         Mareo o vértigo
·         Desviación de la comisura labial
·         Perdida de movimiento o desensibilización en piernas o brazos

“Por medio de imágenes diagnosticas como la tomografía y la resonancia magnética, se valora al paciente y se identifica qué tipo de ACV está sufriendo para así dar paso al tratamiento más eficaz. Son más propensos a sufrir de estos accidentes cerebrales personas que fuman y consumen alcohol activamente, pacientes que sufren de hipertensión arterial o diabetes mellitus, colesterol y triglicéridos altos, sedentarismo, estrés y obesidad”, explica Guerrero.



Hot Wheels presenta su primer auto en tamaño real

Por primera vez, un modelo de la colección de Hot Wheels cobra vida de la mano de Chevrolet, es el nuevo Hot Wheels Camaro

Junio de 2013 El sueño de millones de niños fanáticos de Hot Wheels de todas las edades se hará realidad cuando salga a la venta este año la edición especial del Hot Wheels Camaro, por primera vez, un auto de la marca en tamaño real.


 La edición especial del Hot Wheels Camaro estará disponible en versión coupé y convertible. Las mismas podrán ser adquiridas en Estados Unidos, Canadá, México, Japón, Corea, Europa y Medio Oriente.

Su apariencia combina las señales externas de alto desempeño del Camaro ZL1 con un azul eléctrico en el exterior y gráficos únicos, simulando las señales que los fans de Hot Wheels reconocen – incluyendo las líneas rojas en las ruedas. El resultado será instantáneamente reconocido como un característico Hot Wheels.

Por dentro, el interior de cuero negro es acentuado por las puntadas rojas y negras de los asientos, con el logo de Hot Wheels bordado en cada uno de los de adelante. El panel instrumental y los revestimientos de las puertas son negros, con la llama de Hot Wheels en cada una de ellas. Además, el logo del Camaro en cada una de las alfombras del piso hace que el auto destaque mucho más.

Se ofrecerán cuatro modelos diferentes, dos modelos SS que cuentan con un motor V8 y con transmisión manual de seis velocidades, y dos versiones LT que cuentan con un motor V6 tanto con transmisión manual como automática, similar a los sistemas que se pueden encontrar en el Camaro ZL1, el cual brinda una experiencia de manejo más silenciosa a bajas revoluciones y un sonido más agresivo cuando se pisa el acelerador a fondo.

Además del modelo en tamaño real, estará disponible a la venta el nuevo Hot Wheels Camaro a escala 1:64 en todos los países alrededor del mundo para completar la colección de autos más fabulosos, y así continuar viviendo experiencias de adrenalina y velocidad en cada instante.

“Millones de nosotros crecimos jugando con Hot Wheels”, dijo Chris Perry, Vicepresidente de Marketing de Chevrolet. “Ofrecer una producción especial del modelo Camaro Hot Wheels es una oportunidad de recordar esos momentos, para niños de todas las edades”.

Un dato anecdótico es que el Camaro fue uno de los primeros autos a escala 1:64 creados por Hot Wheels y aún continúa siendo uno de los más valorados entre los coleccionistas.

“Hace casi 20 años que diseño autos para Hot Wheels y ahora tengo uno para manejar hasta casa”, expresó Felix Holst, Vicepresidente de la División Creativa de Hot Wheels. “Liderar el diseño del primer auto a escala real de Hot Wheels ha sido un logro sobresaliente en mi carrera”.
  
AMD obsequia licencia para SIM CITY con la compra de APU A8 y A10

Los procesadores adquiridos en distribuidores autorizados contarán con el popular juego de construcción de ciudades.
  
Junio 2013 -  Construir y gestionar imperios con el juego SIM CITY nunca había sido tan divertido y brillante como con los procesadores serie A de AMD. Quienes adquieran los APU A8 y A10 podrán disfrutar de esta experiencia porque con la compra de los mismos accederán gratis a una licencia para jugar al SIM CITY.

Junto a los  APU A8 y A10 vendrá una tarjeta con código de cupón único para acceder a través de EA Origin a descargar el juego. Los jugadores podrán construir, seleccionar y dirigir las ciudades creadas en SIM CITY gracias a la potencia de los procesadores serie A de AMD. Solos o de a varios jugadores, los usuarios de AMD serán testigos de cómo cada detalle de sus ciudades cobra vida con los procesadores de infinitas posibilidades.

Participan de esta promoción los distribuidores autorizados de Colombia, Venezuela, Perú, Chile y Argentina.

¿Sabía usted qué...? Sólo 2/3 de la población Colombiana están satisfecha sexualmente.

Junio 2013 - Aunque alrededor del mundo todavía hay mucho camino que recorrer cuando se quiere hablar de sexo, en la actualidad cerca del 90% de los colombianos piensa que la sociedad está cada vez más abierta para hablar sobre estos temas. Esta información fue revelada por la más reciente encuesta sobre bienestar sexual entregada por Durex.

La encuesta mundial de bienestar sexual de Durex se llevó a cabo a través de entrevistas desarrolladas por Harris Interactive en modalidad en línea y cara a cara. Se obtuvieron respuestas de más de 29.000 personas en 37 países.  

Un punto a tener en cuenta es que los encuestados fueron reclutados en línea y eran conscientes de la naturaleza del tema. Aquellos que estuvieron de acuerdo en participar tienen mayor probabilidad de tener una mente abierta que el público en general.

Entre los primeros resultados que encontramos el 54% de los colombianos no está conforme con el sexo que tienen. A pesar de la importancia que tiene para los colombianos el sexo, sólo un poco más de la mitad considera que tiene buen sexo y son las mujeres quienes aumentan esta cifra que genera confianza y placer.

Al momento de hablar del placer que sintieron en su primera relación sexual el 55% de los hombres la disfrutaron frente al 23% de las mujeres, resultado que sigue siendo un porcentaje bajo considerando la importancia de la primera relación como tal.

La encuesta también reveló que el 89% de los encuestados tiene relaciones sexuales una vez por semana. Este porcentaje es considerable teniendo en cuenta la importancia del sexo increíble para las parejas y la confianza para encontrar nuevas formas de experimentar y crear.

En el caso del climax, es revelador que el 56% de las mujeres dicen que tienen orgasmos en sus relaciones sexuales frente a un 77% de los hombres.

La encuesta también reveló que una de las principales razones por las cuales las parejas se arriesgan a tener relaciones sin protección, es por no llevar preservativos  o no tener disponibilidad de los mismos en el momento. Esta cifra ha ido en aumento por la misma facilidad para hablar de sexo en la actualidad y en Colombia  el 65% de los jóvenes entre 18 y 24 años de edad utilizaron condón en su primera relación sexual.

Alrededor del mundo, el 82% de los encuestados afirman que saben cómo protegerse. Norteamérica lidera la cifra con el 90%, seguido por Suramérica y Australasia, Europa, África y Asia. Pese a tener tanta conocimiento sobre la forma de protegerse frente a las enfermedades de transmisión sexual, solamente una de cada siete personas a nivel mundial dicen usar siempre condón cuando tiene relaciones sexuales.

Acerca de Harris Interactive

La encuesta global Durex de bienestar sexual fue comisionada por Durex, marca número uno de condones a nivel mundial, la cual lleva a cabo una serie de iniciativas promotoras de la salud para incentivar el sexo mejor y seguro.

Este estudio se llevó cabo para lograr un mayor entendimiento sobre el bienestar sexual del público en general y fue conducido por Harris Interactive entre un total de 29.993 adultos (Mayores de 18 años), modalidad en línea en 37 países, y de manera personal en Nigeria entre el 6 de septiembre y el 3 de octubre de 2011.

Los datos fueron ponderados cuando fue necesario para ajustarlos a la población.

Los 37 países participantes fueron Australia, Austria, Canada, China, Colombia, Croacia, República Checa, Francia, Alemania, Grecia, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Japón, Malasia, México, Holanda, Nueva Zelanda, Nigeria, Polonia, Portugal, Rumania, Rusia, Singapur, Suráfrica, Corea del Sur, España, Suiza, Taiwán, Tailandia, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

A los encuestados se les preguntó acerca de aspectos clave de sus vidas como la salud, bienestar general, educación, creencias, sexo y relaciones, actitudes hacia el sexo y circunstancias sociales.

Crece el consumo de videos online en América Latina

Junio 2013 - El crecimiento del consumo de videos online parece no tener techo. Según los últimos datos de ComScore -líder en medición del mundo digital- durante el primer mes del 2013, 180 millones de personas consumieron 36.200 millones de horas de contenidos en la red, mientras que el número de anuncios con video alcanzó más de 9.000 millones sólo en los Estados Unidos.

El consumo de videos a través de Internet se consolidó como uno de los comportamientos digitales de más rápido auge en América Latina, después de las redes sociales y el uso del correo electrónico. Según ComScore, entre los que llevan la delantera en esta tendencia se encuentran México, Brasil, Argentina y Chile. Actualmente el 25% del tráfico total generado por los Smartphones corresponde a la visualización de videos en la red, mientras que en computadoras portátiles ese comportamiento representa un 40% del tráfico total.

Con la variada oferta de dispositivos móviles, los consumidores son cada vez más exigentes en cuanto a la variedad de contenidos en video, la calidad de imagen, y la rapidez con la que acceden y descargan ese material. Se estima que para el 2017 el consumo de videos generará el mayor tráfico en la red por encima de cualquier otro tipo de contenido.

Las exigencias de los consumidores…

Contar con dispositivos que permitan ver películas completas con excelente calidad, a gran velocidad, además de tener experiencias visuales casi reales en alta definición, hoy son las principales necesidades del público en Internet. Por ello, los desarrolladores y fabricantes de tecnologías para el procesamiento rápido de datos trabajan arduamente para cumplir con dichas exigencias.

AMD desarrolló hace varios años, las Unidades de Procesamiento Acelerado (APU) que integran el procesamiento gráfico y de cómputo en un mismo chip. Esta nueva tecnología potencia un amplio rango de dispositivos de cómputo y ofrece una experiencia visual mucho más brillante con un consumo de energía de hasta un 40% menor que generaciones anteriores.

Para lograr experiencias visuales intensas, AMD recomienda:

1.  Verificar que los contenidos cuenten con el sello de calidad y compromiso de las productoras cinematográficas para evitar complicaciones y disfrutar de la mejor resolución.
2.  Asegurarse de que su equipo (PCs, Ultrathins, Notebooks, All In One, etc) lleve el sello de AMD que garantiza un rendimiento mayor con bajo consumo de energía.
3. Instalar una tarjeta AMD Radeon™ HD para obtener una experiencia más brillante a la hora de mirar fotos, películas y juegos definidos. Estas tarjetas proporcionan excepcional rendimiento, imágenes reales y detalles minuciosos en videojuegos.
4.  Si no se quiere contar con una tarjeta externa, analizar la posibilidad de comprar un equipo con APU que garantiza mejor rendimiento sin necesidad de integrar una tarjeta gráfica dedicada adicional. Además, representa un ahorro significativo en costos.
5.  Utilizar el App Acceleration para acelerar las aplicaciones más demandantes y maximizar el rendimiento de procesamiento entre la CPU y la GPU.
6.   Incorporar hardware adicional para lograr el mayor provecho en las funciones de las APUs  a través de: disco Blu-ray, monitor HD o de 10 bits, sintonizador TV, conector HDMI, paneles compatibles con 3D, gafas compatibles con 3D, unidad Blu-ray 3D, o aplicaciones multimedia, contenido en 3D, middleware 3D y juegos adicionales.

Las condiciones para que los contenidos online sigan creciendo, están dadas. A nivel mundial los países están cada vez más comprometidos para generar entornos virtuales rápidos al navegar en Internet, principalmente gracias a la proliferación de dispositivos móviles con capacidades multimedia avanzadas para reproducir videos. Por esto, se estima que América Latina seguirá siendo uno de los mercados con mejor comportamiento de consumo online y este crecimiento seguirá siendo exponencial por los próximos años.

FedEx aumenta esfuerzos para conectar el mundo con recursos y de manera responsable

Quinto informe anual FedEx Global Citizenship Report destaca el progreso de la compañía en áreas de conservación de energía, desarrollo comunitario, ayuda humanitaria y mucho más

Junio 2013 — FedEx hoy ha publicado su quinto informe anual Global Citizenship Report, que destaca los esfuerzos de la compañía en sus principales áreas de enfoque como son economía y acceso, medio ambiente y eficiencia, comunidad y ayuda humanitaria, personas y lugar de Trabajo.

Lo más destacado del informe de este año incluye:

·    Ahorros significativos de los esfuerzos de sostenibilidad, incluyendo ahorro de costos de combustible y energía, e ingresos de materiales de reciclaje.
·    Logro de la meta de FedEx Express para mejorar la eficiencia global de combustible de su flota de vehículos en un 20 por ciento para el 2020, años antes de lo previsto.
·    Seguir apoyando a organizaciones de ayuda humanitaria y de preparación para desastres, tales como la Cruz Roja Americana, Direct Relief, Heart to Heart International, el Ejército de Salvación y otras. FedEx trasladó aproximadamente cuatro millones de libras de ayuda a raíz de la gran tormenta Sandy solamente.

FedEx está comprometido a conectar el mundo con recursos y de forma responsable", dijo Mitch Jackson, vicepresidente de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad, FedEx Corp. "El Informe Global Citizenship Report de este año se alinea con el Global Reporting Initiative G3.1 Guidelines para comunicar nuestros continuos esfuerzos para dirigir acciones sostenibles y soluciones para nuestros clientes y nuestras comunidades de una manera más estandarizada y transparente.”  

AMD Open 3.0: el rendimiento de un servidor Premium por la mitad del precio
La primera plataforma de hardware de código abierto ampliamente disponible del mundo, ofrece compatibilidad rack, gestión de sistemas abiertos e iguala el rendimiento de la competencia a un costo 57 por ciento menor.

Mayo de 2013AMD anunció la disponibilidad de los servidores basados ​​en la especificación AMD Open 3.0, definida como parte del proyecto Open Compute, que ofrece versatilidad de carga de trabajo y un rendimiento igual a los servidores OEM de la competencia a un costo significativamente menor.

Según los benchmarks, cuando se ejecuta la infraestructura de escritorio virtual (VDI), el sistema basado en AMD Open 3.0 soporta la misma cantidad de escritorios virtuales que la competencia y reduce el costo total de propiedad (TCO) en un 57 por ciento: $4.589 frente a $10.669 dólares por un único servidor. Este costo se traduce en una reducción dramática del costo por escritorio virtual, desde $91,19 dólares a sólo $ 38.24 por escritorio. Más detalles sobre los resultados están disponibles en línea.

"Las organizaciones globales de TI tienen la difícil tarea de elegir entre precio y rendimiento cuando invierten en servidores", expresó Bob Ogrey, Evangelista de Cloud y socio de AMD. "No creemos que las organizaciones tengan que comprometer uno por  el otro. El uso de sistemas basados ​​en la  especificación AMD Open 3.0 - el primero de código abierto, la plataforma modular para las masas - permite un alto rendimiento y eficiencia energética a un precio razonable, por lo que es la mejor opción para las organizaciones,”, continuó.

El sistema es parte del trabajo de AMD con la Open Compute Project Foundation y demuestra el compromiso de AMD con los estándares abiertos de la industria, entregando las soluciones correctas a los problemas específicos. Con la combinación ideal de energía, espacio y costo, esta solución a medida es la base del Open Compute Server 3.0.

AMD Open 3.0 permite gran flexibilidad, eficiencia y costo de operación mediante la simplificación de diseño de placas base con un producto de una sola base para hacer frente a múltiples cargas de trabajo empresariales, incluyendo el cómputo de alto rendimiento, la infraestructura de escritorio virtual, nube, infraestructura y almacenamiento. Este innovador diseño se ha optimizado para eliminar características típicamente sobre-aprovisionadas en las ofertas de servidores tradicionales. La plataforma se ha diseñado para permitir fácilmente los profesionales de TI personalizar el servidor para satisfacer los requisitos específicos de cargas de trabajo.


Descubren marcador molecular que ayuda a identificar el cáncer de páncreas

    Por médio de los jugos pancreáticos se pueden identificar varios tipos de cáncer

21 de mayo de 2013. Investigadores de la Clínica Mayo han desarrollado un  nuevo método para lograr diferenciar el cáncer de páncreas de la  pancreatitis crónica, dos trastornos cuyos diagnósticos suelen ser muy semejantes. Se trata de  un marcador molecular obtenido de los “jugos” pancreáticos (jugo digestivo secretado en el intestino por el páncreas cuando es estimulado por la llegada de los alimentos al duodeno) el cuál logra identificar un gran número de tipos de cáncer, según muestra el estudio.

Investigadores de Mayo Clinic han estado trabajando en este tipo de prueba diagnóstica  casi por 20 años. “Por primera vez, hemos encontrado un candidato muy fuerte en el marcador molecular”, dice el investigador principal del estudio, Massimo Raimondo gastroenterólogo de la Clínica Mayo.

Durante endoscopias de rutina, los médicos inyectaron la sustancia secretina por vía intravenosa para engañar al páncreas, indicándole que el estómago contenía alimentos y por lo tanto, necesitaba de su ayuda para digerirlos. Al cabo de esto el órgano secretó jugo rico en enzimas que ayudan a descomponer los alimentos, junto con células exfoliadas, permitiendo a los investigadores recolectar algo de ese fluido.

Examinaron el jugo en búsqueda de marcadores que podrían ayudar a distinguir entre las dos enfermedades y descubrieron que el gen modificado CD1D como marcador único, se detectó en el 75 por ciento de los pacientes que más tarde fueron diagnosticados con cáncer de páncreas. Sin embargo, este gen estaba presente sólo en el 9 por ciento de los pacientes con pancreatitis crónica. "El gen CD1D es un marcador de la secreción pancreática, previamente probado para identificar el cáncer de páncreas", aclara el gastroenterólogo de la Clínica Mayo.

"Todos queremos un método infalible para detectar el cáncer de páncreas en nuestros pacientes, para poder administrar el tratamiento adecuado lo antes posible, aunque sabemos que se necesita llevar a cabo más investigaciones, incluyendo la validación de nuestros descubrimientos", agrega Massimo Raimondo.

El equipo de investigación está trabajando para mejorar aún más la precisión de este  método de diagnóstico molecular.

“Los resultados de las muestras recogidas cuidadosamente por el doctor Raimondo son realmente muy estimulantes y tienen claras implicaciones de cambio en la práctica. Llegar a una precisión diagnóstica por sobre el 90 por ciento es un objetivo alcanzable”, expresa el doctor David Ahlquist, coautor del estudio.

“Cuando el examen de biomarcadores sea perfeccionado, éste podrá ser utilizado no sólo para distinguir el cáncer de páncreas, de la pancreatitis crónica, sino también, como un examen para el diagnóstico de cáncer de páncreas en pacientes de alto riesgo”, concluye el doctor Raimondo.

En Colombia el Cáncer de Páncreas presenta de 4 a 6 casos nuevos entre cada 100 mil habitantes de la población.

Según Carlos Fernando Guerrero, médico cirujano de la Fundación Cardiovascular de Colombia, esta enfermedad es más prevalente en hombres mayores de 50 años que en mujeres, en una relación de 2 a 1. Ocupa entre la sexta y la séptima causa de etiología gastrointestinal dentro el orden epidemiológico de las personas.

La tasa de supervivencia es muy relativa, dependiendo de la etapa en que se encuentre la enfermedad. Las expectativas de vida oscilan entre 5 y 8 años, dependiendo del tratamiento al que se someta al paciente.

AMD presenta la tarjeta gráfica más rápida del mundo

La AMD Radeon HD 7990, se ofrece junto a la más amplia gama de juegos, incluyendo el nuevo “Far Cry 3: Blood Dragon”.

AMD lanzó la AMD Radeon™ HD 7990, la tarjeta gráfica más rápida del mundo, diseñada para gamers que buscan llevar su experiencia de juego al siguiente nivel. Basada en la premiada arquitectura AMD Graphics Core Next (GCN) y con la tecnología AMD Eyefinity, ofrece un desempeño sin igual y una tecnología de avanzada para jugar los últimos juegos DirectX® 11 en resoluciones extremas y configuraciones multimonitor.

"Si se quiere lo último en juegos de PC, la opción más clara y dominante es la tarjeta Radeon HD 7990 de AMD. Ninguna otra tarjeta gráfica en el mercado está a la altura de la experiencia de juego que ofrece. Además, viene con ocho títulos de juegos AAA", dijo Matt Skynner, Vicepresidente Corporativo y Gerente General de la Unidad de Negocio de Gráficos de AMD. "Una vez más, AMD rompe los esquemas de la tecnología de gráficos existentes en la industria", continuó.

AMD destaca su compromiso por ofrecer la mejor experiencia de juego en PC al presentar la Radeon HD 7990 con un renovado paquete promocional de juego AAA. Además de “Crysis® 3,” “Bioshock® Infinite,” “Tomb Raider™” y cuatro otros títulos, incluye el esperado Far Cry® 3: Blood Dragon” de Ubisoft®. El nuevo título además será ofrecido como un presente de agradecimiento para todos los clientes anteriores de “Never Settle: Reloaded” y se cargará automáticamente a los códigos de canje existentes.

"La relación de Ubisoft con el programa Gaming Evolved de AMD agrupa los títulos de juegos de PC más buscados en la actualidad. Con la tecnología AMD Radeon, nuestros mejores juegos - 'Far Cry 3: Blood Dragon' incluido - se pueden jugar con la calidad y el rendimiento más altos", expresó Dean Evans, Director Creativo de Ubisoft.

Las continuas innovaciones en tecnología de gráficos de AMD permiten a los gamers jugar a  los últimos y más populares títulos de PC en los ajustes máximos: por ejemplo, "Tomb Raider" con TressFXHair habilitado o el exigente "Crysis 3" en resolución 4K. Sorprendentemente, la AMD Radeon HD 7990 GPU fue la tarjeta gráfica escogida por Electronic Arts para la presentación pública de "Battlefield 4", que se estrenará en el otoño de 2013.

Características claves y Beneficios de la Tarjeta Gráfica AMD Radeon™ HD 7990
·         Lo último en Velocidad: Combinando dos de las más avanzadas GPUs del mundo con 6GB de memoria GDDR5, la AMD Radeon™ HD 7990 es la tarjeta gráfica más rápida a nivel mundial
·         Mas Pantalla, Más Pixeles: Soporta hasta seis monitores simultáneos con la tecnología AMD Eyefinity y es ideal para jugar en pantallas Ultra HD (resolución 4K);
·         El silencio es oro: Al 100% de utilización, el susurro del triple ventilador refrigerante de la AMD Radeon HD 7990 es más silencioso que cualquier biblioteca.

“Never Settle: Reloaded” ahora está sobrecargada
Con el lanzamiento de la tarjeta gráfica AMD Radeon HD 7990, AMD está ofreciendo el más amplio paquete promocional gratuito con un total de ocho títulos:
·         “Crysis 3”
·         “BioShock Infinite”
·         “Tomb Raider”
·         “DeusEx: Human Revolution™”
·         “Sleeping Dogs™”
·         “Hitman: Absolution™”
·         “Far Cry® 3”
·         “Far Cry 3: Blood Dragon”

La tarjeta gráfica AMD Radeon HD 7990 estará disponible en el mundo entero en dos semanas a un precio sugerido a público de $999 USD. 


El Día de la Madre es una de las épocas más ocupadas del año para la industria mundial de flores cortadas

El Día de la Madre es una de las épocas más ocupadas del año para la industria mundial de flores cortadas, y este año no será una excepción. Sin embargo, el viaje de la flor del campo al florero de una madre este domingo podría ser una sorpresa para muchos. El clavel, la flor más comúnmente regalada en el Día de la Madre, a menudo proviene de Colombia, que es líder mundial en la exportación de esta variedad.

FedEx Express estima que enviará 16.000 cajas de flores cortadas de Colombia este Día de la Madre, y una gran parte de este envío serán claveles. Las variedades de flores colombianas llegan a países tan lejanos como la India y Japón.

En FedEx, hemos visto la diversificación del comercio mundial de flores en los últimos años, y de maneras interesantes. Los avances en las tecnologías y redes de transporte tienen un rol importante. A continuación hemos recopilado algunas de las tendencias más interesantes de todo el mundo.

El comercio de flores Global

Las exportaciones mundiales de flores cortadas han crecido un 10% anual en los últimos años, de acuerdo con el Centro de Comercio Internacional, estimándola en una industria de $40 - $ 60 mil millones a nivel mundial.

La demanda de flores ha continuado a pesar de las difíciles condiciones económicas, con la mayor subasta de flores del mundo FloraHolland reportando un crecimiento del 3% en 2012.

Fuera de los mercados tradicionales de Europa Occidental, América del Norte y Japón, el consumo está en aumento, especialmente en los mercados emergentes de Europa del Este, China, India y Asia Oriental. El mayor crecimiento de las exportaciones de FloraHolland en 2012 fue a Rusia.

La demanda de más flores, nuevas variedades y el suministro todo el año ha abierto nuevas vías para el comercio. Colombia y Ecuador se han convertido en los principales proveedores a los EE.UU., mientras que las flores cortadas se han convertido en importantes exportaciones de Israel, Kenia y Etiopía - exportan a toda Europa. Las orquídeas de Singapur y Tailandia son ahora un producto global.

Las oportunidades para nuevos participantes en el mercado han sido posibles gracias a los avances en los sistemas de almacenamiento en frío y redes de transporte. De hecho, un estudio realizado en 2009 con el apoyo de FedEx confirmó que la vida en florero era más larga, en un promedio de uno a seis días, para las flores cortadas frescas transportadas por FedEx que las transportadas por métodos tradicionales. (Consulte:
http://news.van.fedex.com/fedex-delivers-longer-vase-life-flowers-valentine%E2%80%99s-day-0).

Mayo Clinic lanza su campaña mundial “Historias Mayo”

A través de relatos en video, dentro de los que se encuentran pacientes y médicos hispanos, Mayo Clinic da a conocer emotivas historias de vida

Abril, 2013 – Mayo Clinic anunció el lanzamiento de su   campaña mundial para la comunidad hispana, que bajo el nombre de “Historias Mayo presentará los relatos de pacientes y médicos de diversos países de la región.

Los resultados arrojados tras múltiples viajes internacionales realizados a inicios de los años 1920 por los doctores William y Charles Mayo, fundadores de Mayo Clinic, lograron que un gran número  de pacientes latinoamericanos se desplazaran a Rochester, Minnesota, en busca de atención médica por parte de Mayo Clinic. Hoy en día, Mayo continúa tratando anualmente a miles de pacientes procedentes de países del continente y a una cantidad cada vez mayor de estadounidenses de origen hispano.    

“Experiencias anteriores de Mayo y su legado, mantienen un vínculo estrecho con la comunidad de origen hispano. Historias Mayo conmemora y profundiza ese lazo, como un reflejo del compromiso de nuestra institución con las necesidades médicas de los pacientes y comunidades del mundo hispano hablante”, dice John Noseworthy, Presidente y Director General de Mayo Clinic.

Historias Mayo refleja el gran esfuerzo por participar más con el público de habla hispana, mediante colaboraciones comunitarias que giran alrededor de la atención del paciente, de la investigación y la educación.

Historias Mayo lanza seis narraciones:

Dr. Zbigniew Wszolek, neurólogo de Mayo Clinic, quien viajó a Bogotá, Colombia, para conocer y tratar a la primera paciente latinoamericana diagnosticada con el síndrome de Perry, raro trastorno neurológico de índole genético, además de ser mortal. La narración documenta la conexión establecida entre las hijas de la paciente, el neurólogo colombiano y los médicos de Mayo, para iniciar la travesía hacia la curación de esta enfermedad.  

Adrián Fernández, campeón mexicano de carreras automovilísticas, quien permitió a Mayo Clinic acceder  a su carrera de las 24 horas de Le Mans en Francia. El video captura la intensa experiencia que Fernández enfrenta como atleta privilegiado y revela cómo lo ha acompañado Mayo Clinic durante toda su carrera.

Los doctores Johanna Iturrino y Benjamín Zendejas, pareja de recién casados y médicos jóvenes en proceso de capacitación en Mayo Clinic, ofrecen una perspectiva interna de lo que significa ser residentes médicos en Mayo Clinic, además de compartir su tierna historia de amor. La doctora Iturrino también habla sobre su experiencia personal como paciente de esclerosis múltiple y la atención obtenida en las instalaciones de la clínica


Daniel Drubach, neurólogo y psiquiatra de Mayo Clinic, quien al compás de su guitarra folclórica, flamenca y clásica narra el apasionante trayecto desde su infancia en Argentina hasta su vida profesional en Mayo Clinic, entretejiendo la mente, el cerebro y la música, aquella que habla sobre la función desempeñada por la alineación de mente y cuerpo en el tratamiento de afecciones complejas, donde el neumólogo de Mayo Clinic  Roberto Benzo, oriundo de Argentina, describe cómo la meditación y la concienciación permiten que el paciente obtenga mejores resultados.

Carmen Militza Pérez campeona venezolana de esgrima, actualmente convertida en especialista de Mayo Clinic, quien ahora dirige al mundo en el desarrollo de células madre adultas creadas para reparar el tejido cardíaco averiado. La doctora Terzic explica cómo su antiguo espíritu competitivo ha impulsado su carrera médica con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Se continuarán compartiendo más relatos de pacientes a través de Historias Mayo, durante el transcurso del 2013.

Conozca más de estas historias y sus narraciones en video en: http://www.historiasmayo.com/pinmayo2/ 


FedEx marca su aniversario número 40 concentrándose en servicio a la comunidad y mirando al futuro

La compañía continúa conectando al mundo con tecnologías innovadoras y soluciones para los negocios

Abril, 2013 – La compañía que lanzó la industria de “la entrega al día siguiente” cumple cuarenta años.

El 17 de abril de 1973 FedEx Corp. (NYSE: FDX), entonces conocida como Federal Express, comenzó sus operaciones en el Aeropuerto Internacional de Memphis con la entrega de 186 paquetes a 25 ciudades de Estados Unidos. Hoy, FedEx y sus cuatro compañías operadoras, manejan más de 9 millones de paquetes al día a través de una red de alta tecnología diseñada para conectar a los clientes por aire, tierra y mar en más de 220 países y territorios alrededor del mundo.

“Durante 40 años, los hombres y mujeres de FedEx se han dedicado a ayudar a nuestros clientes a conectarse con el mundo", dijo Frederick W. Smith, presidente y CEO de FedEx Corp. "Hoy en día, nuestros más de 300 mil miembros del equipo conmemoran este hito con un espíritu de servicio y dedicación que nos demuestra que estos 40 años son sólo el principio".

Para conmemorar estas cuatro décadas de éxito, FedEx conmemorará el Mes Mundial de Servicio en abril, con proyectos de voluntariado en todo el mundo en honor a los miembros del equipo y de las comunidades.
FedEx: Ayer y Hoy

Desde el lanzamiento de sus operaciones en 1973, FedEx ha crecido hasta convertirse en conductor e indicador de la economía mundial, conectando el 99 por ciento del PIB mundial. Hoy, FedEx abarca negocios diversos que son a la vez complementarios; que cubren toda una gama de soluciones de logística y negocios, diseñados para las necesidades del comercio mundial y local de hoy.

La compañía que dejó su sello con “la entrega al día siguiente” se ha adaptado para satisfacer las necesidades cambiantes de sus clientes durante las últimas cuatro décadas; siendo pioneros en los avances del proceso de seguimiento y movimiento de bienes por todo el mundo. Su portafolio incluye ahora una robusta variedad de opciones de envío, incluidos servicios de tierra, carga y marítimo; así como las soluciones empresariales diseñadas para satisfacer las necesidades de los clientes, desde compañías que recién comienzan hasta corporaciones internacionales.

Desde el principio, el enfoque innovador de la compañía "hub and spoke" para el transporte, y la integración sin fisuras de sistemas de TI de vanguardia, distinguió a FedEx, y sentó las bases para una red sofisticada capaz de mover  millones de paquetes alrededor del mundo. En su día más ocupado desde su lanzamiento, hace 40 años, el 18 de diciembre de 2012, FedEx procesó 19,8 millones de paquetes. Se estima que FedEx ha transportado más de 31 mil millones de paquetes desde 1973.

Para más detalles acerca del FedEx de hoy y de mañana, revise el catálogo corporativo de la compañía en online corporate brochure.

Cuarenta Años de Innovación

En 1978, el fundador y presidente de FedEx, Fred Smith dijo la famosa frase: "La información sobre el paquete es tan importante como el paquete mismo". La profunda creencia de la compañía en el poder de la información y acceso -reflejada en la cita de Smith - se encuentra en el corazón mismo de cada solución innovadora que ha traído al mercado desde 1973.

·         1979: Federal Express lanza COSMOS, el sistema informático centralizado de gestión de personas, paquetes, vehículos y escenarios climáticos en tiempo real.
·         1984: Se presenta el primer PC basado en sistema de envío automatizado, más tarde llamado FedEx PowerShip®.
·         1986: Federal Express introduce SuperTracker ®, un sistema manual de escáner de código de barra que captura información detallada del paquete.
·         1994: Federal Express lanza fedex.com como el primer sitio web de transporte para ofrecer seguimiento en línea del estado del paquete.
·         2003: Federal Express agrega a su flota, el primer camión de reparto híbrido-eléctrico.
·         2007: Se lanza FedEx Office Print Online, permitiendo a los clientes personalizar y subir directamente sus órdenes de impresión a través de la página web fedex.com.
·         2009: Federal Express lanza SenseAwareSM, un dispositivo multi-sensor combinado con el seguimiento basado en la web para información sobre el envío en tiempo real.

Hoy, FedEx está llevando la innovación a un nuevo nivel con una fuerte inversión en la transformación de sus redes de sistemas de TI en una plataforma de nube híbrida única, que apoya todas las funciones de TI de la compañía - el procesamiento de más de 15 petabytes de datos cada día y sigue creciendo-.

"El tamaño y el alcance de la transformación de TI de FedEx hoy en día, son logros monumentales de los 40 años de legado de innovación de la compañía", dijo Robert B. Carter, Chief Information Officer, FedEx Corp. "FedEx ha tomado una de las mayores misiones criticas comerciales del mundo, sistemas de TI en tiempo real y ha llevado a cabo exitosamente la transición a la nube, una hazaña que mejorará la experiencia del cliente y preparará el escenario para que FedEx lidere otras tecnologías en los próximos años”.
Cuarenta Años de Servicio

Siguiendo con una larga tradición de servicio, FedEx ha declarado abril, el Mes Mundial del Servicio para los miembros del equipo en todo el planeta. Alrededor del mundo, los miembros del equipo están organizando y realizando trabajo de voluntariado en apoyo a sus organizaciones favoritas. Además, FedEx estará apoyando estos esfuerzos con la distribución de 40 mil dólares en donaciones sin fines de lucro.

Este mes, además de las actividades de aniversario del Mes Mundial de Servicio, más de 600 miembros en Estados Unidos colaborarán en proyectos urbanos de sostenibilidad ambiental en 15 ciudades como parte del programa anual de la compañía EarthSmart Outreach con National Fish & Wildlife Foundation (NFWF). Los miembros del equipo estarán trabajando junto a las organizaciones sin fines de lucro locales que han recibido donaciones de FedEx y NFWF Foundation, para llevar a cabo proyectos de conservación urbana en la comunidad. Las donaciones de FedEx y la NFWF Foundation, de un total de más de 550 mil dólares en 2013, serán igualadas con donaciones de los organismos locales y los municipios para alcanzar más de un millón de dólares en apoyo a estos proyectos ambientales fundamentales.

Para obtener más información acerca de cómo los miembros del equipo de FedEx se han unido a lo largo de la historia de la compañía para abordar las necesidades de sus comunidades y más allá, visite www.fedexcares.com.

Para b-roll histórico, imágenes e información adicional acerca del Aniversario de FeEx, visite http://about.van.fedex.com/40th-anniversary.


Nuevo dispositivo controla el reflujo gastroesofágico crónico

Un dispositivo en forma de brazalete que se coloca alrededor de la base del esófago puede controlar el reflujo gastroesofágico

Bogotá. Abril 2013 - El reflujo gastroesofágico actualmente ataca a un alto porcentaje de la población mundial. Esta afección estomacal surge a partir del mal funcionamiento del músculo ubicado al final del esófago, el cual no se cierra de manera adecuada, produciendo que el contenido regrese a manera de reflujo, generando una fuerte irritación o quemazón en las paredes internas. Estos episodios pueden ocurrir en cualquier momento y en personas de diferentes edades.

Este nuevo dispositivo en forma de brazalete,  se encarga de envolver la válvula que permite la unión entre el esófago y el estómago, facilitándole al músculo permanecer cerrado en momentos donde la persona no se encuentra comiendo o bebiendo.

El avance es significativo, según el coautor del estudio,  Daniel Smith, director del Departamento de Cirugía de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, y especialista en tratamiento de reflujo. “Este es el primer tratamiento nuevo, seguro y efectivo que tenemos para tratar el problema de reflujo en 20 años. El dispositivo es simple, funcional, y ofrece la oportunidad de ayudar a un gran número de pacientes. Las únicas opciones de tratamiento que se encontraban en el pasado, han sido agentes de supresión del ácido estomacal o la cirugía, las cuales no eran las más apropiadas”.

El ácido estomacal en exceso puede causar daño al esófago y resultar en una condición precancerosa llamada esófago de Barrett. La epidemia de reflujo gastroesofágico puede ser una explicación en el aumento de los casos de cáncer, según el doctor Smith. El especialista ha ofrecido el dispositivo a pacientes que están en fila desde marzo de 2012, cuando la agencia FDA (Food and Drug Administration) de EEUU aprobó su uso.

Los pacientes que pueden usar el dispositivo, son aquellos cuyo reflujo gastroesofágico no puede ser controlado totalmente con medicamentos supresores de acidez. Según Daniel Smith,  “el método alivió síntomas de reflujo en 92 de 100 pacientes que sufrían de reflujo de ácido estomacal crónico, y le permitió al 87 por ciento de estos, dejar de usar remedios contra la acidez. El 94 por ciento de los pacientes que se les implantó el brazalete, estuvieron satisfechos con el tratamiento”.

El dispositivo se implanta en un procedimiento mínimamente invasivo que toma entre una y dos horas. Después de la cirugía, los pacientes se quedan en el hospital por una noche para luego regresar sin problemas a su casa.

El relujo gastroesofágico también afecta a los colombianos

Según Albis Hani de Ardila, Jefe de la Unidad de Gastroenterología del Hospital San Ignacio (Pontificia Universidad Javeriana) casi un 30 por ciento  de los colombianos presenta síntomas similares de reflujo gastroesofágico semanalmente, tales como pirosis, (mejor conocida como agruras o acidez), o regurgitación.

Adicionalmente, menciona que el reflujo gastroesofágico afecta por igual a hombres y mujeres, aquejando con mayor frecuencia a la tercera edad, esto quizás por cambios fisiológicos en el tracto gastrointestinal, asociados a que con la edad existe mayor co-morbilidad y se incrementa  el uso de medicamentos. Además, resalta que es importante tener en cuenta:

·         Algunos de los factores relacionados a esta enfermedad son la ingesta de anti-inflamatorios no esteroideos, cigarrillo, obesidad,  alteraciones cardiovasculares y gastrointestinales.

·         La enfermedad por reflujo gastroesofágico, requiere un manejo riguroso por la presencia de complicaciones tales como estrecheces y Esófago de Barrett, las cuales también han disminuido con el uso de los Inhibidores  de bomba de protones (omeprazol, lansoprazol, pantoprazol, rabeprazol, esomeprazol) y terapia de elección.

·         Como parte de la terapia y las modificaciones en la dieta y estilo de vida, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones: elevar la cabecera de la cama, ingerir poca comida en la noche, y si lo hace, acostarse al menos una hora después de haber consumido alimentos, evitar el chocolate, el café y el cigarrillo.


 Harrison Castro será el nuevo Sales Out Manager de AMD para Colombia, Ecuador y Venezuela

Bogotá. Abril 2013 -AMD (NYSE: AMD), la innovadora empresa de procesadores y tarjetas gráficas para computadoras, nombró a Harrison Castro como el nuevo Sales Out Manager para Colombia, Ecuador y Venezuela. Será el responsable de generar demanda de productos correspondiente al segmento de componentes en los mayoristas y ensambladores de esos países. El principal objetivo será conseguir la máxima rentabilidad y beneficio a través de las ventas de los productos de AMD en estos mercados.

Con más de 15 años de trayectoria en el ámbito de tecnología, Castro posee valiosa experiencia en el desarrollo de planes de comunicación, actividades de mercadeo, estrategia de producto y lanzamientos y diversas acciones con mayoristas y distribuidores que lo ayudará a obtener los mejores resultados para la compañía en la región.

Anteriormente, se desempeñó como Country Manager para AOC en Venezuela y Product Manager de Sony para Distribuidora KTDC. También trabajó en el rubro en Imation Latin American Marketing y Telcel, entre otros.

Castro es Licenciado en Computación por la Universidad Nueva Esparta en Caracas, Venezuela.


“Gimnasia mental” una de las ventajas del bilingüismo
El bilingüismo no sólo mejora la atención, también ejercita la memoria de las personas, como si fuese una especie de “gimnasia mental”.

Bogotá. Abril 2013 - Muchas veces al hablar de bilingüismo, se ignoran las ventajas que trae consigo tener la capacidad de hablar un segundo idioma. Según estudios realizados por la universidad de Granada, se han encontrado una infinidad de efectos positivos a nivel cerebral, que van desde la mejora de habilidades cognitivas no relacionadas con el lenguaje, hasta la protección contra la  demencia en la edad adulta.

Dentro de la población actual, los principales favorecidos de una educación bilingüe son los niños. Recientes estudios neurológicos, llevados a cabo por las universidades de York y Toronto demuestran que los menores expuestos a estrategias de enseñanza en otros idiomas, logran ser más creativos al tiempo que desarrollan mejores habilidades a la hora de solucionar problemas.

Quizá una de las mayores ventajas que posee el bilingüismo es la relacionada con la estimulación constante de la “memoria de trabajo”, la cual está vinculada a los procesos mentales de almacenamiento temporal de información, procesamiento y actualización de la misma.  

Según, Chris Wyburd, Gerente de My Oxford English “la mayoría de las personas no viven en un entorno familiar en el que se hablen por igual varios idiomas, pero sí pueden esforzarse por inculcar a los demás el gusto por el aprendizaje de otras lenguas, y con él, el interés y las ventajas de, por ejemplo, aprender inglés.

A continuación otros motivos para aprender un segundo idioma:

·         Incrementa la capacidad de comunicación.
·         Acceso a diferentes culturas: historia, literatura, cine, medios de comunicación entre otros.
·        Mayor desarrollo del conocimiento por su acceso a la información global. A más conocimiento, más raciocinio, más flexibilidad, y adquisición de una mentalidad abierta al mundo.
·         Más y mejores oportunidades laborales.
·        Ayuda a programar los circuitos cerebrales para que le sea más fácil aprender nuevos idiomas en un futuro.
·         Ayuda a crear mentes "multitarea" capaces de procesar varias labores al mismo tiempo y despreciar rápidamente la información irrelevante que percibe el cerebro.

Colombia entre los 10 países con más días de vacaciones
Se revelan discrepancias globales en vacaciones pagadas y  públicas.

Bogotá. Marzo 2013 - Una investigación realizada por Hoteles.com, reveló grandes discrepancias en los días de vacaciones pagadas y días festivos de todo el mundo. Al observar tanto la estipulación legal del año y las prestaciones públicas de vacaciones, Rusia encabeza la lista con 40 días de vacaciones mientras que en México sólo cuentan con 13 días en total.  

De los 30 países encuestados, Hoteles.com reveló que las licencias anuales en promedio y por derecho público son de 28 días, el mismo número de días de vacaciones anuales a los que tienen derecho los trabajadores del Reino Unido.

Italia y Suecia ocupan el segundo puesto después de Rusia con 36 días de vacaciones en total, ocho días más que el promedio mundial de 28. Por el contrario, Canadá y México reciben la menor cantidad de vacaciones subsidiadas, donde los trabajadores sólo reciben 15 y 13 días respectivamente.

Una gran cantidad de días festivos anuales existen en todo el mundo, y Argentina encabeza la lista con 19, que incluye el popular “Carnaval” en Argentina entre el 11 y el 12 de febrero.  Colombia le sigue con 18 días festivos, entre los que celebran el “Día de San José” el 19 de marzo. En contraste, Brasil, Canadá e India tienen el menor número de días festivos con sólo cinco días cada uno.

Alison Couper, de Hoteles.com, dijo: "Es sorprendente ver las grandes diferencias en todo el mundo cuando se trata de la liquidación de las vacaciones. Hay una enorme discrepancia con 27 días de diferencia entre Rusia y México, que asciende a más de cinco semanas de trabajo!".

Total días de vacaciones a nivel mundial para 2013:


País
Vacaciones anuales
Días festivos
Total
1
Rusia
28
12
40
2
Italia
24
12
36
3
Suecia
25
11
36
4
Finlandia
25
10
35
5
Francia
25
10
35
6
Noruega
25
10
35
7
Brasil
30
5
35
8
Dinamarca
25
9
34
9
España
22
12
34
10
Colombia
15
18
33
11
Nueva Zelanda
20
11
31
12
Australia
20
10
30
13
Argentina
10
19
29
14
Alemania
20
9
29
15
Irlanda
20
9
29
16
Suiza
20
9
29
17
Reino Unido
20
8
28
18
Corea del Sur
15
12
27
19
Países Bajos
20
7
27
20
India
21
5
26
21
Japón
10
16
26
22
Hong Kong
7
16
23
23
Malasia
8
14
22
24
Tailandia
6
15
21
25
Estados Unidos
10
10
20
26
Taiwán
7
12
19
27
Singapur
7
11
18
28
China
5
11
16
29
Canadá
10
5
15
30
México
7
6
13

Nota: Los datos no incluyen los días festivos que caen en fin de semana

FedEx hace histórica entrega de Pandas al Zoológico de Toronto
Er Shun y Da Mao llegan al Zoológico de Toronto vía FedEx Express


Bogotá. Marzo 2013 - FedEx Express, la compañía de transporte exprés más grande del mundo, ha entregado en forma segura a dos pandas gigantes de China al Zoológico de Toronto luego de meses de preparativos y anticipación pública.

Los pandas gigantes, la pareja reproductora Er Shun (hembra) y Da Mao (macho), hicieron el viaje desde Chengdu, China, al  Hub Canadiense de FedEx Express en El Aeropuerto Internacional Pearson de Toronto, a bordo de un avión MD-11, con un diseño de marca especial donado por FedEx.

El vuelo de 18 horas aterrizó a tiempo a las 10:47 am EDT. FedEx Express, el Zoológico de Toronto, y el Centro de investigación de Chengdu de Crianza de Pandas Gigantes han colaborado extensamente para asegurar que se han tomado todas las precauciones necesarias y ofrecer un vuelo seguro y cómodo para los pandas. Se  concedieron privilegios especiales de vuelo a expertos en cuidado de animales para acompañar a los pandas a bordo de la aeronave.


El primer ministro canadiense Stephen Harper estaba en la zona de operaciones para firmar oficialmente el recibo de los pandas gigantes en un FedEx PowerPad que Lisa Lisson, presidente de FedEx Express Canadá le entrego.

"Hoy es un día importante para los canadienses, ya que marca un importante símbolo del comercio y la diplomacia entre nuestro país y China. Como líder mundial de transporte global, FedEx entiende de primera mano la oportunidad y el potencial que resultan de relaciones más fuertes y una mejor conectividad global, todo esto se envuelve en el simbolismo de la entrega de hoy ", dijo Lisa Lisson, presidente de FedEx Express Canadá. "Nos enorgullece facilitar este intercambio entre Canadá y China, y puedo dar fe de que nuestros 6.000 colaboradores, de costa a costa, están muy ansiosos y entusiasmados con la posibilidad de que un cachorro de panda gigante nazca en suelo canadiense. "

Tras la llegada de FedEx Panda Express, Er Shun y Mao Da fueron transportados por dos camiones de FedEx Express al Zoológico de Toronto donde residirán por cinco años antes de ser transferidos a Calgary. Los camiones FedEx Express continuarán ayudando a satisfacer las necesidades nutricionales de los pandas gigantes durante su estancia en Toronto, con entregas de 600 a 900 kilogramos de suministros frescos de bambú de dos a tres veces por semana, cortesía del Zoológico de Memphis.


Según lo anunciado por el Primer Ministro Stephen Harper el 11 de febrero de 2012, el acuerdo cooperativo de conservación  con China marcó la primera vez en más de veinte años que un panda gigante ha sido cedido a un zoológico canadiense. El acuerdo también marcó la primera vez que el gobierno chino ha concedido un préstamo a diez años de pandas gigantes en edad de gestación a cualquier zoológico internacional en el mundo.

Después de una breve pero obligatoria cuarentena, los pandas gigantes estarán disponibles para el público en una nueva área de exhibición para los padas gigantes de última generación en el Zoológico de Toronto a mediados de mayo (fecha exacta por determinar). El programa permitirá al Zoológico de Toronto contribuir a los esfuerzos internacionales en curso para proteger y aumentar la población de pandas gigantes en peligro de extinción a través de inversiones  en investigación y esfuerzos de conservación. Actualmente, conservacionistas estiman que hay aproximadamente más de 2000 pandas gigantes en su hábitat natural.

Nos sentimos honrados de que los pandas gigantes, Er Shun y Da Mao, hayan llegado al Zoológico de Toronto y esperamos poder contribuir a la supervivencia de esta hermosa especie para las generaciones venideras", dijo John Tracogna, CEO, Zoológico de Toronto. "El Zoológico de Toronto está encantado de unirse al pequeño grupo de países y organizaciones de zoológicos respetadas fuera de China que tienen los programas de conservación e investigación, experiencia profesional, e instalaciones para ofrecer un cuidado excelente a un par de pandas en edad reproductora.
 FedEx Express ha transportado con éxito en varias oportunidades dos pandas gigantes, lo que subraya el compromiso de la compañía para transportar de forma segura incluso la carga más preciada del mundo:
·         China a París, Francia (2012)
·         China a Edimburgo, Escocia (2011)
·         Washington, D.C., y Atlanta, Estados Unidos a China (2010)
·         China a Memphis, Estados Unidos (2003)
·         China a Washington, D.C., Estados Unidos (2000) 

Mozilla desata el poder de la Web como plataforma para videojuegos



Bogotá. Marzo 2013 - Mozilla, una organización sin fines de lucro que se dedica a promover la transparencia, innovación y oportunidad en la Web, está proponiendo a la Web como plataforma para el desarrollo de videojuegos sofisticados. Con las últimas innovaciones de Mozilla en JavaScript, los creadores y las editoras de videojuegos pueden ahora aprovecharse de un desempeño rápido a la par de las aplicaciones nativas, al tiempo que hace uso de la amplitud de la Web, sin los costos extra asociados con la adición de plugins de terceros. Esto permite distribuir videojuegos poderosos y con impresionantes imágenes a miles de millones de personas, de manera más fácil y económica que antes.


Para lograr estos avances, Mozilla desarrolló una versión altamente optimizada de JavaScript que amplifica el código de juegos del creador en el navegador, a fin de habilitar experiencias visualmente extraordinarias y rápidas con juegos 3D en la Web. Con esta tecnología también estamos abriendo el camino para videojuegos 3D con base en la Web en dispositivos móviles, a medida que el desempeño de JavaScript siga reduciendo la diferencia con las aplicaciones nativas.


Hoy se siente muy entusiasmados de poner esta tecnología en función de juegos de alta complejidad, al unir fuerzas con Epic Games. Aprovechando esta nueva tecnología de optimización de JavaScript, Mozilla ha podido llevar a la Web el Unreal Engine 3 de Epic. Con esta adaptación, los creadores pronto podrán explorar un sinfín de posibilidades en lo que respecta a trasladar sus populares títulos de videojuegos a la Web.

Mozilla pudo probar recientemente que la Web es capaz de ser una convincente plataforma para videojuegos con el demo de su videojuego BananaBread, que está creado a partir de tecnologías de la Web que introdujo Mozilla, incluidas WebGL, Emscripten y ahora asm.j. El demo muestra cómo los juegos sofisticados pueden trasladarse fácilmente a JavaScript y WebGL y, a la vez, brindar una experiencia de juego 3D con extraordinarias imágenes y capacidad de respuesta.

Los creadores que deseen llevar a cabo pruebas de esta tecnología pueden echar un vistazo a la más reciente versión de BananaBread con su tecnología punto a punto WebRTC para varios jugadores y sus mejoras de desempeño de JavaScript. BananaBread funciona en todos los navegadores compatibles con WebGL.

Los creadores pueden ahora presentar entretenidos juegos y aplicaciones en Firefox Marketplace. Firefox Marketplace está disponible actualmente de forma preliminar en Firefox para Android y llegará a Firefox OS más adelante en el año.

SAS Math Stretch es la nueva aplicación de SAS que ayuda a construir bases para el futuro aprendizaje de las matemáticas

SAS Math Stretch se centra en las habilidades que fomentan el éxito a largo plazo en todos los niveles de matemáticas.

Bogotá. Marzo 2013 - La aplicación SAS Math Stretch ya está disponible en App Store para iPad totalmente gratis. Diseñada para enseñar a los estudiantes a pensar en los números de formas nuevas asociadas con el éxito en un orden superior como el álgebra. SAS Math Stretch es la más reciente adición a la cartera de recursos gratuitos para la enseñanza y el aprendizaje de SAS.


SAS Math Stretch promueve el concepto del cálculo, la capacidad de razonar y aplicar conceptos numéricos simples. Este enfoque mejora las habilidades básicas de matemáticas, que se ha relacionado con un mayor rendimiento en las pruebas de matemáticas estandarizadas por los estudiantes de secundaria.

En los resultados publicados en enero de 2013, por "The Journal of Neuroscience" donde se investigó a estudiantes de secundaria mediante el uso de imágenes de resonancia magnética (MRI), demostrando una relación significativa entre las respuestas de su cerebro mientras se resuelven muy básicos de un solo dígito, problemas de cálculo y las puntuaciones estándar del PSAT.


"SAS Math Stretch se centra en las habilidades que fomentan el éxito a largo plazo en todos los niveles de matemáticas", dijo Scott McQuiggan, Director de Educación de SAS Mobile. "La competencia matemática fortalece la confianza de los estudiantes y amplía sus oportunidades educativas y profesionales".

Las actividades SAS Math Stretch ofrecen modos de práctica y examen, mientras que los ajustes permiten a los estudiantes, padres y profesores controlar el nivel de dificultad de cada actividad de forma independiente. Las sesiones de práctica y examen pueden ser fácilmente compartidos con los padres y maestros, permitiendo una nueva e innovadora medir y evaluar el conocimiento, así como el fomento al gusto por la materia.

La aplicación de SAS Math Stretch está disponible de forma gratuita desde la App Store para iPad o en www.AppStore.com. SAS Math Stretch se une a una serie de aplicaciones gratuitas para móviles de aprendizaje de SAS, incluyendo SAS, including SAS Flash Cards, SAS Gloss, SAS Read Aloud and SAS Data Notebook.


Además de los muchos recursos digitales para el aprendizaje de SAS, el software de SAS Analytics es utilizado en más de 3.000 instituciones educativas de todo el mundo para la enseñanza, la investigación y la administración. Durante más de tres décadas, SAS ha ayudado a las instituciones educativas a mejorar el rendimiento y los resultados de los estudiantes.


AMD designó a Laura Gareis como Gerente de Segmento System Channel

Estará a cargo de la región de América Latina de Habla Hispana.

Bogotá - Marzo de 2013.  AMD (NYSE: AMD), la innovadora empresa de procesadores y tarjetas gráficas para computadoras, nombró a Laura Gareis como Gerente de Segmento System Channel la región de América Latina de Habla Hispana. Estará encargada del desarrollo de los canales mayoristas en la venta de sistemas completos (en los OEMs locales e internacionales).

Previamente, como Gerente de Ventas a Canales de la compañía, era responsable de mantener la relación con los mismos y realizar el seguimiento y cumplimiento de metas del equipo en Argentina y Uruguay.

Cuenta con más de 12 años de experiencia en el mercado informático, habiéndose desempeñado previamente en diferentes empresas del sector. A su vez, su participación en un microemprendimiento informático le permitió reforzar sus conocimientos sobre management y ventas, que son fundamentales para ayudar a llevar a la compañía a cumplir con sus objetivos en la región. 



AMD y HP lanzan notebook Pavilion Sleekbook 14-b050

Cuenta con procesador acelerado AMD E2-1800 y gráficos AMD Radeon HD 7340.

AMD y HP anunciaron que ya se encuentra a disposición del público Colombiano la nueva notebook Pavilion Sleekbook 14-b050 que promete revolucionar el mercado por todas las ventajas que ofrece este nuevo equipo, que la convierten en la notebook perfecta para hacer de todo, todos los días.


Con menos de 2,54 cm de grosor y menos de 1,8 kilos de peso, las nuevas Pavilion Sleekbooks 14 son perfectas para la vida móvil de hoy en día. Además, vienen con el sistema operativo Windows 8 incorporado y poseen innovaciones exclusivas como HP CoolSense, para mantenerse confortable, y HP ProtectSmart, que ayuda a mantener sus datos a salvo de golpes.

El modelo Pavilion Sleekbook 14-b050 cuenta con un procesador acelerado AMD E2-1800 de 1,7 GHz de velocidad, núcleos gráficos AMD Radeon HD 7340 y una memoria de 4GB, que puede ser expandida a 8GB. También posee una pantalla de 14 pulgadas de diagonal HD Brightview con luz de fondo LED, una cámara web HP TrueVision HD, que tiene una excelente captación incluso con poca luz, y dos altavoces Altec Lansing con Dolby Advanced Audio.

“Definitivamente, gracias a su delgadez, durabilidad y eficiencia, la Pavilion Sleekbook 14-b050 es una excelente opción para el que necesita una notebook acorde a estos tiempos modernos en el que el usuario está en constante movimiento. El procesador acelerado AMD E2-1800 y los núcleos gráficos AMD Radeon HD 7340 le permitirán disfrutar de una experiencia inigualable”, destacó Bernardo Miretzky, Responsable de Ingeniería. 


Nueva combinación de medicamentos ayudaría a combatir el cáncer cerebral

La combinación de dos medicamentos podría detener la propagación letal de la enfermedad

Bogotá - Marzo de 2013. En la actualidad existen protocolos estandarizados para el manejo de tumores cerebrales, los cuales se han mantenido sin variaciones significativas en los últimos años. Uno de ellos es el compuesto Bevacizumab, también conocido como Avastin, el cual hace que los tumores se reduzcan en corto tiempo. Sin embargo, en general estos tumores vuelven a crecer y se extienden a lo largo del cerebro por razones que anteriormente no se conocían.

Los investigadores de la Clínica Mayo de Jacksonville,  Florida, encontraron la respuesta a esto. Descubrieron que combinando los medicamentos Avastin y Dasatinib, este último aprobado para el uso en diversos tipos de cáncer de sangre, puede parar la diseminación letal de la enfermedad.

La investigación se inició después de un seminario dictado por el doctor. Panos Z. Anastasiadis a un grupo de oncólogos que tratan tumores cerebrales. Allí, el científico expuso que “mientras Avastin ofrece un claro beneficio en algunos pacientes, se ha observado que cuando cánceres de diversos tipos reaparecen luego del uso de este medicamento, adquieren una forma agresiva e invasiva”.

Según el Dr. Anastasiadis  “Las drogas anti-angiogénesis  como Avastin privan a las células cancerosas de los nutrientes de la sangre, de modo que los tumores inicialmente se reducen, pero creemos que esta privación actúa como un interruptor para encender proteínas que pueden ayudar a las células cancerosas a emigrar a otras partes del cerebro en búsqueda de sangre. En resumen, si Avastin no permite a un tumor producir nuevos vasos sanguíneos para alimentarse, el tumor se moverá a otros vasos sanguíneos existentes”.

A partir de esta hipótesis, los investigadores decidieron experimentar con Dasatinib, una droga que inhibe la expansión del tumor en búsqueda de nuevos vasos sanguíneos. Como resultado encontraron que aunque el uso individual de Bevacizumab o Dasatinib no entrega muchos beneficios, el uso de ambos redujo los tumores y bloqueó cualquier diseminación subsecuente. “Si bloqueas esa emigración, las células están forzadas a quedarse juntas y tal vez morir por una falta de nutrición”, asegura el Dr. Anastasiadis. 


Hoteles.com lanza su nueva versión de la herramienta para  Windows 8

Bogotá - Marzo de 2013. Hoteles.com, el sitio web líder mundial en reservas hoteleras, ha lanzado dos nuevas aplicaciones para Windows 8, una versión de su aplicación de gran éxito diseñadas específicamente para dispositivos móviles y otra comprimida y construida específicamente para Windows 8.


Las nuevas aplicaciones permiten a los clientes que utilicen Windows 8 sobre la marcha, de forma fácil y rápida para búsquedas de alojamiento en hoteles, reservas, comentarios de clientes y la búsqueda de ofertas móviles. Junto a esto, los clientes de Hoteles.com también pueden:


• Fijar una página a su página web en cualquier momento de la aplicación, si se trata de un hotel determinado o su próxima reserva, entonces esto les permite tener acceso instantáneo a la información.


• "Descubrir" las regiones de todo el mundo directamente en la página principal, incluyendo África, Asia y Europa, cuando se utiliza la aplicación para tablets, llegando hasta los países y ciudades ofreciendo información específica de los destinos para aquellos que están indecisos a la hora de la elección de su lugar de viaje.


Para el equipo “móvil” de Hoteles.com el lanzamiento de Windows 8 es el último de lo que ha sido un período de gran actividad de innovación, orientado al cliente. El lanzamiento del iOS y Android móviles 05 2011 marcó el comienzo de un período de rápido crecimiento móvil de la marca. Esto fue seguido por el lanzamiento del iPad en septiembre de 2011 y Windows 7 en abril de 2012. Hasta la fecha, la aplicación Hoteles.com ha sido descargada 15 millones de veces a nivel mundial y representa una parte importante y creciente de la empresa.


Scott Booker, el presidente, Hoteles.com, comenta: "Estamos muy contentos de haber lanzado las aplicaciones para Windows 8 en el mercado para nuestros usuarios. Nuestro equipo ha trabajado sin descanso para crear aplicaciones que se adaptan a las necesidades de nuestros clientes y los que utilizan este sistema operativo. Hemos tenido una estrategia muy clara, a lo largo de la evolución de nuestros productos móviles, para construir aplicaciones que están diseñadas específicamente para dispositivos individuales y sistemas operativos. No creemos que todos los métodos sean iguales y este lanzamiento es la última innovación en este proceso. Nuestras aplicaciones actuales se han descargado a nivel mundial por 15 millones de usuarios, y deseamos ver que los productos de Windows 8 sigan contribuyendo a este número”.


Las aplicaciones que Hoteles.com ofrece a los clientes tienen acceso a más de 200.000 hoteles en todo el mundo en más de 25.000 destinos, más de 20.000 ofertas de última hora, más de 7 millones de opiniones de los usuarios y de última hora Alojamiento cerca de su ubicación.



Entrega especial de primavera: FedEx Express transportará Pandas gigantes a Zoológico de Toronto

Bogotá - Marzo de 2013. Con una reputación de entregar cargas preciosas de cualquier tipo de manera segura, FedEx Express, una subsidiaria de FedEx Corp. (NYSE:FDX) se medirá al desafío nuevamente esta primavera, donando su experiencia logística y transporte para dos pandas gigantes desde Chengdu, China a un nuevo hogar en Toronto, Canadá.

FedEx Express transportará a Er Shun, una hembra de cinco años, y a Da Mao, un macho de cuatro años a través de un vuelo especial a bordo de un FedEx Express MD-11F, especialmente nombrado "FedEx Panda Express". Expertos en cuidado animal tanto de China como de Canadá han recibido privilegios especiales de vuelo para que acompañen a los pandas a bordo de la aeronave, para asegurar su seguridad y comodidad. La llegada de los pandas a Canadá se espera tentativamente para la primavera de 2013, con la fecha exacta de entrega sujeta a aprobaciones regulatorias finales.


 “Tenemos el honor de usar nuestra experiencia en logística para liderar el movimiento de esta carga preciosa”, dijo Juan N. Cento, presidente regional de la división de América Latina y el Caribe de FedEx Express. “Este tipo de transporte nos permite consolidar el papel de FedEx como ciudadano global, conectando el mundo a través de nuestra red única y áreas de especialización”.

Un acuerdo cooperativo de conservación  entre  Canadá y China se traduce en que Er Shun y Da Mao residirán durante cinco años en el Zoológico de Toronto, seguido inmediatamente por otros cinco años en el Zoológico de Calgary. Esta es la primera vez en veinte años que pandas gigantes han sido prestados a un zoológico canadiense, y permite a ambos zoológicos contribuir a esfuerzos internacionales en curso para la preservación de la especie. Conservacionistas estiman que sólo quedan un poco más de 2.000 pandas en su hábitat natural.  
"El Zoológico de Toronto se enorgullece de unirse con una compañía global que ha participado en los esfuerzos internacionales para conservar esta importante especie", dijo John Tracogna, CEO del Zoológico de Toronto. "Esta es una colaboración estratégica que seguirá fortaleciéndose y creciendo en los próximos cinco años, durante la estadía de los pandas gigantes en el Zoológico de Toronto".
Además, FedEx está colaborando con el Zoológico de Memphis para asegurar que los pandas tengan el alimento necesario para una dieta sana y abundante. El bambú cosechado localmente por el Zoológico de Memphis provee alimentos para sus propios pandas gigantes, Ya Ya y Le Le, y se entregará al Zoológico de Toronto a través de FedEx Express dos a tres veces por semana. El Zoológico de Memphis enviará múltiples especies de bambú para determinar qué variedad Er Shun y Da Mao prefieren comer. Los expertos dicen que los pandas gigantes adultos comen un promedio de 45 kilos de bambú al día, lo que exige las entregas frecuentes.
Miembros del equipo de horticultura del Zoológico de Memphis cortarán cerca de 317 kilos de bambú por envío, principalmente de su granja de bambú de 4 hectáreas en Agricenter International en Memphis y refrigerarán inmediatamente los tallos para mantenerlos frescos. FedEx luego recogerá el bambú y transportará las cañas a Toronto.

"No sólo tenemos un programa exitoso de panda gigante en el Zoológico de Memphis, también tenemos una gran cantidad de bambú gracias al clima cálido", dijo el Dr. Chuck Brady, presidente y CEO del Zoológico de Memphis. "Donar nuestra experiencia y recursos, con la ayuda de FedEx, refuerza la fortaleza de nuestras alianzas con el nuevo zoológico, y además ayuda a la investigación en curso destinada a la protección y reproducción de estos animales en peligro de extinción".

Historia del "FedEx Panda Express"
El próximo transporte de pandas marca el sexto vuelo del “FedEx Panda Express”. Entregas anteriores de pandas gigantes incluyen:
China a París, Francia (2012)
China a Edimburgo, Escocia (2011)
Washington, D.C., y Atlanta, Georgia a China (2010)
China a Memphis, Tennessee  (2003)
China a Washington, D.C. (2000) 


Los pandas son sólo una de las muchas entregas preciosas realizadas por FedEx Express en los últimos años. FedEx Express cuenta con un largo historial de transporte de carga única y delicada, incluyendo recientemente: 127 contenedores de artefactos de Machu Picchu desde el Museo Yale Peabody de Historia Natural en New Haven, Connecticut, a Cusco Perú, la cápsula de rescate de los mineros chilenos Fénix en el 2011 y tres leonas panameñas desde Panamá al Santuario de Vida Silvestre en Estados Unidos, también en el 2011.

Halitosis: un mal común que puede tener consecuencias incómodas

Bogotá – Febrero de 2013 - El mal aliento es un problema más común de lo que se cree y que puede tener consecuencias incómodas, desde ser perjudicial para la vida social, hasta arruinar una cita amorosa. La causa del mal aliento podría estar en las partículas de comida que se quedan en la boca después de ingerir algún alimento o por no asear los dientes. Por eso , el Mayo Clinic Health Letter ofrece sugerencias para eliminar esos residuos que provocan la halitosis, que puede ser provocada por enfermedades tan graves como el cáncer de pulmón, pasando por la gastritis crónica, aunque la gran mayoría tienen su origen en la propia boca.
Limpiar los dientes después de comer: cepillarlos es lo mejor, pero cuando es imposible hacerlo, masticar goma sin azúcar o hacer enjuagues bucales con agua durante 30 segundos puede ayudar a erradicar las partículas de comida de la boca.
Usar ceda dental por lo menos una vez al día: eso retira la comida en descomposición que se encuentra entre los dientes.
Limpiar el dorso de la lengua: el moco, fruto del goteo nasal posterior, puede descomponerse en el dorso de la lengua; y para retirarlo, se puede usar un raspador lingual o cepillar la lengua.
Beba agua o mastique goma: cuando la boca este seca, o no haya suficiente saliva para despejar los restos de comida.
Limpiar a diario las dentaduras postizas: estas albergan las partículas de comida y a las bacterias.
Restringir los alimentos y las bebidas que causan mal aliento: entre los peores alimentos se encuentra la cebolla, el ajo, el café y el alcohol.

Lo sabio es acudir al médico cuando las medidas simples no logran mejorar el mal aliento. La halitosis podría relacionarse con alguna enfermedad, como la periodontitis, un problema de sinusitis, la bronquitis crónica o algún problema de la garganta.

Emprendedora que ofrece productos por internet logra crecer su  negocio soñado con el apoyo de FedEx Express

Alegreea.com, establecida en Austin Texas es una plataforma en Internet de rápido crecimiento que ofrece exclusivamente productos mexicanos, nació del profundo amor de la empresaria Mónica Peraza hacia su país natal y su deseo de mantener vínculos estrechos con México.

Alegreea (el nombre en español puede traducirse como "felicidad" o "alegría") ofrece "Sólo lo Mejor de México", desde accesorios personales como moda y joyería hasta comida gourmet mexicana. Sus socios son empresarios de todo México que están ansiosos de encontrar un público internacional para sus productos.

Peraza, una residente de los EE.UU. es una empresaria experimentada, temía que muchas de las pequeñas empresas mexicanas que buscaban los servicios de Alegreea tendrían un precio fuera del alcance del mercado internacional. El problema era que las grandes empresas que fabrican productos similares podrían producir y despachar sus mercancías de manera más eficiente. "Les digo a las empresas que el precio de su producto no lo fijan ellos. Es fijado por el mercado", explicó Peraza. "Y si los gastos de envío son muy altos o sus productos no llegan a su destino a tiempo, usted no será capaz de competir en este mercado".

La Solución
Alegreea.com utiliza los servicios de FedEx Transborder Distribution para garantizar un transporte seguro, oportuno y rentable a los EE.UU. desde México. Lo mismo ocurre con todas las pequeñas empresas mexicanas que comercializan y distribuyen sus productos a través de Alegreea.com.


Una  solución en terreno, la Distribución Internacional Directa (International Direct Distribution, IDD), FedEx Transborder Distribution es un servicio de entrega rentable, transfronteriza para los clientes que hacen envíos desde México a varios destinos dentro de los EE.UU. El servicio ofrece una amplia gama de opciones de entrega vía aérea o terrestre para satisfacer las necesidades de cualquier empresa, tanto grande como pequeña, y se ocupa de todos los aspectos de los procesos de exportación mexicana y la importación estadounidense.

Los servicios de transporte y logística de FedEx en México siguen creciendo, como lo demuestra la adquisición de Servicios Nacionales Mupa, SA de CV (MultiPack), la compañía ahora llega a todos los estados de México y más de 220 países y territorios alrededor del mundo.

Esta amplitud de la cobertura es importante porque muchos de los proveedores mexicanos de Alegreea.com están basados en pequeñas comunidades indígenas. Por ejemplo, Mexinc - que produce productos de miel - trae su miel de Campeche, una región selvática de México. Esta y otras empresas periféricas simplemente viajan a la ciudad más cercana para hacer uso de los servicios de FedEx.

Los resultados
Alegreea.com sigue sumando más proveedores mexicanos a la variedad de empresas que ofrece a través de su página web, y cada uno es capaz de competir eficazmente en precio gracias a las capacidades de transporte ofrecidos por FedEx.

De hecho, Alegreea y sus proveedores no le cobran a sus clientes por el transporte de la mayoría de sus productos, aprovechando la flexibilidad en precios de envío que se generan de las eficiencias y ahorros de escala proporcionadas por FedEx.

Emprendedora, FedEx destaca la educación como base para el éxito en los negocios
La empresaria Mónica Peraza, fundadora y presidente de Alegreea.com, se dedica a compartir su pasión por los negocios con otras personas que comparten esta pasión. Mónica atribuye su éxito como empresaria en gran parte al acceso a entrenamiento y herramientas con las que ha contado a lo largo de su carrera.

Ella es también cofundadora y presidente de MexNet Alliance, una organización sin fines de lucro, radicada en Austin Texas, que ofrece asesoría estratégica y apoyo a empresarios hispanos.

“Muchos hispanos, especialmente mujeres, tienen la creatividad y la pasión para iniciar su propio negocio, pero no tienen el conocimiento y la confianza", señaló. "MexNet ayuda a guiarlos en el camino hacia una empresa exitosa”.

FedEx Express comparte el compromiso de Peraza de apoyar a emprendedores, a través de una alianza con Vital Voices Global Partnership, una organización no gubernamental que ayuda a las mujeres empresarias de América Latina a obtener acceso a educación empresarial y entrenamiento. Esta alianza forma parte del enfoque más amplio de FedEx Express para apoyar, nutrir y hacer crecer a las mujeres empresarias de la región.
Al trabajar con este tipo de empresas, FedEx Express se esfuerza por ofrecer algo más que transporte, logística y servicios comerciales, en última instancia se esfuerza por facilitar acceso. Por ejemplo, emprendedoras, como Mónica Peraza con acceso a seminarios de negocios y otras herramientas tienen más probabilidades de crecer y avanzar en sus negocios en el mercado global.

“No podría haber tenido éxito por mí misma", explicó Peraza. "Mi educación formal, los mentores y el apoyo de empresas como FedEx sentaron las bases de mi éxito. Es por eso que estoy tan centrada en compartir lo que sé con otras mujeres que están comenzando negocios”.

Mónica Peraza y FedEx Express saben que las empresas multinacionales del mañana son las pequeñas empresas de hoy en día, por lo que se dedican a proporcionar las herramientas necesarias para el éxito de las mismas.

Para obtener más información sobre la alianza de FedEx Express y Vital Voices, visite http://news.van.fedex.com/fedex-express-announces-strategic-alliance-vital-voices-latin-american-region-0


AMD nombró a Damián Nemet como Jefe de Cuentas Regional

Bogotá – Febrero de 2013- Damian Nemet es el nuevo Jefe de Cuentas Regional para AMD (NYSE: AMD), la innovadora empresa de procesadores y tarjetas gráficas para computadoras. Será el responsable de la venta y generación de demanda de productos para las cuentas de fabricación nacional en cada país incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Ecuador; Perú, Uruguay y Venezuela.

Nemet se incorporó a AMD en 2007 como Jefe de Cuentas y estaba encargado de la atención de las cuentas en cadenas de Retail y Canales.

Anteriormente, se desempeñó en Microsoft como Jefe de Cuentas de Canal de Ventas OEM.

Nemet cuenta con más de 10 años de experiencia en comercialización en el mercado tecnológico y es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de Buenos Aires.



     Los viajeros globales quieren mantenerse conectados
Wi-Fi y comodidades del hotel, son servicios imprescindibles para los viajeros a la hora de hospedarse fuera de casa.

Bogotá febrero 2013 - Los viajeros globales buscan tener una experiencia muy cercana a sus hogares cuando se hospedan en un hotel, de acuerdo a la última encuesta se servicios realizada por Hoteles.com.
Encabezando la lista de los servicios que son imprescindibles para los usuarios, se encuentran: Wi-Fi y comida gratuitos, y bebidas con cafeína. Todo lo demás es extra.

Estar conectado de forma gratuita...

  1. · 34% de los viajeros encuestados afirman que el servicio Wi-Fi es el factor número uno en la elección de un hotel, incluso en estancias de ocio.
  2. ·      En esta misma línea pero específicamente, viajeros de negocios; el 56% dijo que la conexión Wi-Fi era su principal servicio.
  3. ·         El 66% indicó que la conexión Wi-Fi es el equipamiento tecnológico que desean se convierta  en un servicio estándar en todos los hoteles en 2013.

Puntos de Wi-Fi fi gratis, parqueadero gratis y desayuno adicional son factores que inciden en la elección de un hotel para negocios y placer, mostrando que el acceso a la red es una necesidad básica para todos los viajeros modernos, más de un tercio busca estar conectados incluso en días festivos.

De hecho, solo el 11% de viajeros en el mundo estarían dispuestos a pagar por Wi-Fi cuando se quedan en un hotel "Con el incremento de aerolíneas y aeropuertos que ofrecen el servicio de internet inalámbrico gratuito los viajeros amantes de la tecnología esperan contar con los mismos beneficios a su llegada al hotel”.  Dijo, Carolina Piber, Directora de Marketing para Latinoamérica.

"Los viajeros están utilizando sus tabletas, sus teléfonos inteligentes y computadoras portátiles para  planear actividades, mantenerse en contacto con familia e incluso pedir una comida para ser entregada directamente a su habitación, así que no es sorpresa que se requiera un acceso al Wi-Fi de manera rápida y gratuita”, afirmó Piber.

El beneficio de las nuevas tecnologías: El servicio “moderno-favorito” en las habitaciones de hotel

Al parecer la comodidad de la tecnología en casa, también es una  de las grandes prioridades de la lista para los viajeros, quienes con un 23 por ciento,  eligieron a las máquinas de café “ultramodernas” como su servicio de habitación predilecto. Habitaciones que son completamente controladas remotamente para cualquier necesidad fue un ítem que ocupó el 20 por ciento de la votación. Los huéspedes también señalaron que les gustaría disfrutar más del tan anhelado servicio de conexión Wi-Fi gratuito en las tablets que los hoteles proveen, para obtener información en cuanto a servicios a la habitación y guías locales, con un 15 por ciento.

Son las cosas pequeñas las que cuentan - Servicios más simples pero más apreciados

Mantenerse hidratado es importante cuando se viaja.  Los huéspedes eligieron con un 43 por ciento tener agua embotellada de cortesía en sus habitaciones como el servicio más simple pero más necesario en las habitaciones.

Por su parte los viajeros de Brasil, Taiwán y Hong Kong, califican a un tomacorriente como el servicio más simple pero más necesario, por encima del agua embotellada.
Para los viajeros colombianos, el agua también resultó elegida como el servicio simple de mayor preferencia aunque un kit de cuidado personal es importante para ellos.

¿Cómo llegar al corazón de los huéspedes? - ¡A través de sus estómagos!

El desayuno gratuito con el 31 por ciento de favoritismo, es sin lugar a duda el servicio “no tecnológico”  que los viajeros esperan se convierta en un estándar en todos los hoteles durante el 2013.

Con el 42 por ciento, happy hours, catas de vino o cualquier otro momento con comidas y bebidas gratuitas, es el servicio que mejor han recibido los viajeros internacionales por parte de un hotel recientemente, seguido por diferentes  opciones de desayuno internacional con un 19 por ciento.

Con un 23 %  la comida y bebidas gratis que los viajeros encuentran en sus casas son el servicio que más extrañan cuando viajan, el acceso a su propia cocina con el 14%. En Colombia el estómago pasa a un segundo lugar pues lo que más extrañan los viajeros colombianos con un 56,3 por ciento es su cama.
  
La vida de cinco estrellas -  ¡Altas y bajas en beneficios de lujo!

26 por ciento, dicen que su equipamiento favorito durante su estancia en un hotel de lujo es contar un centro de entrenamiento de alto rendimiento o spa.

Por otra parte, más de la mitad de los encuestados 54 por ciento, optaron por el uso gratuito de  un Rolls Royce Phantom como el servicio "Extravagante"  que más les gustaría experimentar en una estadía en un hotel de lujo.  Seguido de un barman  en la habitación con un 9 por ciento y un mayordomo de fragancias con un 5 por ciento.
Extravagancias, tecnología, comida pero ante todo la cercanía con el hogar son factores que influencia a los viajeros a la hora de elegir un hotel. Por esta razón, Hoteles.com facilita la reserva en todo tipo de alojamiento con servicios especiales para que los viajeros encuentren el  “Hogar perfecto” cuando salen de casa.

Colombia mantuvo la tendencia respecto a los otros países, sin embargo presentamos algunas particularidades de los colombianos: 28,6 por ciento, los colombianos desean que los colchones ergonómicos se conviertan en un servicio estándar durante el 2013. El servicio que menos usan es un reproductor de CD o DVD, lo que toman de los hoteles y nunca devuelven son las revistas o libros y en ocasiones las toallas y hasta las planchas. Para el colombiano Estados Unidos es el país donde los hoteles dan los mejores regalos a los huéspedes,  el servicio extra por el que pagarían sería por una excelente vista y el servicio más extravagante que les gustaría tener sería manejar un  Rolls Royce Phantom y recibir una entrega especial de lencería.


Seis pasos para aprender inglés de forma rápida y sencilla desde su casa u oficina

Febrero de 2013 - Para muchas personas, tener que aprender un nuevo idioma resulta muchas veces abrumador y estresante. Sin embargo, con ganas de ampliar conocimientos y teniendo en cuenta algunos consejos, aprenderá a  hablar fluidamente una lengua distinta a la natal sin mayor esfuerzo.

My Oxford English da a conocer 6 pasos para que el aprendizaje del inglés le sea fácil y rápido, en la comodidad de su hogar o en los ratos libres de oficina. A continuación:

6 consejos que le ayudarán a agilizar el proceso de aprendizaje lingüístico

1. Aprenda y escriba entre diez y veinte palabras diariamente: Esto ayudará a familiarizarse con los términos y significados idiomáticos esenciales.

2.Anote siempre las palabras nuevas: Cuando no sepa el significado de determinada palabra, anótela y busque inmediatamente en el diccionario, repítala varias veces, así el aprendizaje será continuo.

3. Aprenda Frases completas: Esto le permitirá potenciar la capacidad de asociación y que sea más fácil memorizar lo aprendido.

4. Cuidar la pronunciación: si bien es posible que al comienzo se cometan varios errores de pronunciación, practicar cada vez más y con herramientas de audio, se podrá mejorar de manera considerable la dicción de estas palabras.

5. Nunca deje de practicar lo aprendido: Lo mejor que se puede hacer para no olvidar lo que ya se ha aprendido es leer libros, cuentos para niños, revistas, traducir canciones y ver películas.

6. Ver noticias y películas en inglés ayuda a afianzar el idioma: Mientras escucha la televisión o una película en inglés, intente identificar palabras que ya sepa. Esto le ayudará a aprender nuevo léxico con base al contexto y mejorará su pronunciación.

Poniendo en práctica cada uno de estos seis pasos logrará un aprendizaje rápido y sencillo.  






AMD Nombra a Devinder Kumar como Director Financiero



AMD (NYSE: AMD) nombró a Devinder Kumar como Vicepresidente Senior y Director Financiero (CFO). Kumar reportará su gestión a Rory Read, Presidente y Director Ejecutivo de AMD y tendrá la responsabilidad de liderar la organización financiera mundial de la empresa. Kumar ha sido CFO interino desde septiembre de 2012 y se ha desempeñado como controlador corporativo desde 2001 y como Vicepresidente Senior desde 2006.

“Devinder ha estado con AMD por más de 28 años y es un talentoso veterano de las finanzas, con un profundo conocimiento de la industria”, señaló Read. “A medida que aceleramos nuestras iniciativas de crecimiento estratégico, Devinder jugará un rol integral impulsando el nuevo modelo de negocio en el corto plazo y el fortalecimiento de las bases financieras de AMD en el largo plazo".

Kumar se graduó en la Universidad de Malaya, Malasia, obtuvo una maestría de la Universidad de California, Santa Bárbara, y un MBA de la Universidad de California, Los Ángeles.




Estudio revela cómo detectar pólipos pre-cancerosos imperceptibles

Enero de 2013 - Una colonoscopía requiere alguna preparación del paciente. Un especialista de la Clínica Mayo, en Jacksonville, Florida, sugiere un paso adicional para disminuir el riesgo de cáncer colorrectal: “Preguntar a su médico acerca de su promedio de éxito en la detección de pólipos (tumoración o protuberancia circunscrita visible macroscópicamente que se proyecta en la superficie de una mucosa) fáciles de no detectar, llamados adenomas (tumor benigno)”.

La medición de éxito es llamada Tasa de Detección de Adenoma, o ADR (por sus siglas en inglés) y ha sido relacionada con el riesgo reducido de desarrollar un nuevo cáncer después de una colonoscopía. El actual nivel de referencia nacional recomendado es al menos del 20%, lo que significa que un endoscopista debería ser capaz de detectar adenomas en al menos uno de cada cinco pacientes que se hacen una colonoscopía.

Recientemente, la Clínica Mayo en Florida desarrolló una capacitación diseñada para aumentar la tasa ADR de los médicos,  y así contribuir a  reducir el desarrollo de cáncer colorrectal. Encontraron que esta capacitación hizo una gran diferencia, tanto para los endoscopistas con experiencia, como para los médicos que realizan colonoscopías.

“Numerosos estudios han mostrado  que el aumento de detección y remoción de pólipos potencialmente cancerosos baja la incidencia de cáncer colorrectal. También sabemos que existe una gran variabilidad en cómo los médicos están detectando pro eficientemente estos pólipos”, afirma el Dr. Michael Wallace, jefe de la División de Gastroenterología y Hepatología de la Clínica Mayo en Florida.

Wallace y su equipo, desarrollaron un  entrenamiento de dos horas que  enseña a descubrir los pólipos que pueden ser difíciles de ver, tales como lesiones planas, que frecuentemente son los más peligrosos.

El equipo de investigación tomó a un grupo de endoscopistas de la Clínica Mayo para estudiar si el entrenamiento era de ayuda. Primero analizaron la tasa de detección de adenoma en 15 médicos y encontraron que ésta era de 35% —­­ casi el doble del promedio nacional.

Luego, siete endoscopistas fueron elegidos aleatoriamente para tomar la capacitación, y la tasa de detección fue entonces medida en todos los endoscopistas­ — aquellos que tomaron el curso y los ocho que no lo hicieron. A lo largo del estudio, los médicos realizaron 2,400 colonoscopías.

Los investigadores encontraron que los endoscopistas que realizaron el curso, mejoraron su tasa  promedio de detección de adenomas a 47%, mientras que  entre los doctores que no realizaron el curso, se mantuvo en 35%.

“Este simple programa de educación incrementó sustancialmente la pro eficiencia de los médicos que ya eran calificados”, dice el doctor. Wallace. “Muchas personas en ese campo piensan que es difícil cambiar el nivel de pro eficiencia de un endoscopista, pero mostramos que éste no es el caso”.


Las personas con antecedentes de cáncer colorrectal deben pedir pruebas de detección temprana

Según la Liga Contra el Cáncer en casos de antecedentes familiares de esta enfermedad, es necesario que se realicen varias pruebas de detección temprana. Algunas de ellas son:
Prueba de sangre oculta en la materia fecal: Prueba se usa para detectar pequeñas cantidades de sangre en la materia fecal, que puede derivar de una neoplasia. En caso de que su resultado sea positivo, se debe realizar otra prueba más específica.
Rectosigmoidoscopia flexible: Esta prueba le permite al médico observar el interior del recto y parte del colon y determinar la posible presencia de cáncer o de pólipos. Debido a que el instrumento con el que se realiza este examen, sólo tiene alrededor de 60 cms de largo, sólo se puede observar aproximadamente la mitad del colon.
Colonoscopia: Es similar a la rectosigmoidoscopia pero permite ver el colon en su totalidad. Si se detecta un pólipo, se podría extirpar en el mismo procedimiento. También puede hacerse una biopsia, que consiste en la extracción de un pequeño fragmento de tejido a través del colonoscopio. Se envía el tejido al laboratorio para determinar la presencia de células cancerosas.
Enema de bario de doble contraste: Es un examen radiológico en el cual se instilan aire y bario en el colon y se toman proyecciones de rayos X en varias posiciones. Puede ayudar a identificar pólipos.


 Carnavales, una excusa perfecta para viajar


Hoteles.com presenta algunos de los lugares más populares en todo el mundo para disfrutar de estas fiestas al máximo

Enero de 2013 - Febrero trae consigo el inicio de los Carnavales, estas particulares celebraciones, tienen lugar en diferentes ciudades de todo el mundo, razón por la cual  Hoteles.com le trae la lista de los más emblemáticos y movidos carnavales del planeta, una excusa perfecta para viajar.

Carnaval de Barranquilla-Colombia
Declarado por la UNESCO como patrimonio cultural de la humanidad, El Carnaval de Barranquilla es la celebración folclórica más importante de Colombia, que reúne a cientos de turistas nacionales e internacionales para disfrutar de lo mejor de la costa caribe.

Durante 4 días los asistentes pueden disfrutar de un repertorio de danzas y expresiones culturales de las distintas culturas colombianas, al ritmo de tamboras, gaitas, acordeones y de diferentes grupos musicales que desfilan junto a personajes tan importantes como El Rey Momo, La Reina del Carnaval, Las Marimondas, Los Monocucos, Los Congos  entre otros.

Este año la fiesta será aún más importante pues celebran 200 años de su fundación en 1813. Se le llamará  el Carnaval del Bicentenario y pretende promover el reconocimiento de todos los barranquilleros como una raza pujante, luchadora y aguerrida a través de sus valiosas manifestaciones culturales.



Carnaval de Niza-Francia
Durante el mes de febrero miles de personas se congregan Niza para disfrutar de un espectáculo deslumbrante. Carrozas majestuosas, personajes con cabezas enormes y diferentes bandas musicales desfilan por las calles de la ciudad francesa, esperando uno de los tres permios que se entregan, la mejor cabeza, la mejor carroza y el mejor personaje. Además de los más espectaculares juegos artificiales que acompañados de un clima excelente hacen de este carnaval uno de los más populares de Europa.



Mazatlán, una experiencia inolvidable en las costas del Pacífico-Mexico
El tiempo se mide entre un carnaval y otro. Este popular dicho es palabra sagrada para los mazatlecos, ya que sin duda es el acontecimiento más esperado del año. El Carnaval Internacional de Mazatlán está considerado como uno de los mejores de México y de todo el mundo, combinando la belleza de sus reinas y la diversión y el esplendor de sus espectáculos con el arte y la cultura. Una de las peculiaridades de este Carnaval es la Quema del mal humor, un rito donde se quema a una figura polémica que representa el mal humor y da el pistoletazo de salida al Carnaval.


Basilea, celebra el final del invierno y da la bienvenida a la primavera-Suiza
Distinguida por su perfil aristocrático y refinado, Basilea también goza de un completo programa para su Carnaval que está considerado para sus ciudadanos uno de los eventos más especiales del año. Las calles de la ciudad suiza son un bullicio de gente durante esta celebración en la que se realizan numerosos desfiles con mascaradas y peculiares danzas, algunas incluso con toques macabros. El evento se inaugura con el Morgestraich, momento en el que se apagan todas las luces del centro de la ciudad y a continuación aparecen las comparsas y los tambores. Quizá sea por su legado cultural, pero los habitantes de esta ciudad suiza a orillas del Rin, saben combinar a la perfección magia y arte.


Cádiz, chirigotas con humor carnavalesco-España
Considerado uno de los más famosos de España, el Carnaval de Cádiz destaca por tener unas características que lo hacen único en el mundo. Las bromas, la emotividad y la crítica de sus chirigotas reúnen a miles de personas durante algunos días en calles de Cádiz, especialmente en las del barrio de La Viña, que es el que sufre la mayor transformación durante la fiesta. El Carnaval da comienzo con el Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas, en el que la Chirigota es la más popular  de todas las agrupaciones. Está formada por 12 personas con un repertorio lleno de sentido del humor, doble sentido e ironía sobre los temas más candentes de la actualidad extendiendo su sorna sobre los principales personajes del año del mundo de la política, el deporte y otros temas populares.


Carnaval de Río de Janeiro-Brasil
El carnaval de Río es uno de los más importantes y famosos en el mundo entero, lo conforman las escuelas de Samba de los barrios cariocas y ciudades del estado fluminense. Estos bailarines se preparan durante largos periodos de tiempo para desfilar ante un minucioso jurado que evalúa desde la comparsa, el vestuario, el ritmo y aspecto de sus bailarines. Esta fiesta es llevada a cabo en el sambódromo ante los ojos de miles de turistas que se congregan cada año para deleitarse de las más coloridas carrozas y bellas y exuberantes garotas. Sin embargo a lo largo y ancho de la ciudad se realizan y celebran diferentes festividades.


Goa, un carnaval exótico- India
Durante tres días, las calles de Goa, esta pequeña ciudad de la India, se llenan de color por la pasión con la que viven sus ciudadanos la magia del Carnaval. Esta popular fiesta no se celebra en ningún otro lugar de la India, por lo que se convierte en un lugar de peregrinaje para vivir de cerca esta celebración en todo el país. Cada año atrae a un mayor número de turistas procedentes de todas partes del mundo que buscan disfrutar de unas fiestas diferentes, llenas de vida, música, bailes rodeados de exotismo y unas playas únicas.


Madeira, explosión de color en Carnaval-Portugal
Cada año y cuarenta días antes de Semana Santa, Madeira celebra su Carnaval. La isla se inunda durante una semana de luces, colores y disfraces que convierten estos carnavales en unos de los más vistosos del mundo. A ritmo de samba tienen lugar sus grandes desfiles en los que participan miles de personas logrando contagiar de alegría a todos sus visitantes. El archipiélago amanece al son de bandas filarmónicas y desfiles que sin duda reflejan el alegre carácter madeirense. Durante cinco días, música carnavalesca inundará principalmente su capital, Funchal, cuyas calles estarán decoradas con motivos luminosos llenando de diversión cada rincón.




Los 10 idiomas más hablados en el mundo

Enero de 2013 - En este mundo globalizado es indispensable contar con el manejo de una segunda lengua, ya sea para el desarrollo laboral, personal o para momentos de esparcimiento.

A medida que el mundo está cada vez más interconectado, debido en gran parte al creciente uso de la Internet, el uso del lenguaje, sin duda, va evolucionando también. Más de 6,8 billones de personas viven en el planeta Tierra y cada uno habla por lo menos uno o dos de los casi 7000 idiomas que existen, ya sea por ser una lengua materna o por aprender un segundo o tercer idioma.

Chris Wyburd, Gerente de My Oxford English afirma: “Aprender más de un idioma sirve para romper la barrera cultural y relacional que se origina al momento de viajar o conocer gente de otro lugar, inclusive nos facilita el proceso de encontrar empleo en el exterior, estudiar fuera o ser aptos al momento de postularnos a una beca. Por ejemplo El inglés debe formar parte del día a día profesional fuera del país ya que es la base de la comunicación para las transacciones comerciales entre compañías en todo el mundo. Nunca es tarde para iniciar el aprendizaje”.

A continuación, el ranking de los 10 idiomas más hablados en el mundo, dominando los tres primeros puestos el Chino con 1.2 billones de personas, en segundo el Idioma Español con 329 millones de personas, seguido por el Inglés con 328 millones de personas en el tercer lugar.

Idioma
Hablantes
Chino
1.2 billones de personas
Español
329 millones de personas
Inglés
328 millones de personas
Árabe
221 millones de personas
Hindú
182 millones de personas
Bengali
181 millones de personas
Portugués
178 millones de personas
Ruso
144 millones de personas
Japonés
122 millones de personas
Alemán
90.3 millones de personas

Por varias razones aprender otro idioma ayuda a las personas a entender que el mundo es diferente, que existen diversidades culturales y que es una necesidad al momento de las relaciones sociales ya que esta experiencia logra mejorar la interacción con el entorno.

Los 10 destinos asiáticos más baratos para mochilear

Cada vez más los viajes mochileros están ganando popularidad a nivel mundial.

Enero de 2013 - La aventura con una mochila es una forma económica de viajar, que con el paso de los años ha venido ganando popularidad entre los viajeros y se hace cada vez más accesible, práctica y rápida gracias a herramientas sencillas como las aplicaciones móviles de viaje.

Una de ellas es la que ofrece de manera gratuita el portal de reservas Hoteles.com que les proporciona a los mochileros hospedajes económicos y de fácil acceso pero lo más importante, recomendados por otros visitantes que al terminar sus viajes escriben sus impresiones sobre los lugares donde se hospedaron en la página web de Hoteles.com.

Atraídos por el espíritu aventurero y la experiencia de conocer otros países y su cultura, los mochileros además de Europa y Centroamérica postularon a  Asia como la región más económica para visitar, pues ofrece los precios más económicos del mercado; destinos como Hanoi cuentan con tarifas desde los $58.000, y esto casualmente le otorgó a esta ciudad el título como la más económica del 2012, según el HPI. El estudio más importante de Hoteles.com.

Sin embargo, existen otros destinos a precios muy competitivos como Phnom Penh en Camboya a $61.000 o el balneario tailandés de Pattaya  por $71.000. Para mochileros que quieren visitar diferentes ciudades sin tener que pagar demasiado por noche, Tailandia es el destino más adecuado.


Destinos mochileros asiáticos más económicos en 2012

Precio promedio pagado por una noche de hotel:
 Destino                       Tarifa

Hanoi                            $106.018

Phnom-Penh                      $110.730



Pattaya                                  $129.577



Ho Chi Minh City                $136.645 


Chiang Mai                           $136.645 




Bangkok                          $153.137


Goa                                $164.917 



Krabi                             $167.273 


Beijing                            $171.985 


Phuket                           $171.985



AMD lanza en el CES sus nuevas Unidades de Procesamiento Gráfico GPUs Radeon HD Serie 8000

Los gráficos AMD Radeon HD 8000M Mobile y HD 8000 Desktop para OEMs ofrecen la galardonada arquitectura GCN, soporte completo para DirectX 11.1 y excepcional desempeño-por-watt.

Enero de 2013 Como parte del compromiso de AMD por entregar la solución gráfica ideal para los usuarios diarios de notebooks y computadores de escritorio, mientras juegan, hacen streaming de videos HD en línea, que creen presentaciones o editen fotos y videos, la compañía lanzó las unidades de procesamiento gráfico móvil (GPUs) AMD Radeon™ HD Serie 8000 Mobile, pensada para entregar desempeño de gráficos discretos. Se trata de las primeras GPUs para notebook en ser ofrecidas con la arquitectura AMD Graphics Core Next (GCN), la cual entrega excepcional poder de cómputo mientras aumenta la duración de batería con la Tecnología AMD Enduro™.

Adicionalmente, AMD anunció la disponibilidad de los gráficos AMD Radeon™ HD Serie 8000 para computadores de escritorio, disponibles sólo a través de OEMs.

Hoy los lanzamientos simultáneos de nuestros gráficos AMD Radeon HD 8000M para portátiles y las AMD Radeon HD Serie 8000 para desktops simbolizan un gran hito para AMD – ahora estamos llevando las capacidades de nuestra arquitectura GCN, y completo soporte DirectX 11.1 a un mercado mucho más amplio”, declaró Matt Skynner, Vicepresidente Corporativo y Gerente General de Gráficos AMD. “Más que nunca, AMD se está asegurando de que los usuarios estén completamente cubiertos cuando se trata de poder gráfico. La AMD Radeon Serie 8000M para portátiles y la AMD Radeon HD Serie 8000 para computadores de escritorio entregan poder de cómputo sobresaliente para impulsar las aplicaciones de productividad y multimedia, ayudar a mejorar la calidad de video e imágenes desde la navegación web hasta los videojuegos, y brindar una sobresaliente duración de batería en todo el trayecto”, continuó.

Las GPUs AMD Radeon HD 8800M, HD 8700M, HD 8600M y HD 8500M son potencias gráficas, ideales para usuarios que están buscando actualizar su notebook actual y que quieren obtener una experiencia gráfica superior y líder en la industria. Ya sea durante sus viajes, en el trabajo o en el hogar, la AMD Radeon HD Serie 8000M cumple con las demandas diarias de cualquier usuario. La AMD Radeon HD 8000M incluye la Tecnología AMD Enduro, una revolucionaria solución que escala el uso de la GPU y el consumo de energía de acuerdo a la demanda gráfica. Los usuarios experimentarán una interfaz de usuario rediseñada con completo control de perfil de usuario que detecta inteligentemente la fuente de energía y la GPU, permitiendo que las aplicaciones escalen de forma transparente. Adicionalmente, la nueva interfaz de usuario tiene configuraciones de fábrica que son ideales para la mayoría de los usuarios, con opciones de control en modo experto para los entusiastas y usuarios intensivos.

Características de las GPUs AMD Radeon HD Serie 8000M
·         Diseñadas para el desempeño: AMD App Acceleration impulsa las características aceleradas por CPU en Windows 8 mejorando el desempeño gráfico y la velocidad de las aplicaciones, mientras que las avanzadas capacidades de cómputo de GPU permiten que los usuarios corran múltiples aplicaciones de forma fluida, disfruten de una reproducción de video nítida, y de una experiencia de juego alucinantemente rápida.4
·         Estable, confiable, y con amplias características: la tecnología AMD Catalyst™  ha sido diseñada para permitir que los usuarios controlen todos los aspectos de su GPU y asegurar la estabilidad de hardware, al igual que permitirles liberar nuevas características y mejoras con cada versión del controlador.
·         Visuales 3D envolvente: la tecnología AMD HD3D permite capacidades de reproducción 3D para muchas aplicaciones de PC permitiendo que los usuarios vean, creen, compartan y descarguen contenido 3Do5.

En la CES, AMD está mostrando notebooks de ASUS, Dell, Lenovo y Samsung incluyendo gráficos AMD Radeon Serie HD 8000M. Para mayor información sobre estos últimos sistemas visite www.amd.com/HD8000M.


Recursos de Apoyo
·         Descubra más sobre los Gráficos AMD Radeon™ HD 8000M Serie
·         Siga las noticias de Gráficos de AMD en Twitter en @AMDRadeon
·         Hágase fan de AMD en Facebook




Para alegría de los viajeros globales–Nueva York nunca duerme!

27.000 viajeros de todo el mundo votaron por  Nueva York como la mejor ciudad para la vida nocturna

La ciudad que nunca duerme y no precisamente porque sus habitantes sufren de insomnio sino porque cuenta con una de las mayores ofertas de entretenimiento nocturno del mundo.   Nueva York es la ciudad ideal para gozar de una vida nocturna sin igual, de acuerdo con una reciente encuesta realizada por la marca experta en hoteles Hoteles.com. La encuesta, que  consultó a 27.000 viajeros de todo el mundo ubicó a la gran manzana en primer lugar, a Las Vegas, paraíso de apostadores en el segundo, y la Capital del Reino Unido en el tercer lugar.


Aunque Estados Unidos fue el lugar que se llevó el primer  puesto en el top diez de las mejores ciudades para disfrutar de una vida nocturna, seis de las ciudades restantes de la encuesta se encuentran en Europa, ciudades como Londres, París, Barcelona, ​​Berlín, Amsterdam y Madrid conquistan a cientos de viajeros que buscan aventuras extremas en la noche, Los Ángeles y Bangkok, también se lograron colar en la encuesta.

"Nueva York y Las Vegas siempre ofrecen un viaje de aventura increíble. Pero es la variedad entre las ciudades europeas lo que hace interesante y emocionante a estos sitios para los viajeros de todo el mundo ", afirmó, Alison Couper de Hotels.com. "Hay muchas experiencias diferentes que se pueden obtener en el continente, ya sea una noche de fiesta en Berlín con su" Berghain ", recientemente votado como el mejor club del mundo, Amsterdam, con sus restaurantes flotantes o  París con su pequeños , bares y salas de conciertos privados ".


El Top Ten de la vida nocturna

Posición
Ciudad
1
New York
2
Las Vegas
3
London
4
Paris
5
Barcelona
6
Berlin
7
Amsterdam
8
Madrid
9
Los Angeles
10
Bangkok



21 de diciembre un anuncio ¿Maya o Alienígena?

Diciembre, 2012 – Nos separan exactamente 4 días de lo que según los Mayas, será el fin del mundo, pero ¿qué pasaría sí las señales, calendarios y leyendas, no vienen propiamente de esta civilización?

En el mundo existen diferentes edificaciones y lugares que según expertos, son la prueba  irrefutable de la presencia extraterrestre en la tierra. Claros ejemplos que por décadas han sido catalogados como los sitios en los cuales seres de civilizaciones lejanas dejaron señales que podrían estar relacionadas con el fin de los tiempos. Por esta razón, Hoteles.com elaboró la lista que según opiniones de los usuarios son los sitios cósmicos y místicos más visitados y reservados antes del día final.

1.    Los campos de Roswell

Hacia el año de 1947 esta ciudad experimentó, lo que sería el encuentro extraterrestre más cercano de los últimos tiempos y la prueba fehaciente de la existencia de una civilización diferente a la humana.  Un grajero encontró en su rancho en corona-Roswell, lo que serían los restos de una nave espacial, y más impactante aún de un  extraterrestre. Aunque el gobierno de los Estados Unidos desmintió estas afirmaciones, existen testigos oculares de la época que aseguran que este incidente fue de carácter alienígena por la forma y el tipo de restos encontrados. A partir de este acontecimiento, miles de turistas visitan Roswell para  ver de cerca el lugar donde ocurrieron los hechos y experimentar todo un encuentro extraterrestre, ya  que el lugar cuenta con  el único museo en el mundo dedicado a la ufología  y tiendas de recuerdos que venden artículos relacionado con el tema alienígeno.


En Roswell, Hampton Inn & Suites Roswell se encuentra cerca de lugares de interés como Roswell Museum. Otros lugares de interés incluyen International UFO Museum.

2.    La Isla de Pascua
Es uno de los principales destinos turísticos del Chile, gracias a la belleza natural del lugar y a los misteriosos vestigios que rodean la isla  aparentemente dejados por  la cultura Rapanui.  Se trata de unas enormes cabezas conocidas como las ubicadas en diferentes puntos de la isla.  Estos seres han sido motivo de estudios científicos que no dan explicación a la forma y tamaño y ubicación  de estas rocas de origen volcánico. Por lo que las conjeturas alienígenas no dan espera y afirman que estas rocas fueron creadas o influenciadas por extraterrestres y que están ubicadas allí porque tienen un propósito desconocido para la isla.


Situado en Hanga Roa, Altiplanico Isla de Pascua se encuentra cerca de lugares de interés como Cueva de las Dos Ventanas, Museo Antropológico Sebastian Englert y Cueva Te Pahu. En las cercanías también se encuentran Ahu Kote Riku y Ahu Vai Uri.

3. Las líneas de Nazca
Al sobrevolar los cielos peruanos se pueden observar una serie de figuras  geométricas que sólo pueden ser vistas en su totalidad a 1500 pies de altura, con unas medidas y exactitud impresionantes. Se trata de las líneas de Nazca, grabados elaborados por la cultura inca hacia el año 300  a.C.

El origen de estas imágenes ha sido cuestionado a lo largo de los años, pues no se explican cómo se produjo un cálculo topográfico tan exacto ocupando un área de 500 kms, un recorrido imposible de hacer por tierra y cuando para la época el hombre no había inventado una herramienta capaz de alcanzar tales alturas. Otro misterio que aún no ha sido resuelto, es que las líneas han soportado durante millones de años, terremotos y fenómenos naturales que han aquejado a la región peruana y siguen conservándose intactas hasta el momento. Aficionados a la ufología afirman que estas líneas se usaban como una guía para aterrizar las naves, algo así como un aeropuerto alienígeno.




En Lima, L Baron Jockey Plaza Mall se encuentra cerca de lugares de interés como Museo Nacional, Universidad Nacional Agraria La Molina y Museo de Oro. Otros lugares de interés incluyen Estadio Nacional y Parque de la Reserva.

4.    Stonehenge
En el condado de Wiltshire, Inglaterra se encuentra ubicado el monumento megalítico de Stonehenge, un monumento conformado por enormes bloques de piedras arenisca  distribuido en cuatro circunferencias iguales. Los motivos de su creación se desconocen pues podría tratarse de un templo religioso, un reciento fúnebre y hasta un observador astronómico. Algunos han afirmado que Stonehenge  no es más que una edificación de origen extraterrestre pues para la época de la que datan las estructuras, no se contaba con la maquinaria ni  tecnología necesarias para trasladar tal peso y ubicarlo uno encima del otro.


En Salisbury (Amesbury - Stonehenge), Holiday Inn Salisbury - Stonehenge se encuentra cerca de lugares de interés como Woodhenge y Stonehenge. Otros lugares de interés incluyen Old Sarum.

5. La Pirámide de Guiza
Es la más antigua de las siete maravillas del mundo, y de las pirámides de Egipto la de mayor tamaño. Quien dio la orden de construirla fue el emperador Keops, de la cuarta dinastía egipcia 2570 a. C. Sin embargo las dimensiones de esta estructura, alimentan teorías que afirman que estas  piedras de granito debido a su gran tamaño no pudieron ser transportadas por seres humanos, y muchos menos elevadas a más de 100 metros de altura,  para diferentes investigadores es difícil creer que estas estructuras sean de origen humano teniendo en cuenta las dificultades de la época y la forma de las mimas.



En Gizeh (Pirámides de Giza), Grand Pyramids Hotel se encuentra cerca de lugares de interés como Esfinge de Gizeh y Pirámides de Gizeh. Otros lugares de interés incluyen Iglesia Colgante y Torre de El Cairo.




IBM revela cinco innovaciones que cambiarán nuestras vidas en los próximos cinco años

Avances marcarán la era de sistemas cognitivos cuando las computadoras tengan – a su modo-  la capacidad de ver, oler, tocar, gustar y oir

Diciembre, 2012 – IBM (NYSE: IBM) presentó la séptima edición de su serie anual “IBM 5 en 5” (#ibm5in5), una lista de innovaciones que tienen el potencial de cambiar la forma en que la gente trabaja, vive e interactúa, durante los próximos cinco años.

·         Tacto: podremos tocar a través de un teléfono
·         Vista: un pixel valdrá mil palabras
·         Oído: las computadoras escucharán lo que realmente importa
·         Gusto: papilas gustativas digitales ayudarán a una alimentación más saludable
·         Olfato: las computadoras tendrán sentido del olfato
“5 en 5” de IBM se basa en las tendencias de la sociedad y el mercado, así como en tecnologías emergentes de los laboratorios de investigación y desarrollo de IBM en el mundo, que pueden hacer realidad estas transformaciones.

Países como Colombia se podrán beneficiar de la computación cognitiva, incrementando la competitividad del país y mejorando la calidad de vida de sus habitantes," afirma Francisco Thiermann, Gerente General de IBM Colombia.

Este año, la serie “5 en 5” explora innovaciones que serán fundamento de la próxima era de la computación, que IBM describe como la era de los sistemas cognitivos. Esta nueva generación de máquinas aprenderá, se adaptará, sentirá y comenzará a experimentar el mundo como realmente es. Las predicciones de este año se concentran en un único elemento para una nueva era: la capacidad de las computadoras de imitar los sentidos humanos a su modo - de ver, oler, tocar, gustar y oír.

Esta capacidad de las máquinas de detectar con los sentidos nos ayudará a ser más conscientes y productivos. Los sistemas de computación cognitiva nos ayudarán a ver en medio de la complejidad, a mantenernos actualizados con la velocidad de la información, a tomar decisiones más informadas, a mejorar nuestra salud y estándar de vida, a enriquecer nuestras vidas y a romper todo tipo de barreras, como las de la distancia geográfica, los idiomas y la inaccesibilidad.

“Los científicos de IBM en todo el mundo están colaborando en avances que ayudarán a las computadoras tener sentido del mundo que les rodea, del mismo modo que el cerebro humano usa los sentidos para relacionarse con el mundo ,” comentó Bernie Meyerson, IBM Fellow y VP de Innovación. “Al combinar estos avances, los sistemas cognitivos aportarán aún más valor y conocimiento, permitiéndonos resolver algunos de los desafíos más complejos e incluso impactando positivamente sectores como el de la salud, el comercio y la agricultura.”

A continuación cinco predicciones que definirán el futuro:

Tacto: Podremos tocar a través de un teléfono. Ver video.
Imagínese usar su smartphone para comprar su vestido de matrimonio y poder sentir el satén o la seda del traje, o la puntilla del velo, todo desde la superficie de la pantalla. O qué tal sentir el bordado y entramado de una manta hecha por un artesano local que vive al otro lado del mundo. En cinco años, sectores como el minorista serán transformados por la capacidad de “tocar” un producto a través del dispositivo móvil.

Los científicos de IBM están desarrollando aplicaciones para los sectores minorista, salud y otros, utilizando tecnologías sensibles a la presión, infrarrojo y táctil, para simular el tacto, por ejemplo, que cuando una compradora pase el dedo por la imagen del artículo en una pantalla de un dispositivo pueda sentir la textura y el entramado de una tela. Utilizando las capacidades de vibración del teléfono, cada objeto tendrá un conjunto único de patrones de vibración que representa la experiencia del tacto: patrones cortos y rápidos, o cadenas más largas y fuertes de vibraciones. El patrón de vibración diferenciará a la seda del lino o el algodón para simular la sensación física de estar tocando realmente el material.

Los usos actuales de la tecnología gráfica y táctil en la industria del juego llevan al usuario a un entorno simulado. La oportunidad y el desafío consisten en hacer la tecnología tan omnipresente e integrada a las experiencias cotidianas que nos ofrezca un contexto más amplio a nuestras vidas. Esta tecnología se volverá omnipresente en nuestras vidas cotidianas, y los teléfonos móviles serán herramientas de interacción natural e intuitiva con el mundo que nos circunda.

Vista: Un píxel valdrá mil palabras. Ver video.

Tomamos 500 mil millones de fotos por año (1). 72 horas de video se cargan a YouTube por minuto (2).  Se estima que el mercado global de imágenes de diagnóstico médico crecerá a US$26.6 mil millones en 2016 (3).

Las computadoras hoy sólo entienden imágenes por el texto que utilizamos en su etiqueta o título, pero la mayoría de la información – el contenido de la imagen en sí – continúa siendo un misterio.

En los próximos cinco años, los sistemas no sólo podrán mirar y reconocer los contenidos de imágenes y datos visuales, sino que también convertirán los píxeles en un significado, comenzando a dar sentido en forma análoga a la que un humano visualiza e interpreta una fotografía. En el futuro, capacidades “como las del cerebro” permitirán a las computadoras analizar características como el color, patrones de textura o información sobre bordes y extraer conocimientos a partir de los medios visuales. Esto tendrá un profundo impacto para sectores como atención de la salud, minorista y agricultura.

Dentro de cinco años, estas capacidades se pondrán a trabajar en el área de salud para interpretar volúmenes masivos de información médica, como imágenes de resonancias magnéticas, tomografías computadas, rayos X y ultrasonido para captar información adaptada a la medida de una anatomía o patologías en particular. Lo que es crítico en estas imágenes puede ser sutil o invisible al ojo humano y requiere una medición cuidadosa. Al entrenar los sistemas para que puedan discriminar qué buscar en las imágenes, por ejemplo, diferenciar tejidos sanos de tejidos enfermos, y correlacionar esa información con las historias clínicas de los pacientes y la literatura científica, los sistemas que pueden “ver” ayudarán a los médicos a detectar problemas con más velocidad y exactitud.

Sonido: Las computadoras escucharán lo que realmente importa. Ver video.
¿Alguna vez deseó dar sentido a los sonidos que lo rodean y entender lo que no se está diciendo?

En cinco años, un sistema distribuido de sensores inteligentes detectará elementos del sonido, como la presión, vibraciones y ondas sonoras en diferentes frecuencias. Interpretará esta información para predecir en qué momento caerá un árbol en un bosque o la inminencia de un derrumbe. Ese sistema “escuchará” nuestro entorno y medirá movimientos, o la tensión en un material, para prevenirnos si se avecina algún peligro.

Los sonidos sin procesar serán detectados por sensores, en forma muy similar a como actúa el cerebro humano. Un sistema que recibe estos datos tendrá en cuenta otras “modalidades”, tales como información visual o táctil y clasificará e interpretará los sonidos con base a lo ya aprendido. Cada vez que se detecten nuevos sonidos, el sistema extraerá conclusiones sobre la base del conocimiento anterior y la capacidad de reconocer patrones.

Por ejemplo, “el lenguaje de los bebés” se entenderá como un idioma y permitirá decir a los padres o médicos lo que los niños pequeños están tratando de comunicar. Al comprender qué significan los sonidos de los bebés, o cuándo el llanto puede indicar que el bebé tiene hambre, calor, cansancio o dolor, un sofisticado sistema de reconocimiento del habla podría correlacionar los sonidos y balbuceos con otra información sensorial o fisiológica, como el ritmo cardíaco, el pulso y la temperatura.

En los próximos cinco años, aprendiendo sobre las emociones y pudiendo detectar los estados de ánimo, los sistemas identificarán aspectos de una conversación y analizarán la altura de voz, el tono y la vacilación para ayudarnos a tener diálogos más productivos que podrían mejorar las interacciones con clientes en el call center, o permitirnos interactuar sin problemas con diferentes culturas.

Hoy los científicos de IBM están comenzando a captar los niveles de ruido bajo del agua en la Bahía de Galway (Irlanda), para entender los sonidos y las vibraciones de las máquinas de conversión de la energía de las olas y el impacto de la vida marítima, utilizando sensores subacuáticos que captan las ondas sonoras y las transmiten a un sistema receptor para su análisis.

Gusto: Papilas gustativas digitales para una alimentación más sana. Ver video.
¿Qué pasaría si pudiéramos hacer que los alimentos saludables fueran todos deliciosos, utilizando un tipo distinto de sistema de computación construido para la creatividad?

Los investigadores de IBM están desarrollando un sistema de cómputo que realmente experimenta el sabor, para ser utilizado con chefs, con el objetivo de crear las recetas más sabrosas y novedosas. Descompondrá los ingredientes a nivel molecular y combinará la química de compuestos alimenticios con la psicología que hace que prefiramos ciertos sabores y olores antes que otros. Al comparar esto con millones de recetas, el sistema podrá crear nuevas combinaciones de sabores, por ejemplo, castañas tostadas con otros alimentos, tales como remolacha, caviar fresco y jamón crudo.

Un sistema como este también puede usarse para ayudarnos a comer en forma más saludable, creando nuevas combinaciones de sabores que nos harán desear más un plato de verduras a la cacerola que una porción de papas fritas.

La computadora podrá usar algoritmos para determinar la estructura química de los alimentos y explicar por qué cada persona tiene preferencias por ciertos gustos. Estos algoritmos examinarán cómo los químicos interactúan entre sí, la complejidad molecular de los compuestos de sabores y su estructura de asociación y, usar dicha información junto con modelos de percepción para predecir la atracción hacia ciertos sabores.

No sólo se podrá hacer alimentos saludables más gustosos al paladar, sino que además nos sorprenderá con combinaciones inusuales de alimentos, diseñadas para maximizar nuestra experiencia del gusto y el sabor. En el caso de personas con necesidades dietarias especiales, tales como personas con diabetes, desarrollaría sabores y recetas para mantener su nivel de azúcar en la sangre regulado, pero permitiéndoles satisfacer su deseo de comer cosas dulces.

Olfato: Las computadoras tendrán un sentido del olfato. Ver video.
Durante los próximos cinco años, diminutos sensores incorporados a las computadoras o los celulares detectarán si el usuario está por contraer un resfriado o alguna otra enfermedad. Mediante el análisis de los olores, biomarcadores y miles de moléculas en la respiración de una persona, los médicos tendrán ayuda para diagnosticar y monitorear el comienzo de afecciones hepáticas y renales, asma, diabetes y epilepsia, entre otras, detectando cuáles olores son normales y cuáles no.

Hoy los científicos de IBM ya están detectando condiciones ambientales y gases para preservar las obras de arte. Esta innovación se empieza a aplicar en el ámbito de la higiene clínica, uno de los mayores retos en la atención sanitaria hoy día. Por ejemplo, las bacterias resistentes a antibióticos, como el estafilococo áureo resistente a la meticilina (MRSA), que en 2005 se asoció con casi 19.000 muertes relacionadas con enfermedades hospitalarias en los EEUU, se encuentra comúnmente sobre la piel y puede transmitirse con facilidad cuando las personas están en contacto cercano. Una forma de combatir la exposición a MRSA en hospitales es asegurar que el personal médico siga las pautas de higiene hospitalaria. En los próximos cinco años, la tecnología IBM “olerá” superficies para detectar desinfectantes con el objetivo de determinar si las habitaciones han sido desinfectadas. Utilizando novedosas redes tipo malla inalámbrica, los datos sobre diversos productos químicos serán recopilados y medidos por sensores y, aprenderán y se adaptarán continuamente a nuevos olores con el tiempo.

Debido a los avances en tecnologías de sensores y comunicaciones, en combinación con sistemas de aprendizaje profundo, los sensores pueden medir datos en lugares que antes eran inimaginables. Por ejemplo, pueden usarse sistemas de cómputo en la agricultura para “oler” o analizar la condición del suelo para los cultivos. En entornos urbanos, esta tecnología se utilizará para monitorear cuestiones relacionadas con refugios, saneamiento y contaminación, ayudando a las agencias de las ciudades a detectar problemas potenciales antes de que se ya no se puedan controlar.

(1)    Digital Media Analysis, Search and Management Workshop, 2/27-2/28, 2012: http://lab.softwarestudies.com/2012/02/world-diary-how-many-photos-do-we-take.html
MarketsAndMarkets Diagnostic Imaging Market Competitive Landscape & Global








Frost & Sullivan reconoce a IBM como líder en Estrategia Competitiva de Servicios de Outsourcing de TI en América Latina

IBM supera a la  competencia, gracias a su amplia experiencia de mercado, soluciones de alto valor y la capacidad para generar  satisfacción en  sus clientes.


Diciembre, 2012 – Frost & Sullivan reconoció hoy a IBM como líder en Estrategia Competitiva en el mercado de  Servicios de Outsourcing de Infraestructura en América Latina 2012. IBM América Latina ha desarrollado e implementado una estrategia competitiva especializada por industria e integrada, aprovechando su amplia experiencia en el mercado y la  inteligencia de negocios que ha consolidado su imagen de marca y la satisfacción de sus clientes.

"Al ganar importancia las áreas de movilidad y de cloud computing, el mayor desafío en  el mercado actualmente, es asegurar toda la información corporativa, la infraestructura y las aplicaciones”, señaló Marcelo Ruiz,  Director Global de Consultoría en IT y Telecomunicaciones de Frost & Sullivan. "Dado que los servicios de centros de datos son extremadamente estratégicos y críticos, los clientes consideran cada vez más una experiencia y capacidades de largo plazo al elegir a un proveedor de servicios de infraestructura e  IBM se ha transformado y surgido en una empresa líder en el mercado de seguridad a nivel mundial en servicios de tercerización de infraestructura de TI, debido a su presencia global, sus servicios de alta calidad, infraestructura y presencia local, y su experiencia probada”, agregó.

IBM cuenta con un portafolio de servicios de outsourcing de TI de punta a punta  a través de 400 centros de datos en todo el mundo. Su portafolio de servicios de TI también incluye consultoría y recuperación avanzada de infraestructura  con capacidades virtuales de cloud computing. Adicionalmente, cuenta con infraestructura de cloud dedicada a las industrias tales como telecomunicaciones y  finanzas en la región. De acuerdo con Frost & Sullivan, la compañía está en una posición única para satisfacer las necesidades de los clientes en el área de servicios, hardware y software, otorgando un alto valor agregado a los clientes.

"IBM está buscando expandir su presencia en América Latina mediante su estrategia de expansión geográfica en regiones que no han sido exploradas con el fin de ampliar su participación y la diversificación de los ingresos”, señaló Ruiz. En este contexto, IBM está buscando desarrollar nuevas soluciones y ampliar su capacidad de centro de datos para satisfacer una demanda cada vez mayor en este ámbito. "

El análisis de Frost & Sullivan América Latina sobre Outsourcing de Infraestructura TI revela que IBM ha aumentado su tasa de crecimiento y  fortalecido su liderazgo en América Latina. Por ejemplo, en los servicios de centros de datos brasileños que implican la recuperación de desastres, IBM incrementó sus ingresos en aproximadamente un 15,0 por ciento en 2011 en comparación con 2010. Por consiguiente, su participación de mercado alcanzó el 25,1 por ciento en 2011, según Frost & Sullivan. Del mismo modo, en el mercado mexicano de servicios de centros de datos, IBM incrementó sus ingresos en un 15 por ciento en 2011 con respecto a 2010 y con una participación de  mercado del  20,4 por ciento en 2011. En Colombia, en tanto, IBM incrementó sus ingresos de  servicios de data center  en un 15 por ciento en 2011 en comparación con 2010, logrando una participación de mercado del 31.1 por ciento.

De acuerdo a estos factores, Frost & Sullivan reconoce a  IBM con el Premio Latinoamericano Frost & Sullivan 2012 de Liderazgo en Estrategia Competitiva en el mercado de TI de infraestructura de servicios de outsourcing.

Cada año, Frost & Sullivan otorga el Premio Latinoamericano de Liderazgo en Estrategia Competitiva a la empresa que  aplique mejor la inteligencia de negocios para ejecutar con éxito una estrategia competitiva que se traduzca en una  mayor participación en el mercado, fortalecimiento del posicionamiento de marca y la satisfacción de sus clientes.

Los premios Frost & Sullivan de Mejores Prácticas reconocen a las compañías en una variedad de mercados regionales y globales por demostrar logros sobresalientes y desempeño superior en áreas como liderazgo, innovación tecnológica, servicio al cliente y desarrollo de productos estratégicos. Analistas de la industria comparan a los participantes del mercado y miden su desempeño a través de entrevistas en profundidad, análisis e investigaciones con el fin de identificar las mejores prácticas en la industria.




Hoteles de fantasía,
conozca la magia de la navidad alrededor del mundo

Diciembre, 2012 –Solo uno pocos días nos separan para la noche buena, la época precisa para estar en familia, compartir, disfrutar y por qué no, viajar. Este año, según el último informe de reservas de Hoteles.com, los viajeros internacionales decidieron pasar la navidad en lugares llenos de luz, de magia y de fantasía gracias a la imponente decoración que los caracteriza.

Según este listado, Norteamérica fue la región que logró acoger el mayor número de visitantes gracias a sus paisajes y espíritu navideños. A continuación les presentamos algunos de los lugares más reservados en este último mes, no solo por su imponente decoración sino por las tarifas, que resultan atractivas justo en esta época del año.



Laponia presenta una espectacular exhibición de invierno. Por las noches, puede mirar hacia arriba y ver las luces del norte, en el día de ir a dar un paseo por el país de las maravillas helado en un trineo llevado por un reno de Laponia, y si tiene suerte, puede ver rondando por ahí a Santa Claus, también puede encontrar el taller de santa junto a sus duendes y llevarse una experiencia inolvidable. En la ciudad puede encontrar hoteles como el Cumulus que lo espera con fiestas temáticas del lugar y con lo mejor de la comida finlandesa.
  

 

En la Navidad de The Ritz vuelve más mágico que nunca, con un magnífico árbol de Navidad que ocupa la mayor parte del loby y una imponente decoración que recorre todos los pasillos del hotel. Las cenas son preparadas por chefs experto que con platos locales y festivos lograr cautivar el paladar de los visitantes.

Los visitantes están invitados a disfrutar de una amplia variedad de eventos para la noche buena y fin de año, con bailes presentaciones musicales, fiestas entre otros.




Si lo que está buscando es una verdadera aventura navideña éste es el lugar indicado pues el hotel ofrece a los huéspedes 10 escenarios en hielo incluyendo emocionantes toboganes que sobresalen a más de 2 pisos de altura.   



Galardonado como un hotel AAA Five Diamond, el Bellagino de Las Vegas a lo  largo del año siempre se destaca por su belleza y opulencia, pero cuando se trata de la Navidad este hotel es simplemente excepcional. Con un árbol gigante y lleno de luz, y habitaciones magníficamente decoradas, este hotel se posiciona como uno de los cuatro mejor decorados y mágicos en el mundo para conocer en estas épocas decembrinas.




Este hotel es el lugar perfecto para tener una celebración navideña al estilo  hawaiano. En honor a la Princesa Kaiulani Victoria, la majestuosidad del Sheraton revive un pasado lleno de lujos en el corazón de Waikiki y a pocos pasos de su famosa playa. Además de contar con ilimitadas tiendas, restaurantes y sitios nocturnos. Cada año, el hotel celebra navidad construyendo el Gingerbread Village, un gran paisaje que guarda no solo la magia de Hawai sino del mundo entero.       

 El Hilton Arc de Triomphe, París                  
Este lujoso hotel enriquece con su espíritu navideño el centro de la capital francesa, recreando con su original decoración el mágico escenario del Taller de Papá Noel.  Además de su especial y acogedora instalación, se puede encontrar cerca de este lugar otros puntos de interés como lo son el Palacio del Elíseo, el Teatro Mogador y el Congreso de París.

Este elegante y majestuoso hotel, situado en Chicago, da la bienvenida a sus huéspedes en el vestíbulo caliente con un gran árbol decorado con las imágenes de navidad más tradicionales: Papá Noel, el Cascanueces, soldados diminutos y un tren circulando por la aldea navideña. Barandillas y escaleras están adornadas con guirnaldas, mientras que su restaurante brilla con pequeñas luces blancas durante la merienda, acompañada por la melodía de los villancicos.







Uno de los iconos de la ciudad para esta época y que usted no se puede perder, el árbol del Rockefeller Center, iluminado con 30.000 luces LED ubicado en el centro en donde los visitante pueden disfrutar de una gigantesca pista de hielo y de shows musicales cargados de toda la magia de la navidad.


Cerca podrá encontrar el hotel San Carlos En el edificio GE (también conocido como "30 Rock"), la joya de la corona del centro, puede realizar una visita a los estudios de la NBC o ver la ciudad desde una perspectiva completamente nueva desde la plataforma de observación Top of the Rock Observation Deck. Después, concédase el capricho de disfrutar de la trufa parisina en La Maison du Chocolat, en la planta principal de 30 Rock.


IBM lanza nuevos programas de capacitación para ayudar a estudiantes y profesionales a prepararse para el futuro

Diciembre, 2012 – IBM anunció hoy un conjunto de programas y recursos para ayudar a los estudiantes y profesionales de TI a desarrollar nuevas habilidades de tecnología y a prepararse para los puestos de trabajo del futuro. Las iniciativas incluyen nuevos cursos de capacitación y recursos para profesionales de TI, tecnología y materiales de programas de estudio para educadores, así como programas ampliados para motivar el interés de los estudiantes ante desafíos del mundo real.

Los nuevos recursos ayudarán a reducir la brecha de habilidades de tecnología crítica revelada en el informe IBM 2012 Tech Trends Report.. El informe revela que sólo una de cada 10 organizaciones tienen las habilidades necesarias para aplicar efectivamente tecnologías avanzadas tales como analítica de negocio, computación móvil, computación en la nube y negocios sociales – entonces, ¿qué tan rápido están las organizaciones adoptando estas tecnologías?. Además, casi la mitad de los educadores y estudiantes encuestados sienten que hay una importante falta en la capacidad de su institución de satisfacer la demanda creciente de avanzadas habilidades de tecnología.

Para ver un gráfico interactivo que ilustra conclusiones clave del informe, visite: IBM.com/developerworks/techtrendsreport/fasttrack

“Tener una fuerza laboral bien calificada es un factor crítico para la capacidad de una organización de innovar, satisfacer las demandas de los clientes y crecer,” comentó Andrés Gilio, líder del programa de Iniciativa Académica para Sur América de Habla Hispana de IBM. “En respuesta a la brecha cada vez mayor entre habilidades de TI y los requerimientos de capacidades del profesional de TI hoy, IBM está expandiendo sus programas de desarrollo de habilidades en áreas clave tales como seguridad en internet, computación móvil y comercio electrónico.”

Programa Iniciativa Académica de IBM: capacitando profesores y estudiantes
Ante el esperado incremento de puestos de TI en el futuro – por ejemplo en EEUU solamente, se espera un incremento de un 22% en el  2020*-, IBM presentó la mayor expansión de su Iniciativa Académica desde el lanzamiento de este programa. 

Por primera vez, IBM ofrecerá acceso al currículo y a recursos de capacitación en seguridad de TI para ayudar a los estudiantes a adquirir habilidades en el área de seguridad cibernética, área citada como la principal barrera a la adopción de tecnologías avanzadas como la computación móvil en el Informe IBM Tech Trends Report. La seguridad cibernética también es una importante área de crecimiento de puestos de trabajo, pues se estima que esta fuerza laboral se duplicará hacia 2015.  Las nuevas ofertas en esta área incluyen:
·     Currículo pre-empaquetado que lleva al aula escenarios de seguridad del mundo real, ayudando a los estudiantes a comprender los desafíos empresariales y a realizar un análisis en profundidad de las tendencias descubiertas en el informe IBM X-Force.
·        Acceso sin cargo a software de seguridad que los profesores pueden usar en el aula para enseñar a los estudiantes a probar aplicaciones de software para verificar que no tengan defectos y comprobar que no haya vulnerabilidades en servidores virtualizados y redes. Los profesores y estudiantes pueden acceder en forma remota al mainframe zEnterprise más nuevo, un sistema de alta seguridad que puede usarse para preparar a los estudiantes para los desafíos de computación del mundo real utilizando habilidades de TI empresarial.

IBM también proporcionará licencias de software y materiales de capacitación explicativos en tres nuevas áreas:
·      Big Data y análisis: Ahora los profesores pueden llevar el software big data directamente al aula, con acceso a una variedad de ofertas de IBM. También hay e-books y módulos de capacitación en Hadoop, diseñados para estudiantes de negocios y ciencias de computación.
·      Comercio electrónico: Ahora los profesores pueden bajar software de marketing digital y análisis de la iniciativa Smarter Commerce de IBM, para usar en la clase. En una serie de módulos de aprendizaje directo, los estudiantes aplican temas como benchmarking y aprenden a desarrollar código para descubrir patrones de compra en línea.
·           Computación móvil: Nuevos módulos de aprendizaje directo en HTML 5 y DOJO preparan a los estudiantes para desarrollar aplicaciones móviles. Los profesores también pueden bajar software de desarrollo móvil IBM para que los estudiantes puedan adquirir experiencia directa.

Para ayudar a los profesores a actualizarse en tecnologías avanzadas, IBM presentó también un Knowledge Exchange, un recurso online que permite a los profesores de todo el mundo compartir y colaborar en cursos y mejores prácticas. Las ofertas iniciales en Knowledge Exchange incluirán un currículo desarrollado por miembros del cuerpo docente, ganadores de becas IBM Smarter Planet.
Nuevos cursos de capacitación y recursos para profesionales de TI
A medida que más organizaciones recurren a la tecnología para resolver complejos desafíos de negocios, la necesidad de profesionales de TI calificados sigue creciendo en todas las industrias. Por ejemplo, un informe reciente de TechAmerica plantea la necesidad de que los funcionarios públicos perfeccionen sus habilidades en el área de big data. Además, el informe Tech Trends 2012 de IBM cita la falta de profesionales con especialización en análisis de negocio como la barrera número uno a la adopción de esa tecnología.

Para facilitarles a los profesionales de tecnología informática que se mantengan al día de las tecnologías que evolucionan rápidamente, IBM proporciona:

·    Nuevos materiales didácticos sin cargo, recursos técnicos y comunidades técnicas online sobre tecnologías de computación móvil, cíber-seguridad y comercio, a través de IBM developerWorks. Por ejemplo, en la nueva sección de seguridad, los desarrolladores pueden acceder a ejemplos de debilidades en aplicaciones, conocer ataques web típicos y colaborar con sus pares en mejores prácticas para responder a las vulnerabilidades.
·    Nueva capacitación presencial y certificación para Asociados de Negocio IBM interesados en Smarter Commerce y análisis digital, que complementan los nuevos materiales educativos, pautas de instalación y recursos de mejores prácticas en developerWorks.

Nuevos programas para atraer a estudiantes

IBM también está trabajando más estrechamente con estudiantes para ayudarlos a entender cómo tecnologías avanzadas como el análisis de negocio y la seguridad son críticas para una variedad de carreras profesionales, como Administración y Negocios, Marketing y Ciencias.
  
·   Evento de carrera virtual: A principios de 2013, la compañía organizará el evento IBM Career Exploration: Make a difference. Este evento virtual dará a los estudiantes universitarios y recién graduados la oportunidad de interactuar con ejecutivos de IBM y expertos líderes, de aprender cómo construir y aplicar su expertise, promover sus redes y posicionarse de la mejor manera en un mercado laboral competitivo.
·        Junta laboral: En diciembre, la Iniciativa Académica Power Systems de IBM lanzará una Power Skills Job Board, enfatizando las oportunidades de nivel de entrada para los estudiantes de escuelas miembro con interés en los sistemas Power de IBM.
·    Más acceso a mayores recursos de educación: IBM recientemente se incorporó a la National Coalition for Advanced Technology Centers, proporcionando a las instituciones académicas miembro de la Iniciativa Académica Power Systems de IBM acceso a una red más amplia de recursos de educación superior, específicamente aquellas que promueven y defienden el uso de aplicaciones de tecnología que mejoran los programas y servicios de desarrollo económico y de la fuerza laboral.
·         Concursos online: En concursos de mainframe en todo el mundo, los estudiantes adquieren experiencia directa con sistemas empresariales, enfrentando desafíos técnicos que les dan exposición a cuestiones de seguridad,  nube y big data experimentadas por las compañías más grandes del mundo. En 2012, más de 13.000 estudiantes se registraron para competir en 13 concursos de mainframe en 25 países.
IBM y expertos académicos han compartido sus puntos de vista sobre las habilidades específicas necesarias para la computación en la nube, analítica de negocio, negocios sociales y computación móvil.  Para ver los videos, visite el canal IBM Ecosystem YouTube.

·           Para acceder a los nuevos recursos para profesores e instituciones académicas: https://www.ibm.com/developerworks/university/academicinitiative/
·           Para acceder los nuevos recursos para desarrolladores: http://www.ibm.com/developerworks/

*Según
la Oficina Estadounidense de Estadísticas Laborales.



Ser bilingüe más que un lujo, una necesidad en época de competitividad

Diciembre, 2012 – La globalización es un movimiento fundamentalmente capitalista que ha traído no sólo el mayor crecimiento económico de todos los tiempos, sino también, una mezcla cultural como resultado del intercambio nacional de productos, conocimiento y tecnología.

Dada la competitividad y la constante unificación de culturas, no cabe duda que es necesario contar con un segundo idioma; en medio de un día a día que nos exige mantener relaciones dentro de un mundo en constante desarrollo que vincula todas las áreas del conocimiento; siendo esto una necesidad, y no un lujo, lo que permite incrementar las posibilidades de crecer a nivel académico y laboral.

De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, menos del 25 por ciento de los profesionales recién graduados pueden sostener una conversación en inglés básico y sólo el 27 por ciento de las universidades del país desarrollan programas para la enseñanza del inglés.

Esta competencia muestra diferentes efectos sobre el mercado en nuestro país ya que al contar con profesionales que logran comunicarse y comprender una segunda lengua, se logrará una mejor movilidad y flexibilidad en el mercado laboral. Con ello, se estarían preparando para enfrentar una economía global, permitiéndoles plantear y desarrollar cualquier iniciativa de negocio, conocer las necesidades de su cliente, ser innovadores, adaptarse fácilmente a los cambios y a las necesidades de su entorno.  En cambio, aquellos que no la poseen pueden experimentar serios costos y limitar sus oportunidades.

Según un estudio realizado por English Proficiency Index (EF EPI) programa que mide el índice de inglés a nivel mundial,  el aprendizaje de esta lengua en América Latina es desolador encontrando a Colombia en el puesto 50 con un nivel muy bajo, de 54 países medidos, estando Uruguay y Argentina por encima de este con un nivel medio de aprendizaje.
My Oxford English, empresa especialista en el aprendizaje de inglés online, que pertenece a Oxford University Press, está comprometido y entiende las necesidades del país, apostándole a un programa competitivo que aumente los estándares profesionales y personales de los colombianos. En tan sólo 3 años el curso online creado para hispanohablantes cuenta con más de 30.000 alumnos activos y un total de 3.000 estudiantes en Colombia. Este método se distingue de otros sistemas al enfocarse en pronunciar, hablar y escuchar.
El curso es totalmente intuitivo, con instrucciones en español, además con apoyo constante de profesores virtuales y reales durante el proceso de aprendizaje. Dispone de 80 telecomedias, conversaciones simuladas con los protagonistas de los vídeos. Además, cada alumno dispone de múltiples y variados ejercicios interactivos con auto-corrección y actividades de lectura, audio y escritura y un diccionario bilingüe «online» creado específicamente para alumnos de habla hispana.
Chris Wyburd, Gerente de My Oxford English afirma “Con el avance de las nuevas tecnologías el aprendizaje del inglés online se ha convertido en un método rápido y efectivo. Hoy en día, la Internet es un recurso importante, es un condicionante en nuestras vidas, una forma de acceder libremente a todo tipo de información, recursos y formación. Con él y su uso, nuestra sociedad cambia y avanza en el mundo, siendo este, un elemento perfecto para mezclar tecnología y conocimiento”.

El aprendizaje de una segunda lengua es una inversión, ya que la enseñanza de otro idioma no sólo acrecienta las posibilidades de conseguir un mejor trabajo impactando positivamente en la situación económica personal, sino que enriquece la vida social y cultural de cada individuo. Pues el idioma es la clave de la expansión internacional, fenómeno que no se puede dejar pasar.

                            
     
Universidad de Los Andes obtiene premio ‘IBM Faculty Award’

Juan Camilo Cárdenas, docente de esta institución, obtuvo reconocimiento mundial que busca fomentar la colaboración entre investigadores de las principales universidades del mundo y el equipo de IBM Research. Por primera vez una institución colombiana obtiene este galardón.


Juan Camilo Cárdenas,
Docente de La Universidad de los Andes
Diciembre, 2012 – La Universidad de los Andes acaba de ser premiada por la multinacional IBM gracias al proyecto del profesor Juan Camilo Cárdenas, quien planteó la creación del control que pueden hacer las comunidades frente a proyectos de inversión del gobierno, como son los mineros. 

Este premio es parte de las iniciativas académicas que tiene IBM tiene para los profesionales de las Universidades y que promueve el desarrollo de investigaciones en pro del entorno y de la calidad de vida de las comunidades.

“La Universidad agradece a IBM este reconocimiento pues muestra el gran impacto que pueden tener las relaciones entre los sectores académico y empresarial. Este premio contribuye a consolidar los esfuerzos que, en ese sentido, hemos venido realizando”, afirma Mauricio Sanz de Santamaría, Vicerrector de Desarrollo y Egresados de la Universidad de los Andes.

El proyecto ganador plantea construir indicadores que sean científicamente destacables y que los ciudadanos del común puedan identificar y reportar información a los medios y las autoridades sobre hechos que ocurren en las minas. Por ejemplo, podrían enviar información a través de mensajes de texto o de voz, o de llamadas gratuitas desde sus celulares sobre sucesos o anomalías en dichos lugares.

“Todo este trabajo es desarrollado gracias a que IBM pone a disposición del cuerpo docente e investigadores universitarios, una gran cantidad de recursos asociados al software de dicha multinacional, tales como licencias de más de 1.200 productos, que podrán ser ejecutados en cualquier servidor de la Universidad, sin cargo para la institución, con la única condición de que su uso sea estrictamente académico”, explica Ignacio Carou, Gerente de Software de IBM Colombia. 

Los participantes del programa de iniciativas académicas de IBM acceden a manuales, white papers, Redbooks, cursos tutoriales on-line y otros materiales de alto valor académico en formato digital, tanto relacionados con los productos de software provistos, como con tecnologías emergentes. Adicionalmente, el sitio brinda información útil sobre proyectos de investigación y desarrollo llevados a cabo por prestigiosas Universidades del mundo entero utilizando los recursos que ofrece el programa. 

El premio IBM Faculty Award es un reconocimiento mundial cuyo principal objetivo es fomentar la colaboración entre los investigadores de las principales universidades del mundo y el equipo de IBM Research. Así mismo, promueve la innovación y la creación de material académico actualizado para estimular el crecimiento de los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de un área geográfica determinada.

En los últimos 4 años sólo se han entregado otros 3 Faculty Awards a investigadores de: Universidad de Buenos Aires, Universidad Nacional de La Plata y Universidad Nacional de Córdoba.

Juan Camilo Cárdenas, ganador del premio, es ingeniero industrial de la Universidad Javeriana, con maestría y doctorado en Economía Ambiental y de Recursos de la Universidad de Massachusetts Amherst, y posdoctor de la Universidad de Indiana. Ha centrado su trabajo en el análisis y diseño de instituciones, o ‘reglas de juego’, que promuevan la cooperación entre individuos y el uso sostenible y justo de los recursos y bienes públicos.  Actualmente es profesor titular de la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes.




AMD anuncia el acuerdo de distribución global con Symmetry Electronics para productos embebidos

El acuerdo de distribución amplía la presencia de AMD y recalca el compromiso de la empresa con el crecimiento del mercado.


Diciembre, 2012AMD (NYSE: AMD) anunció un nuevo acuerdo de distribución global con Symmetry Electronics, líder en distribución dentro del mercado embebido, el cual incluye digital signage, control industrial, automotriz, manufactura y tecnologías de máquina-a-máquina. Symmetry Electronics comenzará inmediatamente a promover, vender y comercializar la línea completa de productos embebidos de AMD, entre los que se incluye la más reciente familia de unidades de procesamiento acelerado (APUs) Serie R de AMD. Este nuevo desarrollo destaca el compromiso de AMD en ampliar su presencia y penetración en el mercado embebido, específicamente en torno a la necesidad de alcanzar soluciones gráficas de alto-desempeño y bajo consumo de energía.

“Estamos muy complacidos en unirnos con Symmetry Electronics para la distribución de nuestra línea completa de soluciones embebidas”, expresó el Arun Iyengar, Vicepresidente y Gerente General de Soluciones Embebidas de AMD. Además, afirmó: “Symmetry Electronics comprende completamente los beneficios de desempeño y características exclusivas de los APUs y procesadores gráficos embebidos de AMD. Ambas compañías están comprometidas en entregarle a los clientes productos que son de alto-desempeño, consumen poca energía y soportan ciclos de vida embebidos, todo mientras ofrecen un nivel integral de soporte para permitir a los clientes diseñar e integrar rápidamente productos diferenciados mientras se reduce el tiempo de llegada al mercado”.

Por su parte, el CEO de Symmetry Electronics, Gil Zaharoni, declaró: “Nuestros clientes tienen una amplitud de necesidades que requiere un portafolio robusto y diferenciado”. “AMD tiene una larga historia de desarrollar innovadora tecnología. La adición de sus APUs y GPUs embebidas, líderes en la industria, a nuestra línea de productos fortalece nuestra posición y nos permite satisfacer de mejor forma las necesidades de nuestros clientes”, agregó.

Las unidades de procesamiento acelerado embebidas AMD Serie G y Serie R han demostrado ser tecnologías revolucionarias. Al combinar las funciones analíticas y de control en una CPU con los cómputos gráficos realizados por una GPU en un dispositivo individual, la APU elimina los cuellos de botella creados por el bus de datos seriales que conecta los dos dispositivos y ofrece en cambio procesamiento paralelo incomparable con gráficos integrados de alto-desempeño en un chip individual.

Más información sobre las APUs Embebidas Serie G y Serie R de AMD puede encontrarse en los sitios AMD.com/embedded y SemiconductorStore.com



Los cálculos renales son más frecuentes en época de verano

El calor, la humedad y la falta de una hidratación adecuada, son algunos de los factores de riesgo


Diciembre, 2012. El verano más que el aumento de  temperatura, la humedad y la actividad física al aire libre, también puede significar un aumento de riesgo de cálculos renales, que afectan aproximadamente a 3,8 millones de personas en Estados Unidos, con índices ascendentes.

Según el doctor William Haley, nefrólogo de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, el calor, la humedad y la falta de una hidratación adecuada llevan a una prevalencia mayor de cálculos renales.

“En verano o durante los meses más calurosos, hay una mayor incidencia de cálculos renales. La principal razón es la cantidad de agua que tomamos y usamos”, explica el Dr. Haley. “Nuestro cuerpo está compuesto principalmente de agua y la usamos regularmente. Pero con el calor, puede que no estemos tomando la cantidad que realmente necesitamos, o que no estemos tomando los líquidos correctos, por lo que nos deshidratamos, situación que puede llevar a la producción de más cálculos”.

Los cálculos renales son pequeños depósitos duros de mineral y sales ácidas que se forman cuando la orina se concentra. Los minerales se cristalizan y se adhieren, formando así una piedra, cuyo tamaño puede variar desde un grano de arena a una pelota de golf.

“Los cálculos renales son realmente muy comunes más del 13 por ciento de los hombres, y de 6 a 7 por ciento de las mujeres pueden presentar cálculos renales alguna vez en su vida comenzando a los 20 años y con un pico a los 50”, dice el Dr. Haley. Una vez que se tiene un cálculo renal, usted está en riesgo de tener otro nuevamente.

En Colombia los cálculos renales ocasionan que: de cada 10 a 12 pacientes atendidos en urgencias sean por causa de esta enfermedad.

Según Carlos Fernando Guerrero, médico cirujano de la Universidad de Boyacá, esta enfermedad es más común en hombres, ya que estos tienen más acumulación  calórica y de proteínas que las mujeres. Esta enfermedad se presenta entre la cuarta y sexta década de la vida, es decir entre los 40 y 60 años de edad. En los niños no es tan frecuente.

“Factores genéticos aumentan la posibilidad de padecerla, si se tiene un familiar de primera línea con antecedente de esta patología litiásica, es factible que haya susceptibilidad de ser heredada”. según el Dr. Guerrero. En zonas desérticas y trópicos, hay mayor riesgo de esta dolencia, ya que hay menor ingesta de líquidos y la temperatura elevada hace que el sudor sea más profuso, haciendo que se aumente la concentración de sales y calcio en la sangre, excretándose en mayor cantidad por la sudoración y la orina.

Tips para evitar y lidiar con los cálculos de riñón:

·         Hidratación es la clave. Tomar más agua es esencial.

·         La dieta también es muy importante para prevenir las piedras. Alimentos ricos en oxalato, como cacao en polvo y ciertos vegetales, en combinación con una dieta rica en proteína, sodio y azúcar, puede aumentar el calcio en los riñones y subsecuentemente aumentar el riesgo de cálculos renales.

·      Los cálculos renales pueden no causar problemas hasta que se mueven al interior de la uretra que conecta el riñón y la vejiga. Cuando eso ocurre,  una piedra puede provocar inmenso dolor conforme pasa a través del tracto urinario a la vejiga. También, muchas personas pueden experimentar un conjunto de síntomas, incluyendo náuseas, vómitos, sangre en la orina o fiebre. Si usted experimenta cualquiera de estos síntomas, busque atención médica inmediata.




 Dieta basada en plantas y baja en grasa podría ayudar a pacientes con cáncer de mama



Diciembre, 2012. La mayoría de los médicos recomiendan medidas para controlar el riesgo de desarrollar cáncer de mama. Para la prevención del cáncer,  sugieren disminuir el consumo de alcohol, controlar el peso, evitar el tabaco y hacer ejercicio. 

Para sobrevivientes de cáncer de mama, estas recomendaciones ofrecen beneficios significativos. Varios estudios sugieren ir un poco más allá. Una dieta basada en plantas y baja en grasa puede mejorar la calidad de vida de sobrevivientes, ayudarles a recuperarse de manera más óptima después de su tratamiento, y disminuir las probabilidades de recurrencia.

“Una dieta basada en plantas es alta en nutrientes y compuestos que ayudan a proteger nuestro cuerpo del cáncer y otras enfermedades”, dice Sonia Murgueytio Jurado, R.D., nutricionista en la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida.

Alimentos de origen vegetal contienen sustancias conocidas como fitoquímicos. Según explica Jurado, los fitoquímicos son simplemente compuestos químicos producidos por plantas (fitos=planta en griego).

“Algunos ejemplos de fitoquímicos son las ligninas, flavonoides y licopenos, y se encuentran en granos enteros, moras o frutillas, y tomates, respectivamente”, explica Jurado.

Una dieta rica en frutas, vegetales y granos enteros puede proveer los beneficios de estos compuestos. Adicionalmente, es muy importante reducir el consumo de grasas.

A continuación algunas sugerencias para optimizar el consumo de los alimentos sugeridos dentro de una dieta saludable.


  Consuma comidas que no contengan carne. Busque recetas que incluyan vegetales, pasta integral o legumbres como alimento principal de su plato. Esto debe hacerlo varias veces a la semana.
  Explore una variedad de granos enteros. Pruebe recetas y productos que incluyan granos enteros como cebada, avena, trigo integral y arroz silvestre.
  Disfrute el pan integral y cereales integrales como la avena y el salvado.
  Sirva frutas en cada comida. Puede consumirlas como postre o en recetas. “Estudios indican que el consumo de por lo menos cinco porciones de frutas y vegetales al día podría reducir la incidencia de cáncer en un 20 por ciento”.
  Escoja alimentos que no sean altamente procesados, que estén frescos y ojalá sean de temporada, para optimizar nutrientes saludables y antioxidantes.
  Para reducir la cantidad de grasa que consume, use aceite de oliva o aceite de canola en sus platos. La margarina proveniente de estas fuentes también es aceptable.
  Limite las grasas a un 25 a 35 por ciento del total de calorías consumidas. “Por ejemplo, limite la cantidad de grasa a no más de 500 a 700 calorías en una dieta de 2.000 calorías.
  Escoja productos lácteos bajos  o sin grasa.
  Para mantener un peso saludable, controle las porciones de alimentos que consume.  Cualquier exceso resultará en ganancia de peso.
  Aprenda a leer la información nutricional de los productos que consume y use esta información para planificar sus comidas.

Otro consejo muy importante es hacer ejercicio. “Estudios han demostrado que mujeres que son activas regularmente tienen un 30% menos de probabilidad de desarrollar cáncer de mama que las mujeres que son inactivas”, explica Jurado.

En cuanto al ejercicio:

  Haga actividades para ejercitarse todos los días.
  Use las escaleras en vez del elevador. Estaciónese lejos y camine más.
  Procure hacer algún tipo de ejercicio aeróbico de 20 a 30 minutos diariamente (caminar, correr, nadar, montar bicicleta).
  Consulte a su médico antes de aumentar o cambiar significativamente su rutina de ejercicios. 


Tips
Los sobrevivientes de cáncer deben recordar: 

  Comer más alimentos procedentes de plantas.
  Consumir al menos cinco porciones diarias de frutas y vegetales.
  Consumir alcohol con  moderación.
  Limitar el consumo de azúcares y refrescos.
  Escoger alimentos bajos en grasa.
  Limitar las porciones de alimentos; no comer en exceso.
  Incluir la actividad física en su vida diaria.


Cada año se presentan 6.600 casos nuevos de cáncer de seno en Colombia

Según la Liga contra el Cáncer cada año se presentan 6.600 casos nuevos de cáncer de seno en el país y 2.120 muertes por esta causa. Este es el cáncer más común en mujeres entre los 15 y los 54 años y la segunda causa en mujeres de todas las edades, estimando que una de cada 17 mujeres puede desarrollar la enfermedad durante su vida. La probabilidad de morir por cáncer de seno es de aproximadamente 1 en 50.



5 herramientas útiles para que sus envíos de navidad lleguen a tiempo


En esta temporada de vacaciones, Acción de Gracias y Navidad es tradicional que se exprese la estimación hacia los seres queridos con detalles y reconocimientos, muchos de los cuales se realizan a través de envíos. En los últimos años la migración de colombianos se ha incrementado de tal forma que  las últimas cifras presentadas por la (OIM) Organización Internacional para las Migraciones, revelan que más de 4.167.388 colombianos residen  en el exterior;  aproximadamente el 9% del total de la población colombiana en el país.

FedEx recomienda utilizar 5 herramientas rápidas y efectivas procesar  sus envíos de una manera más ágil y programarse con tiempo. Conózcalas:




1.     Programe sus envíos con FedEx Ship Manager Software: FedEx ofrece un servicio en línea donde usted podrá programar sus envíos con anticipación  para que lleguen justo a tiempo sin ninguna contrariedad. Según el crecimiento constante en los volúmenes de envíos en la temporada de vacaciones en los últimos 5 años se ha pasado de 11.5 millones en diciembre del 2007 a 17.2 millones en diciembre del 2011 y espera seguir su crecimiento año tras año..

2.     Realice seguimiento con FedEx Desktop: Este servicio ofrece la información de seguimiento a tan solo un clic. FedEx Desktop supervisa el estado de envíos y envía notificaciones directamente a su escritorio. Si con frecuencia realiza seguimientos de envíos y necesita verificar regularmente su estado es la solución perfecta. Lo mejor de todo, ¡es fácil de instalar y simple de usar!.

3.     Obtenga tarifas y tiempos de tránsito: Utilice esta sencilla herramienta para obtener una estimación de la tarifa y determinar la fecha y la hora de entrega esperada para su envío. Esto le ayudará a que usted se programe y le sume el valor del envío al costo de su regalo y pueda darle un valor real a su obsequio.

4.     Obtener prueba firmada de la entrega: Puede solicitar una carta de prueba firmada de la entrega de FedEx que incluye una imagen de la firma de los destinatarios  para todos los envíos de FedEx Express - servicio que ofrece a más de 220 destinos del mundo.

5.     Localizador de Puntos de Entrega: Los Centros Autorizados de Envíos FedEx ofrecen posibilidades de envío desde varios puntos del país con la facilidad de tener productos de empaque y envoltura disponibles en el mismo lugar. Puedes encontrar el más cercano en www.fedex.com/co/ ingresando a la pestaña de Localizador de Puntos de Entrega.



Tres de cada cuatro adultos planea regalar un producto de electrónica esta Navidad

AMD potencia la Wii U de Nindendo y de esta forma la consola de próxima generación se une a la creciente lista de dispositivos electrónicos para los consumidores.

Colombia, Noviembre 2012 — AMD (NYSE: AMD) acompaña el reciente lanzamiento de la Wii U de Nintendo, como proveedor de tecnología personalizada de GPU AMD Radeon™ HD sumando así un producto más a lista techie de navidad. Como se anunció en la E3 2011, el procesador gráfico personalizado especialmente para Nintendo potencia a la Wii U para entregar una experiencia de juego emocionante y envolvente, brillante video HD y gráficos de juegos y nuevas formas de interacción para los consumidores. Desde 2001, la tecnología de AMD ha sido incluida en más de 118 millones de unidades de hardware de Wii y GameCube de Nintendo en todo el mundo[1].

La GPU AMD ayudará a llevar las populares franquicias Nintendo a HD por primera vez con innovadoras experiencias de juego y el nuevo controlador Wii U GamePad™, que crea una segunda ventana al mundo de los juegos. “Wii U y su controlador GamePad ofrecen experiencias de juego y entretenimiento completamente nuevas e inesperadas”, declaró Genyo Takeda, Gerente General de División de Investigación y Desarrollo Integrado de Nintendo Co. Ltda. “Elegimos a AMD para apoyar nuestros esfuerzos en juegos HD con las capacidades de sus gráficos que son mejor en su clase, y estamos orgullosos de llamarlos socios tecnológicos”, agregó.

Por su parte, el Vicepresidente Corporativo y Gerente General de la Unidad de Negocios Semi-Personalizada de AMD, Saeid Moshkelani, explicó: “nuestra relación con Nintendo es el próximo y emocionante capítulo en la larga historia de AMD a través del cual buscamos entregarle al mercado de videojuegos nuestro conocimiento de elite en gráficos”. “Trabajar de forma tan cercana con Nintendo, mediante el objetivo de crear el procesador gráfico personalizado ideal para la Wii U, es otro ejemplo de cómo AMD entrega el mejor entretenimiento de video y experiencia de videojuegos para los consumidores, ya sea en una consola de próxima generación, PC de escritorio o notebook, una pantalla HDTV o un tablet”, concluyó.

La nueva Wii U estará disponible para Navidad, junto con otros modelos de notebooks, tablets, y computadores de escritorio potenciados por AMD, que conforman la lista de regalos ideal para los asiduos consumidores de tecnología. De acuerdo a la Asociación de Electrónica de Consumo[2], tres de cada cuatro adultos compradores planea regalar un producto de electrónica. Los dispositivos potenciados por AMD brindan experiencias superiores de cómputo para los consumidores -desde gráficos más brillantes al jugar hasta mayor duración de batería en movimiento- permitiendo que las personas pueda hacer más cada día.



Cartagena sigue de celebración

Cartagena celebró su independencia, un reinado y ahora  el título como el destino favorito por los colombianos según el Índice de Precios Hoteleros 2012.

Declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad por la Unesco, reconocida como una de las maravillas de Colombia, y uno de los puertos de mayor importancia para el país, hacen de Cartagena de Indias un destino de talla mundial, que nuevamente figura como uno de los más apetecidos por los viajeros internacionales  y el favorito por los colombianos.

Esto lo reveló el último Índice de precios hoteleros, (HPI)  estudio  elaborado por Hoteles.com que analiza las tarifas de hoteles en los destinos más importantes del mundo. Este estudio es reconocido a nivel mundial, como el reporte definitivo de los precios de los hoteles,  es usado como una herramienta de referencia para los medios, los hoteleros, los analistas financieros, los inversionistas,  entidades turísticas, académicos, entre otros.

Según este estudio, los destinos nacionales tuvieron un incremento en el precio promedio de habitación de hotel de un 50%, en comparación con el mismo período del año pasado. Dentro de este aumento Cartagena figuró  con el 8% y lideró  el ranking total en destinos preferidos por los colombianos, por encima de los destinos internacionales.

Sin embargo gracias a la valorización del peso, el impacto para los colombianos no fue tan fuerte, convirtiéndolo en el único país de la región que logró mantenerse estable con respecto al valor de la divisa de referencia.

La ciudad tiene un precio promedio por noche de 170 USD, pues la mayoría de la oferta hotelera es considerada de lujo gracias a los múltiples hoteles boutique en la ciudad amurallada, las facilidades de transporte, la cercanía de islas paradisiacas y  oferta gastronómica. Convirtiéndola una ciudad que le asegura a sus visitantes  una excelente retribución por el dinero pagado.

Según Carolina Piber, Directora de Marketing de Hoteles.com para América Latina, “Esta ciudad refleja los esfuerzos del gobierno colombiano y de inversionistas nacionales e internacionales por convertirla en una de las mayores vitrinas turísticas del país, sin duda alguna es un destino nacional por excelencia gracias a la enorme riqueza cultural, natural e histórica que tiene por ofrecer a todos sus visitantes”.





Liberty International incorpora seguros para riesgos ambientales en Latinoamérica

Colombia, Noviembre de 2012. - Como parte de su continuo crecimiento en líneas especializadas de seguros medio ambientales,  Liberty International Underwriters (LIU) amplía su portafolio de  productos de riesgos ambientales que ayudarán a las empresas a cumplir con las nuevas regulaciones que van en aumento y están atrayendo cada vez más la atención en la región.

La empresa, como agente determinante del proceso productivo, es un actor protagónico en cuanto a actuaciones ambientales se refiere, en este marco es necesario que los gestores empresariales cuenten con una serie de técnicas precisas que permitan determinar tanto el valor de los impactos derivados de la actividad productiva, como los costos que tendrían que asumir para mitigar tales impactos.

LIU reconoce esta necesidad y ofrece seguros para ayudar a enfrentar las dificultades medioambientales de diversas formas para las compañías. Entre las soluciones que ofrece se destacan: cobertura de los costos de limpieza tanto de eventos repentinos accidentales como graduales, costos de defensa, o compensaciones económicas de acuerdo a los daños provocados a las personas y a la propiedad.

Thais Kirschner, Vicepresidente de Operaciones de LIU Latinoamérica, comentó: “Lanzamos el producto de riesgos ambientales en Latinoamérica para ampliar nuestra oferta de productos especiales en la región. A través de estas líneas ayudamos a las empresas a reparar los daños de manera efectiva, rápida, evitando los riesgos naturales y respetando las leyes de cada país”.

Rob Maier, Vicepresidente de LIU Medioambiente, expresó: “América Latina continúa experimentando un rápido crecimiento en sus líneas especializadas. Por ello considero que la línea de riesgos ambientales experimentará un rápido crecimiento durante los próximos tres años debido a tres razones sinérgicas: mayor conciencia por temas ambientales, leyes ambientales más estrictas que hacen énfasis en la garantía económica por los daños derivados de actividades con licencia, y la falta generalizada de productos especializados en el mercado comercial para hacer frente a la responsabilidad medioambiental”.

Esto es consistente con el enfoque de negocios de LIU: sus productos satisfacen una amplia gama de riesgos y son atendidos por un equipo de expertos que trabajan con las empresas para analizar cada caso para proporcionar una evaluación precisa del riesgo y proponer soluciones y cobertura necesaria para mantener el negocio apropiadamente protegido.

A su vez, LIU, continuará desarrollando su cartera de negocios en otros segmentos como: líneas financieras, marítimo,  garantías, energía, construcción y responsabilidad civil, incluyendo retiro de productos por contaminación o defectos.




Hilton Bogotá y Corposéptima se unen para cultivar bienestar para la Séptima

Con el fin de hacer del corredor vial comprendido entre las calles 72 y 76 un espacio amable para los ciudadanos, estas organizaciones firman un Pacto Cívico este jueves 15 de noviembre.

Colombia, Noviembre de 2012. Como parte de su compromiso con el bienestar social y la sostenibilidad, el Hilton Bogotá y Corporación de vecinos de la carrera séptima Corposéptima, con el apoyo de la Secretaría Distrital de Movilidad y el Jardín Botánico de Bogotá, crearon la iniciativa “Cultivemos bienestar por la Séptima”.

Este proyecto busca mejorar las condiciones ambientales y disminuir el impacto de la contaminación; al igual que proteger y asegurar la vida del peatón, a través del diseño de corredores seguros y de campañas cívicas que incidan en el comportamiento tanto de los peatones como de los conductores, tomando como premisa que “la vida del peatón es sagrada”.  

El proyecto cuenta con tres componentes fundamentales:

Jardinería Urbana: permitirá mejorar las condiciones ambientales y de ornato del separador, con el acompañamiento y asesoría del Jardín Botánico de Bogotá, que ha aportado el diseño de la intervención y contribuirá con alrededor de 4.000 plantas para la siembra.

Seguridad Vial: busca mejorar las condiciones de señalización para aumentar la seguridad de los peatones, bajo la dirección y asesoría de la Dirección de Seguridad Vial y Comportamiento de Tránsito de la Secretaría Distrital de Movilidad. Esta institución se encargará del diseño del proyecto, el plan de manejo de tráfico y los lineamientos de la campaña cívica a desarrollar.

Comportamiento Ciudadano: de manera conjunta, se diseñará la campaña cívica que busca reducir los riesgos de los peatones al cruzar las vías, crear una mayor conciencia del respeto entre peatones y conductores, y mejorar el comportamiento ciudadano mediante el acatamiento de las normas.

A esta iniciativa, han decidido sumarse el hotel Embassy Suites, la Organización Terpel, el Edificio Torre Ultrabursátiles, Edificio Deloitte, Seguros Aurora y Honor y Laurel-Servicios de Seguridad, que bajo el liderazgo del Hilton Bogotá y Corposéptima, aportarán los recursos económicos y realizarán la ejecución del proyecto a través de jornadas de voluntariado, las cuales ayudarán a la sostenibilidad del proyecto, generarán conciencia, apropiación y sentido de pertenencia por el entorno.

El proyecto intervendrá un tramo de 350 m.l., del corredor de la carrera séptima, recuperará un área de 670 m2 de separador aproximadamente, sembrará alrededor de 8.500 plantas (hiedra, hebe morado, vinca, agapanto y amaranto) y tendrá un costo aproximado de $60’000.000, los cuales incluyen la campaña cívica y el mantenimiento del separador durante un año.

Como inicio de este proyecto, se realiza la firma de un Pacto Cívico, entre los participantes, entidades oficiales, empresas, edificios del sector y vecinos, el día 15 de noviembre de 2012, en las instalaciones del Hilton Bogotá a las 11:00 a.m.

Esta iniciativa se enmarca en la campaña promovida por Corposéptima “Seamos amables con la séptima”, que tiene como objetivo construir gestos, acciones y comportamientos, que  generen sentido de pertenencia y apropiación por esta importante vía de la ciudad, y que permitan sentirla, vivirla y gozarla. “Hagamos la Séptima parte de nuestra cotidianidad, de nuestro entorno y de nuestra vida ciudadana: tengamos un gesto amable con ella” Corposéptima.





De izquierda a derecha: Luis Olmedo - director del Jardín Botánico, Luis Perillo – gerente general del Hilton Bogotá, Juan Emilio Betancourt – Subsecretario Distrital de Movilidad y Mauricio Rico – Director de Corposéptima, firman el Pacto Cívico con el que sellan el compromiso de “Cultivar bienestar por la Séptima”.




Colombia competitiva y bilingüe para los Tratados de Libre Comercio

Colombia, Noviembre de 2012.- Con la entrada de los 14 Tratados de Libre Comercio, entre Colombia y los otros países se abre paso a un extraordinario abanico de oportunidades para los empresarios y colombianos, a través de una nueva era de retos para la industria y el país.

La economía local se encuentra cada vez más integrada con los diferentes mercados internacionales. Por esto, en tiempos de globalización se torna indispensable el manejo de una segunda lengua por parte de los habitantes de un país; situación que brinda herramientas determinantes a la hora de sacar el máximo provecho de las ventajas que ofrecen los diferentes Tratados de Libre Comercio con los que cuenta Colombia.

Según el jefe del equipo negociador del TLC con Estados Unidos, Hernando José Gómez, Si Colombia en 18 meses incrementa en un 10 por ciento la disponibilidad de mano de obra calificada, el impacto inmediato sobre la economía sería la reducción de 2 puntos del desempleo y el aumento de 2 puntos del PIB".  

Una mano de obra calificada en conocimientos y aptitudes de talla mundial, en que es claro que el bilingüismo debe ocupar un lugar de preferencia para la mejora de la competitividad del país en los próximos años. Un claro ejemplo de esto es India, en donde se han obtenido excelentes resultados por contar con un número importante de profesionales y técnicos completamente bilingües; característica que ha permitido atraer grandes industrias del conocimiento, de desarrollo de software y tecnología, lo cual ha contribuido al rápido progreso del país.

Frente a esto, y a las estadísticas reportadas por el DANE, tan sólo el 4,09 por ciento de los colombianos hablan inglés, el Gobierno busca a través del Programa Nacional de Bilingüismo 2004-2019, cursos que incluyan excelentes estándares de competencia comunicativa y escrita en lengua extranjera, en el cual My Oxford English, empresa especialista en el aprendizaje de inglés online, respaldado por Oxford University Press, está comprometido y entiende las necesidades del país.

Chris Wyburd, Gerente de My Oxford English afirma: "El inglés es una competencia básica para garantizar relaciones bilaterales, conseguir empleo y estabilidad. En Colombia son muy pocos los jóvenes que logran los niveles óptimos de aprendizaje, por eso le apostamos a un programa competitivo que aumente los estándares profesionales y personales de los colombianos dentro y fuera del país”.
 Actualmente en Colombia, el 75 por ciento de las personas no logran alcanzar un nivel superior de aprendizaje del idioma inglés. Según el proyecto nacional Colombia Bilingüe, el problema radica en los procesos poco calificados de enseñanza del idioma con los que cuenta el país.

Por tanto, el manejo de una segunda lengua en el mundo globalizado se convertirá, a mediano o largo plazo, en un requisito para que los profesionales puedan acceder a empleos calificados, siendo esto un abanico de oportunidades para los colombianos en el exterior. 



Mattel presenta sus más innovadoras propuestas para sorprender a las niñas en esta Navidad

Barbie®, Fijit® y los más novedosos diarios para guardar secretos son las opciones en estas fiestas para llenar de magia y diversión a niñas de todas las edades.

Colombia, Noviembre de 2012.-  Mattel, la compañía líder en el desarrollo y comercialización de los juguetes más innovadores y entretenidos del mundo, acerca a las niñas algunos de sus productos más creativos y divertidos para esta Navidad. Este año, ofrece un portafolio para las pequeñas más cool y tecnológicas que incluye: la Barbie Foto Fashion, Fijit, Barbie Diario Glam y el Diario Secreto.

Añadir leyenda
Como parte de este portafolio único e innovador, Mattel introduce a Barbie Foto Fashion, la más famosa muñeca elegida por todas las niñas pero con un detalle que la hace única: ¡posee una cámara digital con la que se pueden tomar más de 100 fotos de todo lo que a ellas les guste! La muñeca viste una camisa que, al ser ajustada, toma fotografías que se verán reflejadas en la misma camisa. Se pueden elegir diversos gráficos precargados para hacerlas más divertidas, y al conectar la muñeca a la computadora vía cable USB, se pueden editar las fotografías utilizando el software que está en la red. El kit incluye la muñeca Barbie® con cámara digital y pantalla LCD, base, cable USB, batería recargable e instructivo.

Por otra parte, estará disponible Fijit, la nueva mejor amiga interactiva de las niñas que se expresa a través de la música y el baile. Fijit reconoce las voces y reacciona ante más de 30 palabras clave, a las que responde con más de 100 frases y bromas. La textura ultra suave de su piel hace que sea muy “abrazable”. La principal característica que la hace tan especial es que puede bailar al ritmo de la música favorita de las niñas ya que reconoce y baila diferentes estilos de música ¡además de incluir 4 canciones propias que la transforman en toda una estrella de baile! Se la puede encontrar en dos versiones que representan distintas personalidades: Serafina y Violeta.

Fijit ha sido acreedora de importantes reconocimientos en el extranjero, recibió el premio Girl Toy of The Year en los Toy of the Year Awards 2012 y fue galardonada con el premio Girl´s Toy of the Year en los Toy Industry Awards 2011 de la British Toy & Hobby Association en el Reino Unido.

Para conocer más sobre Fijit ingresar en: http://www.FijitFriends.com/es-lam  

Asimismo, llega Diario Barbie Glam, el único diario de Barbie que permite a las niñas guardar sus secretos al estilo más fashion y glamoroso, ¡como toda una Barbie Girl! Este diario cuenta con un atractivo y moderno diseño, así como una pulsera rosa que lo abre mágicamente, dándoles a las niñas acceso a sus más atesorados secretos. Incluye una pulsera adornada con joyas que permite abrir el diario y la libreta; y un altavoz para escuchar mensajes pregrabados. Es el complemento ideal para las niñas que combinan la tecnología con el mundo rosa.

Otra alternativa es el Diario Secreto, con el que las niñas podrán guardar sus secretos cuantas veces quieran activándolo tan solo con su voz. Este diario se mantendrá cerrado hasta que la voz de su dueña lo active de manera personalizada. Además, les permite escuchar su música preferida en su reproductor MP3 y ofrece un espectáculo de luces destellantes que le dan un toque divertido e innovador. Las niñas podrán escribir sobre él, y posteriormente encender las luces destellantes para que aparezcan los pensamientos de manera mágica. También se pueden guardar importantes cosas en el compartimiento secreto. ¡Este es el diario perfecto para una niña "cool y moderna" totalmente Girl Tech!

”En Mattel, nos esforzamos por estar año tras año a la vanguardia ofreciéndole a las niñas de Colombia una gama de productos novedosos de acuerdo a su edad, estilo y gusto, siendo la opción ideal para el regalo que ellas esperan esta Navidad”, destacó Tanya Araujo, Brand Manager de Mattel.


                        
Nueva línea de AMD FX más veloz y con núcleos de mayor rendimiento que para entusiastas de los PC y gamers

Los nuevos procesadores, Record Guinness Mundial en velocidad, proporcionan una experiencia de PC impresionante con hasta ocho núcleos "Piledriver" desbloqueados con hasta 4,2 GHz.


BOGOTÁ, Colombia —  Noviembre 2012 — AMD (NYSE: AMD) anunció una actualización para su familia de unidades de procesamiento central (CPU) AMD FX, ganadora de un Record Mundial Guinness. La nueva línea de procesadores continúa con la tradición de la marca ofreciendo una experiencia completamente desbloqueada y personalizable para los usuarios de computadoras de escritorio. En el corazón del más reciente procesador AMD FX está la nueva arquitectura multi-núcleo "Piledriver", que ofrece hasta un 15 por ciento más de rendimiento y un precio inferior al de la generación anterior. El desempeño mejorado de esta nueva arquitectura está diseñado para aplicaciones multi-hilo,  como las de creación de contenidos, codificación de audio y video, y juegos, brindando a los usuarios una capacidad de respuesta extrema y rendimiento mega-tarea.

“Los gamers y entusiastas de la PC que compren los procesadores AMD FX, tienen aún más que celebrar con el aumento de las velocidades y el valor que estamos ofreciendo", expresó Leslie Sobon, Vicepresidente de Productos de Computadoras de Escritorio  y Componentes de AMD. "Después de que el año pasado presentáramos al mercado el primer y único procesador de ocho núcleos, ahora tenemos frecuencias de valores aún más rápidas y una arquitectura de núcleo x86 de alto rendimiento totalmente nueva y de alto desempeño para satisfacer a los usuarios avanzados".

Los procesadores AMD FX abren la puerta a un mundo de posibilidades cuando se combinan con otras tecnologías de AMD, como un chipset de placa madre AMD 9-Series y tarjetas gráficas AMD Radeon™ HD 7000 con la tecnología multi-monitor AMD Eyefinity. AMD también ofrece actualizaciones de software descargables que dan la libertad al usuario para aumentar el rendimiento con la utilidad OverDrive™, administrar sus juegos con AMD Catalyst™ Control Center, o aprovechar el poder de múltiples tarjetas gráficas trabajando en paralelo con la tecnología AMD CrossFire™

"Después de lo que hemos visto de la anterior generación de procesadores AMD FX Series, los overclockers de HWBOT están muy ansiosos por conocer qué traerá el nuevo procesador AMD Serie FX", dijo Frederik Colardyn, Fundador y Director Ejecutivo del sitio web de overclocking competitivo, HWBOT.org. "Considerando que la generación anterior rompió el récord mundial de frecuencia, llevándolo a un nuevo nivel, esperamos ver el nuevo procesador AMD FX Series elevar la marca aún más", agregó Colaryn.

Apoyo de la industria
           
ASRock: “La nueva serie AMD FX  es perfecta para entusiastas enfocados en el desempeño de la PC”, aseguró James Lee, Vicepresidente de Ventas y Marketing de ASRock. "Estamos más que emocionados en informar a los usuarios que nuestras nuevas placas madre ASRock trabajan de forma integrada y dar rienda suelta a los AMD FX Series".

Asus: “Hace un año, la serie FX rompió los records y estamos entusiasmados sobre el 15 por ciento de aumento en desempeño de este año”. remarcó Josh Hsieh, Gerente General de la Unidad de Negocios de Placas Madre de Asus. “Nosotros producimos una gran cantidad de placas madres cada mes y estamos siempre comprometidos para entregar a nuestros clientes una incomparable experiencia de PC. La actualización de FX Series, nos permite continuar equipando nuestras placas madre con un destacado desempeño de procesador”.

GIGABYTE: "Las últimas CPUs AMD FX Series proporcionan a los constructores de  PC ocho núcleos de potencia, ideal para aplicaciones multi-hilo y multitarea extrema", comentó Henry Kao, Vicepresidente de la Unidad de Negocio de Placas Madre de GIGABYTE. "Con las placas GIGABYTE AM3+ Series junto con la segunda generación de CPUs AMD FX Series, nos aseguramos de que nuestros clientes están obteniendo características sin precedentes y el rendimiento del procesador de la plataforma AMD".

MSI: "El aumento de velocidad y el valor que ofrece la última serie AMD FX dan a los overclockers y entusiastas del rendimiento la capacidad de respuesta necesaria para cualquier tarea", dijo Ted Hung, Vicepresidente del Departamento Mainboard de  MSI. "Cuando la serie FX está acompañada con una placa base MSI AM3+, los usuarios no solo  obtienen el máximo rendimiento, sino que también están tomando ventaja de nuestra tecnología OC Genie II, que proporciona estabilidad de clase militar y overclocking inteligente en sólo un segundo."


Recursos de apoyo

·         Lea un nuevo Blog de Juegos AMD para los entusiastas de FX




Hoteles de espanto: Dónde pasar la noche en Halloween

Fantasmas, miedo, frío, seres del más allá, sombras misteriosas, terror, horror y vampiros – son aspectos que podrían llamar su atención en Halloween, pero ¿qué lugares podrían ofrecerle esto en la noche más tenebrosa del año?  Hoteles.com, tiene la respuesta y les presenta los siete hoteles más aterradores alrededor del mundo incluyendo a Colombia.



Hotel El Refugio del Salto
Soacha, Colombia
 Este es un hotel abandonado a las afueras de Bogotá que en los años veinte solía hospedar a los más representativos personajes de la Elite capitalina. Funcionó como una terminal de ferrocarril, un restaurante y ahora, luego del trabajo de arquitectos y amantes de la historia ha sido reabierto como un museo.
El lugar queda ubicado en el Salto de Tequendama, una cascada natural de Colombia con una altura de 157 metros sobre un abismo rocoso, el cual se ha convertido en el sitio al que muchos han llegado para acabar con sus vidas, situación que da lugar a cientos de historias de fantasmas y almas en pena que suelen rondar el hotel. Expertos en fenómenos paranormales y algunos cuidadores de la edificación, afirman que en el Refugio del salto es normal que se presenten eventos sobrenaturales, hay apariciones, se escuchan gritos desgarradores y la atmosfera en el lugar es densa para quienes lo visitan la primera vez, todo un hotel de espanto.

Bogotá, Colombia
Aunque tienen nombres parecidos son dos lugares diferentes, el anterior ahora funciona como Museo y este es uno de los Hoteles de mayor tradición de la capital, pero no sólo la sofisticación y el buen gusto lo definen, también,  según algunos huéspedes y periodistas que se han hospedado allí, el Crowne Plaza Suites Tequendama Bogotá presenta extraños sucesos paranormales. Cuentan que por momentos al caminar por los pasillos un extraño frío recorre la piel del que pase por allí, al parecer se trata de una niña, algunos huéspedes afirman haberla escuchado llorar y cantar mientras intentaban conciliar el sueño; también ha sido considerado un lugar ideal para detectar y analizar psicofonías. Un hotel recomendado en la capital si quiere además de gozar de una excelente atención por parte del personal del Crowne, experimentar sensaciones de otro mundo.


 
Colorado, Estados Unidos
Inicialmente, usted le puede tener miedo por el hecho que en la habitación 217 Stephen Edwin King escribió su famosa novela "El resplandor". En 1911 el ama de llaves Elizabeth Wilson murió a causa de una explosión de gas. Después de su muerte en 1950, los clientes comenzaron a ver su fantasma. Hoy en día, en la habitación 217 la puerta se abre y se cierra periódicamente, se pueden oír pasos y aullidos Además, se presentan fantasmas de los niños que juegan, ríen y gritan por la noche. Aquí usted puede hablar con un experto - investigador de lo paranormal y dar un paseo con él por la ciudad en busca de fantasmas.



Surrey, Reino Unido
Algunas personas creen que es el Hotel embrujado más habitado de Gran Bretaña. Los clientes a menudo ven aquí una mujer de gris, que atraviesa las gruesas paredes del lugar. La leyenda cuenta que esta mujer era una criada y tenía un romance con el joven hijo del dueño del hotel. Pero después de que ella quedó embarazada, él la dejó, la mujer no lo soportó y saltó por la ventana. En este hotel además de jugar Golf, usted puede hacerse amigo del misterioso fantasma.

  
Mumbay, India
Uno de los hoteles más lujosos de Mumbai, India! Sin embargo, no todo el mundo sabe que un fantasma a menudo es visto en el techo de los hoteles. Cuentan, que este es el espíritu del ingeniero jefe - el constructor del hotel, quien abandonó por un momento la obra y a su regreso  notó que el hotel estaba terminado, pero no bajo los lineamientos de su proyecto. Este hecho fue tan molesto para él que decidió suicidarse y desde entonces, el fantasma suele caminar en el techo y en ocasiones los clientes pueden oírlo llorar.


Texas, USA
Al llegar al hotel, usted puede familiarizarse con el fantasma de una mujer joven, rechazada por su novio en el día antes de la boda, que luego se suicidó de un disparo en el baño de la habitación 29.
Otro de los misteriosos huéspedes del hotel, es la hija de un senador de  EE.UU., que murió de 4 años, y luego del desafortunado deceso empezó a ser vista  en la escalera de mármol piso superior. Pero el más honorable de los fantasmas es su primer dueño Jesse Driskill que se enamoró del hotel y decidió quedarse allí para siempre.


Londres, Reino Unido
Si realmente quiere conocer a un fantasma realice el check en la habitación 333. Además de usted en la habitación habita un hombre de avanzada edad, con traje de gala. Un reconocido reportero de la BBC-James Alexander experimentó en carne propia el horror de encontrarse a los pies de su cama a este personaje de traje, y no tuvo más opción que salir despavorido del lugar. Además de estos eventos, el lujoso hotel de cinco estrellas guarda muchos secretos.




TechTour de AMD con lo último en innovación informática


Luego del éxito del TechTour 2011 en Colombia, AMD lleva a cabo la tercera capacitación tecnológica más importante para universidades de la capital junto a sus socios estratégicos Adobe.

Octubre de 2012 — AMD lanza la tercera edición del TechTour 2012, junto a Adobe en ocho universidades de Bogotá. Las siguientes jornadas de capacitaciones gratuitas se llevarán a cabo el 25 de octubre a las 8 a.m en la Universidad Militar,  el 30 de octubre a las 9 a.m  en la Universidad Jorge Tadeo Lozano y el 22 de noviembre a las 7:30 a.m en la Universidad Central.

“Desde AMD entendemos que la tecnología cobra cada vez más relevancia en nuestras vidas y es indispensable que los jóvenes estén familiarizados con los últimos avances tecnológicos y tengan la oportunidad de conocer y escuchar a  los principales jugadores en el mercado”, expresó Andrés Indaverea, Consumer Marketing Manager para AMD en SSA.  

Durante el año, también se realizarán capacitaciones en la Universidad Antonio Nariño, Universidad Central, Universidad San Buenaventura, Universidad Católica y la Universidad Santo Tomás. La iniciativa dirigida a los estudiantes de ingeniería de sistemas, administración y otras carreras relacionadas con la tecnología, tiene como objetivo capacitarlos sobre las innovaciones y tendencias que contribuyen al desarrollo de su labor profesional, presentarles casos de éxito del mercado, ofrecerles beneficios y mostrarles diferentes productos de AMD y Adobe.

Durante el 2011, el TechTour se llevó a cabo simultáneamente en 55 locaciones diferentes en Argentina, once en Chile y diez en Colombia, específicamente en Bogotá, donde participaron más de 3.500 personas.

“En AMD estamos muy orgullosos de poder participar de este tipo de iniciativas y esperamos que ésta tenga el mismo éxito que tuvimos el año anterior. Es un honor estar cerca de los usuarios y asistir en la capacitación de jóvenes estudiantes, que día a día demandan soluciones tecnológicas innovadoras, capaces de convertirse en su mejor aliado de estudios,” afirmó Leonardo Loisa, Marketing Leader para la región SSA

Para más información el TechTour 2012 y las fechas de las capacitaciones pueden ingresar a: http://www.techtour2012.com/





La Princesa y la Estrella de Pop”: una nueva historia de Barbie llena de música y diversión

Barbie te invita a disfrutar una nueva película, acompañada de una increíble línea de producto y una mágica promoción online.

Bogotá, 26 Octubre de 2012 - Barbie trae diversión protagonizando una nueva película: “La Princesa y la Estrella de Pop”, con la que niñas de todas las edades podrán soñar e imaginar que son, no sólo princesas, sino también grandes estrellas de la música.

En esta película, Barbie interpreta a Tori, la princesa de Meribella, que disfruta más cantar y bailar que cumplir sus deberes reales. Tori conoce a Keira, su estrella pop favorita y rápidamente se vuelven mejores amigas. Ambas descubren que las une un mágico secreto que les permitirá intercambiar lugares. En una aventura extraordinaria, ambas se dan cuenta de que la vida de la otra no es tan fácil ni tan fantástica como parece e intentarán desafiar los retos que se les presentan. Llena de canciones y musicales estupendos, este nuevo film deja en claro que lo mejor es ser siempre uno mismo.

La película se lanza con una increíble línea de producto, donde encontraremos a Barbie como la princesa Tori, la cual al tirar del cordón de su vestido, se transforma en una súper fashionista estrella de pop. Y no solo eso, también estará disponible su mejor amiga, Keira, la cual al tirar del cordón de su falda se convertirá en una linda princesa. ¡Ambas muñecas cantan 2 canciones de la película!

“Barbie La Princesa y La Estrella de Pop” se encontrará a la venta en formato DVD en todas las disquerías, librerías y supermercados, videoclubs de todo el país.

Junto con el lanzamiento del film, se podrá participar en una promoción imperdible. Solo basta con registrar los datos en www.vivebarbie.com y escribir qué harías si fueses princesa por un día para mejorar la vida de las personas del reino y jugar para acumular puntos. La historia más original y quien acumule la mayor cantidad de puntos podrá ganar increíbles premios Barbie.

Esta película se convierte en la número 23 dentro de la gran colección de las películas de Barbie ¡no te la puedes perder!












Londres tiene los mejores taxis en el mundo por quinto año consecutivo       

Bogotá 22 de octubre de 2012-Con un 11% los taxis de Londres han sido  elegidos  como los mejores taxis del mundo según una encuesta elaborada por Hoteles.com en la que participaron diferentes viajeros alrededor del mundo que suelen ser los principales usuarios de este servicio. Siguiendo a Londres , se ubicó ; Nueva York en segundo lugar  con un 6,4% y Tokio con un 5,6%.

A continuación los mejores taxis del mundo según los viajeros internacionales:

País
Porcentaje
Londres
11 %
Nueva York
6,4 %
Tokio
5,6%
Shanghai
4,8%
Bangkok
4,3%

Los viajeros votaron  teniendo en cuenta  siete categorías, entre las cuales los icónicos taxis negros de Londres ocuparon el primer lugar en cinco de ellas: Amabilidad, conocimiento de la zona, limpieza, seguridad y calidad a la hora de conducir. Sin embargo también ganaron el puesto de la tarifa más costosa. Por su parte Nueva York, superó a Londres en la categoría de mayor  disponibilidad con sus famosos  taxis amarillos, mientras que Bangkok encabezó la lista con los taxis de mejor tarifa.

Aun cuando Londres y Nueva York ocuparon los primeros lugares, los taxis en países de Asia y el Pacífico están aumentando en popularidad,  países como  Tokio, Shanghai y Bangkok obtuvieron menciones en todas las categorías.

La encuesta también reveló algunas de las actividades no convencionales que los viajeros de todo el mundo suelen realizar cuando abordan un taxi.  Más de la mitad de los encuestados (56%) se han dormido en un taxi, mientras que casi un (19%) afirmaron   que mientras se dirigen a sus destinos  suelen retocar su cabello y maquillaje. Un (26%) de los encuestados admite haber  besado a alguien en el asiento trasero del taxi. La encuesta también reveló algunos de los objetos extraños dejados en las cabinas como  un solo zapato y hasta un pescado crudo!

Otros hallazgos:
•15 % de los encuestados expresaron que nunca darían propina a su conductor de taxi mientras que el 39% solo redondearían el costo.
• La seguridad fue votada como la cualidad más valorada en el taxi, seguido por el conocimiento de la zona y las tarifas.
• Los mayores consumidores del servicio de taxi en el mundo son Australia, mientras que Italia es el que menos derrocha en este medio de transporte.

Las Ciudades más votadas por categoría
·         Limpieza de los taxis en  Londres 13%
·         El conocimiento de la zona de Londres el 14%
·         Calidad de conducción Londres 16%
·         Amabilidad por parte de los conductores  en Londres 10%
·         Seguridad a bordo de los taxis en Londres 12%
·         Disponibilidad Nueva York 11,0%
·         Tarifas en  Bangkok 10%

Alison Couper, Directora Senior de Comunicaciones de  Hoteles.com, comenta: "Es una gran noticia para Londres  ser el lugar con los mejores taxis en el mundo por quinto año consecutivo. Los  Icónicos taxis negros de Londres son reconocidos en todo el mundo por ser de la más alta calidad, esto se debe a la gran experiencia de los taxistas de Londres que están reconocidos por tener el mejor conocimiento local en comparación con cualquier otra ciudad en el mundo ".

Notas para los editores
Hoteles.com  invitó a diferentes viajeros a que participaran de una encuesta y votaran a votar sobre los mejores servicios  taxi en el mundo destacando siete categorías - "Limpieza", "El conocimiento de la zona", "Calidad de la conducción", "Amabilidad", "seguridad, disponibilidad" y "Tarifas". La encuesta se realizó en julio de 2012, utilizando una media ponderada basada en una muestra de más de 1.600 encuestados en 28 países / ciudades como: Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Colombia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Alemania, Hong Kong , India, Irlanda, Italia, Japón, Corea, México, Países Bajos, Nueva Zelanda, Noruega, Rusia, Singapur, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Reino Unido, EE.UU..








¿Qué deseo quieres cumplir hoy?


En el marco de la campaña “Diseñada para simplificar”, dirigida y protagonizada por Andy García, Whirlpool lanza un nuevo comercial e invita a sus consumidores a participar de un concurso que los haga pensar en  ¿qué deseo quieren cumplir hoy?.

Ingresando a www.diseñadaparasimplificar.com, Whirlpool invita a diseñar la cocina ideal y participar por un set de electrodomésticos, para que ellos sean los que trabajen, mientras se gana tiempo para disfrutar un poco mas de los pequeños placeres de la vida como salir con amigos, compartir en familia o simplemente ordenar el guardarropas por color…

Participar es tan simple como usar un producto Whirlpool:










ü  Diseñar: mediante una aplicación online, los participantes diseñan su cocina eligiendo estilos, colores, texturas y productos.

ü  Compartir: mediante las redes sociales, cada usuario comparte el diseño contando qué le gustaría hacer con el tiempo que los productos Whirlpool le permiten ahorrar  e invitando a sus amigos a compartirlo juntos.

ü  Votar: dentro del sitio web de Whirlpool, la cocina diseñada se somete a votación.

ü  Ganar y Ayudar: la cocina más votada se lleva 2 sets de productos Whirlpool, uno para el ganador y otro para donar a la institución benéfica Cran.


"Esta es nuestra segunda promoción con alcance regional para el consumidor latinoamericano. Lo que buscamos con estas acciones es acercarnos cada vez más a la gente con una marca que verdaderamente está diseñada para simplificar la vida", sostiene Mariana González Ericsson, Directora de Marketing y Trade Marketing de Whirlpool América Latina Internacional.  

El nuevo comercial de protagonizado por Andy García se puede ver en www.youtube.com/whirlpoollatam

Esta promoción es válida del 24 de septiembre al 4 de noviembre. Bases y condiciones disponibles en:  www.diseñadaparasimplificar.com

Whirlpool, Diseñada para Simplificar tu Vida
Durante 100 años, Whirlpool ha centrado sus esfuerzos en crear diseño de avanzada que es bello por lo que tiene y por lo que deja de tener. Simplicidad significa saber qué conservar y qué desechar. Implica que nada de lo complejo se transfiera a los usuarios. Ese es el mayor logro en el diseño de la tecnología Whirlpool. Un gran diseño encaja perfectamente en la vida diaria. Esto hace que sea un placer vivir con Whirlpool. Diseñada para simplificar tu vida.

Sobre Whirlpool Latin America
Líder del mercado latinoamericano de electrodomésticos, Whirlpool Latin America actúa en toda la región a través de sus marcas Whirlpool, Consul, Eslabón de Lujo, KitchenAid, Brastemp, Acros, Maytag y Jenn-Air. Posee oficinas propias en Argentina, Brasil, Chile, Perú, Guatemala, Ecuador, Colombia, República Dominicana, Miami y Puerto Rico, y llega a 47 países mediante distribuidores oficiales.
Cuenta con una completa gama de electrodomésticos: heladeras, freezers, bodegas, cocinas, microondas, anafes, hornos, campanas, lavarropas, secarropas y lavavajillas; y un portafolio de marcas con un alto perfil de diseño e innovación, además de productos tradicionales, fáciles de usar y durables.
Whirlpool, además, fue elegida como Marca Preferida por los consumidores según Millward Brown en 15 países de Latinoamérica y el Caribe en 2010.







Caracol Televisión y Canal RCN, finalistas de los Premios
PROMAXBDA Latinoamérica 2012

Las empresas participantes y asistentes se preparan para una jornada llena de información creativa e inspiradora que se brindará en la 2012 PROMAXBDA LATINOAMÉRICA CONFERENCIA Y PREMIOS.

Colombia, Octubre de 2012 – Promax, la organización internacional que lidera la comunidad global de profesionales del marketing y la creatividad televisiva inspirando creatividad, motivando la innovación y reconociendo la excelencia por medio de eventos de la industria a nivel global, presentó los finalistas de los Premios PROMAXBDA Latinoamérica 2012. Los ganadores serán anunciados el 2 de octubre, en el Hotel Hilton Buenos Aires, durante la Conferencia Latinoamericana PromaxBDA 2012. 

Este año, Colombia participa en la lista de los principales finalistas con Caracol Televisión y el Canal RCN en diferentes categorías (imagen y/o campañas de noticieros, novelas, realitys entre otras). Además está compuesta por canales internacionales como Discovery Kids Latinoamérica, MTV Networks Latinoamérica, Fox International Channels Latinoamérica, y Walt Disney Company Latinoamérica. Para ver la lista completa de finalistas siga el siguiente enlace: http://promaxbda.org/docs/pdfs/2012_latam-finalists-list-w.pdf?sfvrsn=2

Los premios completan un día muy esperado, lleno de sesiones creativas y disertantes inspiradores, programado para comenzar a partir de la tarde del lunes 1º de octubre hasta el día martes 2 de octubre.

La temática de la Conferencia este año es “¿Qué sigue?” (What’s Next?), y será el foco de todo el contenido - revelando qué hay de nuevo para la televisión con una mirada hacia el valor de la idea 360, las mejores prácticas de redacción, humanizando los medios sociales, sacando el máximo provecho de la música, y observando algunos de los trabajos más creativos que se han producido durante el año pasado.

La competencia está abierta a todas las empresas de difusión, distribución, sindicación o contenido, así como también agencias creativas y de diseño, de promociones y marketing de los mercados en México, Centroamérica y Sudamérica. Para ser seleccionado, el jurado considerará a los mejores trabajos de diseño, promoción y marketing que se hayan difundido, publicado o distribuido en los mercados de México, Centroamérica y Sudamérica.

Algunos de los ganadores de los Premios PromaxBDA Latinoamérica 2011 fueron: Cartoon Network Latinoamérica, Boomerang  Latinoamérica, The Walt Disney Company Latinoamérica, MTV Networks Latinoamérica, entre otros.

Para mayor información, o para participar del evento, visite promaxbda.org  y para actualizaciones de la Conferencia, información sobre disertantes y publicidad, siga PromaxBDA en Twitter @PromaxBDA y Facebook en facebook.com/PromaxBDA.


Acerca de Promax
PromaxBDA lidera la comunidad global de aquellos apasionados comprometidos con el marketing de la televisión y contenidos de video en todas las plataformas, inspirando creatividad, motivando la innovación y reconociendo la excelencia. 




LAS TARIFAS DE LOS HOTELES SUBEN EN TODAS LAS REGIONES


La recuperación en el sector hotelero se aceleró gracias al aumento del 4% que se presentó en el primer semestre de 2012. Según el estudio sobre el Hotel Price Index presentado por Hoteles.com, el precio promedio para las habitaciones de hotel, están al mismo precio de 2005.

  
Bogotá, septiembre de 2012  Por primera vez en cinco años, los viajeros pagaron más a nivel global por las habitaciones de hotel durante los primeros seis meses de 2012; según el último Hotel Price Index (HPI) presentado por  Hoteles.com,  dicho incremento, corresponde al 4%, en comparación con el mismo periodo del año anterior, demostrando que la recuperación económica en la industria hotelera va por buen camino.


A pesar de este incremento, el índice marcó un precio promedio por habitación de  108 dólares mostrando que los precios en general, siguen considerablemente más bajos que en el primer semestre de 2007, cuando el HPI mostro un pico de 119 dólares. 


Lanzado en 2004, el HPI analiza los precios que los turistas pagan por sus habitaciones de hotel en todo el mundo. Durante los primeros seis meses de 2012, los precios aumentaron en todos los ámbitos con tasas de hasta el 6% en regiones como el Pacífico; 5% en América del Norte y 4% en Asia, mientras que América Latina, Europa y Oriente Medio experimentaron un aumento más leve, correspondiente al 1%.


David Roche, Presidente de Hoteles.com, dijo: "La industria hotelera se recuperó en el primer semestre de este año después de una serie de catástrofes naturales y acontecimientos políticos que impactaron negativamente al sector en 2011, por lo que es alentador ver el crecimiento en la industria. Aunque en un principio puede no parecer una buena noticia para los consumidores, los precios de los hoteles están en el mismo nivel que tenían en 2005, mientras que la mayoría de los demás productos han aumentado considerablemente, lo que representa un gran beneficio para el público en general”.


Luego de los disturbios ocurridos en la llamada “Primavera árabe” a principios de 2011, la confianza volvió a gran parte de Oriente Medio y África del Norte por lo que los precios hoteleros subieron consecuentemente.


Lo mismo ocurrió en Asia, los japoneses empezaron a viajar de nuevo después de la catástrofe del terremoto, el tsunami y la crisis nuclear en marzo de 2011. El aumento significativo en el número de viajeros chinos hacia otros países ayudó a impulsar las tasas de expansión, debido al bajo costo de los tiquetes de compañías aéreas como  Peach Aviation y  Scoot.


En los EE.UU., tanto el incremento de viajeros de negocios como el de los ciudadanos estadounidenses aumentó significativamente. Por otro lado, los precios en la región del Pacífico subieron debido a que el número de habitaciones, particularmente en Australia es muy alto, esto aumenta la competitividad, hace más atractivos a los hoteles y ocasiona un alza en las sus tarifas. 


Aunque las tasas aumentaron en Europa en general, los resultados mostraron un panorama mixto. En las regiones donde los precios cayeron en la zona europea, el motivo fue la pérdida de confianza de los consumidores y la disminución del poder adquisitivo que llevó a una menor ocupación hotelera en las principales ciudades y zonas vacacionales de la región.


"Los primeros seis meses de 2012 han demostrado un comienzo prometedor para la mayoría de los hoteles. Sin embargo, la segunda mitad del año, según las últimas señales económicas, será interesante de ver. Lo que nuestro  Hotel Price Index ofrece a los consumidores es una buena guía para determinar dónde pueden sacar el máximo partido de su presupuesto de viaje, sin importar que los factores externos puedan afectar  los precios " Afirmó, David Roche.
  

LAS MUJERES AL MANDO DE LAS RELACIONES PÚBLICAS




Las mujeres por su naturaleza y disposición son mejores relacionistas públicas que los hombres.

A lo largo de la historia los líderes de grandes sociedades, comprendieron la importancia de influir sobre la opinión pública mediante la persuasión. Y que persona  más oportuna para hacer esta gestión sino una mujer. 

De acuerdo con datos de CECORP, Centro Colombiano de Relaciones Públicas y Comunicación Organizacional, se confirma que alrededor del 60% del liderazgo en las Relaciones Públicas en el país está al mando de las mujeres.

Ellas se han destacado por sus habilidades y destrezas, cualidades que son requeridas para convertirse en una buena relacionista pública, lo anterior incluye dejar huella. En esto, las mujeres superan a los hombres, además de saber manejar las percepciones.

Por eso y muchas razones más, las mujeres ocupan altos cargos en la mayoría de las grandes agencias mundiales de Relaciones Públicas.

En Colombia, un claro ejemplo es Eleonora Cárdenas, quien por más de 12 años ocupa la posición de Gerente General de Ketchum Conexiones; agencia que forma parte del Grupo Omnicom la cual lidera las comunicaciones estratégicas y relaciones públicas en más de 96 países.

¨Las mujeres colombianas son excelentes relacionistas públicas y por eso más del 70% de los ejecutivos de la Agencia son mujeres y cada dos de ellas ocupan la Vicepresidencia¨, asegura Cárdenas, quién además está de acuerdo con que los buenos resultados están hechos por manos de mujeres.

Andrea Murillo, reconocida Relacionista Pública de la agencia Estrategias Asociadas, destaca que ¨la alta participación de las mujeres en esta rama se debe en gran medida por la capacidad de persuasión y adaptación a las múltiples situaciones que requieran atención a la vez¨. Además afirma que ¨muchas de las estrategias y tácticas que desarrollan en la comunicación con audiencias requiere un alto nivel de adaptabilidad y de seguimiento permanente, característica que poseen las mujeres en muchos de los casos¨.

A esta experiencia se le suma Mónica Domínguez, líder de la agencia FreePress Divulgación, quien afirma que ¨las mujeres son más idóneas para establecer cualquier tipo de relación, desde una comercial o personal, gracias a sus cualidades y perspicacia¨. También aseveró que no por esto se debe desmeritar la labor y desempeño de los hombres en este medio.   

Por otra parte Lucila Chaves, Secretaria Internacional de ALARP  (Asociación Latinoamérica de Relaciones Públicas), considera que las relaciones públicas no están dirigidas únicamente o en su mayoría por mujeres, sino que es justamente una profesión bien equilibrada en cuanto a género se refiere. También afirma que “cada vez más esta disciplina trabaja de manera coordinada con otras, lo cual contribuye a ampliar el campo de acción”.








MANOLO CARDONA Y SOFÍA VERGARA, LOS FAVORITOS DE LOS COLOMBIANOS PARA PASAR UNA NOCHE

 Sí Rafael Nadal, es el personaje que las españolas preferirían para pasar una noche gratis en un hotel, las colombianas según el último estudio de Hoteles.com, prefirieron al actor y presentador Manolo Cardona muy por encima de Juanes y Lionel Messi. En la categoría masculina la barranquillera Sofia Vergara sería la acompañante ideal para pasar una noche en un hotel.

El estudio también midió que tipo de características o comportamientos prefieren y rechazan los colombianos cuando de compartir una habitación de hotel se trata; un buen sentido del humor lo que más les gusta y una persona flatulenta es lo que nunca quisieran tener.

Otra de las curiosidades es quién sería el peor compañero de habitación, categoría liderada por el Expresidente Álvaro Uribe Vélez, por el piloto Juan Pablo Montoya y por la cantante Lady Gaga. En lo que se refiere a la ubicación para disfrutar de esta noche de hotel gratis, la primera opción de los colombianos es París seguida por Dubái y Tokio.

Los clientes de Hoteles.com clientes pueden disfrutar de una noche gratis en París, Dubai, Tokio o cualquier otra ciudad en el mundo a través de nuestro programa de lealtad "Welcome Rewards" Es decir, por cada diez noches de estadía con Hoteles.com, los clientes recibirán una noche gratis en uno de los más de 65.000 hoteles de todo el mundo que nos acompañan en este programa de fidelización – Es importante recordarles que ¡Manolo Cardona y Lionel Messi, no están incluidos!

Como esta encuesta realiza anualmente también estudios sobre el precio del Club Sándwich, los mejores taxis del mundo, El Índice de precios hoteleros a nivel global, entre otros.

IBM revela cinco innovaciones  que cambiarán nuestras vidas en los próximos cinco años

Bogotá 2012.  "Next Five en five" - una lista de innovaciones que cambiaran la forma en que la gente trabaja, vive y se entretiene, en los próximos cinco años.

●     Podrá abastecer su hogar con la energía que usted mismo genere
●     Nunca más necesitará usar contraseñas
●     Leer la mente ya no será ciencia ficción
●     La brecha digital dejará de existir
●     El correo basura se convertirá en correo prioritario

En IBM, estamos cerrando la brecha entre ciencia ficción y ciencia realidad todos los días. Así es como cinco tecnologías definirán el futuro: 

Podrá abastecer su hogar con la energía que usted mismo genere.
Todo lo que se mueve o produce calor tiene el potencial de generar energía que puede ser aprovechada. Caminar, correr, andar en bicicleta. El calor de la computadora, incluso el agua que circula por las cañerías de su casa.

Los avances en tecnologías de energía renovable permitirán a las personas recolectar esta energía cinética, que ahora se desperdicia, y utilizarla para abastecer de electricidad los hogares, lugares de trabajo y ciudades.

Imaginemos que pudieran conectarse pequeños dispositivos a los rayos de las ruedas de una bicicleta para recargar baterías mientras uno pedalea. Tendría la satisfacción no sólo de llegar a destino sino también de generar la energía para algunas de las luces de su casa.
La energía generada viene en todas las formas posibles y de todo lo que nos rodea. Los científicos de IBM en Irlanda están buscando formas de comprender y minimizar el impacto ambiental de la conversión de la energía producida por las olas en electricidad.

Ya nunca volverá a necesitar una contraseña
Su constitución biológica es la clave de su identidad individual y pronto será la clave para resguardarla.

Ya no tendrá que crear, guardar ni recordar múltiples contraseñas para diversos accesos. Imagínese poder ir al cajero automático del banco para retirar dinero en forma segura con sólo decir su nombre o mirar hacia un diminuto sensor que reconocerá los rasgos únicos de la retina de sus ojos. O hacer lo mismo para verificar el saldo de su cuenta en su teléfono móvil o tablet.

Cada persona tiene una identidad biológica única y detrás de ella hay datos. El software permitirá componer datos biométricos –definiciones faciales, scans de retina y archivos de voz – para armar su contraseña digital única basada en su ADN.

Esta información, conocida como biométrica multifactorial, servirá para que sistemas más inteligentes puedan estructurarla en tiempo real para asegurarse de que cualquier intento de acceder a su información se coteje con su perfil biométrico personal y sea auténtico. Como siempre, podrá optar por que se incluya o no se incluya la información que usted desee proporcionar.

Leer la mente ya no será ciencia ficción
De Houdini a Skywalker y X-Men, la habilidad de leer las mentes ha sido un deseo inalcanzable para los seguidores de la ciencia ficción durante décadas, pero ese deseo pronto puede volverse realidad.

Los científicos de IBM están investigando cómo conectar su cerebro con sus dispositivos, como un computador o smartphone. Si piensa en que tiene que llamar a alguien, sucederá. O puede controlar el cursor en la pantalla simplemente pensando adónde desea moverlo.

Los científicos que trabajan en bioinformática han diseñado auriculares con sensores avanzados para leer la actividad eléctrica del cerebro, que pueden reconocer expresiones faciales, niveles de excitación y concentración y pensamientos, sin que manifieste nada físicamente.
En cinco años, comenzaremos a ver las primeras aplicaciones de esta tecnología en el sector de juegos y entretenimientos. Más aún, los médicos podrían usar la tecnología para probar patrones cerebrales, e incluso asistir a la rehabilitación de un accidente cerebrovascular, y ayudar a comprender trastornos cerebrales como el autismo.

La brecha digital dejará de existir.
En nuestra sociedad global, el crecimiento y la riqueza de las economías se definen cada vez más por el nivel de acceso a la información. Y en cinco años, la brecha entre los que tienen y los que no tienen información se reducirá considerablemente gracias a avances en tecnología móvil.

Hoy hay siete mil millones de personas en el mundo. En cinco años, habrá 5600 millones de dispositivos móviles. Significa que 80% de la población mundial actual tendrá un dispositivo móvil.
Como cada vez es más barato tener un dispositivo móvil, los que no tienen un gran poder adquisitivo van a poder hacer mucho más de lo que pueden hacer hoy.

En la India, usando tecnología del habla y dispositivos móviles, IBM permitió a los pobladores rurales analfabetos pasar información a través de mensajes grabados en sus teléfonos. Con acceso a información que antes no estaba disponible, los pobladores pudieron acceder a informes climáticos para decidir cuándo fertilizar los cultivos, saber cuándo los médicos llegaban al pueblo y encontrar los mejores precios para sus cultivos o mercaderías.

Las comunidades en desarrollo podrán usar la tecnología móvil para proporcionar acceso a información esencial y atender mejor a las personas con nuevas soluciones y modelos de negocio, tales como comercio móvil y atención de salud remota.

El correo basura se convertirá en correo prioritario.
Piense cuántas veces nos inundan de publicidades que consideramos irrelevantes o indeseadas. Esto está por cambiar.

En cinco años, las publicidades no solicitadas pueden adquirir un cariz tan personalizado y relevante que parecerá que el spam ha muerto. Al mismo tiempo, los filtros de spam serán tan precisos que ya no nos molestarán con discursos de venta no deseados.
Imagine si fuera posible reservar las entradas para su banda de música favorita en el mismo momento en que salen a la venta y para la misma noche de la semana que tiene libre en su agenda. A través de alertas que le llegarán directamente, podrá comprar entradas en forma instantánea desde su dispositivo móvil. O imagine recibir el aviso de que una tormenta de nieve afectará sus planes de viaje y tal vez deba considerar un cambio de itinerario de vuelo.
IBM está desarrollando tecnología que utiliza el análisis en tiempo real para interpretar e integrar datos de todas las facetas de nuestras vidas, como las redes sociales y preferencias online, para presentar y recomendar información que sea útil sólo para usted.

En las noticias, los deportes y la política, puede confiar en que la tecnología sabrá lo que usted quiere, para que usted decida qué quiere hacer con ella.

Para ver más información sobre los 5 en 5 de IBM, visite:

●     A Smarter Planet Blog
●     Facebook: People for a Smarter Planet
●     Twitter: súmese a la conversación con hashtag #ibm5in5
●     Flickr
●     YouTube

Los periodistas y bloggers registrados pueden bajar b-roll sobre 5 en 5 de IBM en:



                                                                                                                                       
Description: Description: https://encrypted-tbn3.google.com/images?q=tbn:ANd9GcSFmojDLTZOUqmw-mvuAagRpdzD4PsS1crc7TU1ovYGp_hVpxIlDescription: Description: https://encrypted-tbn1.google.com/images?q=tbn:ANd9GcQWxvhXmO3q0zKGCHyuqaXWaqeINO_n9xjrFMp7sWytEojgRHQz





IBM COLOMBIA EN EL MUNDO DE LAS REDES SOCIALES

Julio de 2012. IBM Colombia, uno de los líderes históricos de la industria tecnológica, invita a los colombianos a interactuar en su fan page de Facebook y su página de Twitter, en donde podrán encontrar información de interés acerca de como hacer de Colombia un país interconectado e inteligente; a través de anuncios, tendencias, avances y desarrollo tecnológico de una compañía que desde hace 75 años, tiene presencia a nivel nacional en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla; Eje Cafetero y Santanderes; contribuyendo permanentemente al progreso del país


Para esto, IBM Colombia invita a sus usuarios a ingresar en la página de Facebook:http://www.facebook.com/IBMColombia y síganos en Twitter en: @ibmcolombia




SMARTER STORAGE: NUEVO CONCEPTO DE ALMACENAMIENTO DE BIG DATA PARA EMPRESAS

Esta solución busca economizar hasta en un 47% el tiempo utilizado por los equipos de IT para gestionar el almacenamiento de grandes bases de información en las organizaciones.

Hoy en día, las organizaciones están alarmadas por la cantidad de información que se genera a través de los diferentes medios y redes colaborativas que manejan. Smarter Storage se presenta como una solución indispensable para dar respuesta a los grandes desafíos de Big Data y facilitar el almacenamiento de estos recursos, convirtiéndolos en material clave para el desarrollo de acciones empresariales futuras.

Según César Campos, Ejecutivo de System Storage, IBM Latinoamérica, “Casi tan importante como tener la infraestructura adecuada es contar con la capacidad de transformar los datos en informaciones relevantes para el negocio, haciendo que la tecnología trabaje a favor de las organizaciones”. Es así como System Storage permite que las organizaciones economicen hasta un 47% del tiempo usado en la gestión del sistema, pues no demanda esfuerzo extra del equipo de IT de la organización y adicionalmente brinda la posibilidad de generar una administración intuitiva y fácil,dotando al equipo de trabajo con herramientas tecnológicas para hacer más eficiente su labor y aumentar la colaboración al interior de la organización.

Según estudios de Forrester Research, gracias a la optimización automática las empresas pueden reducir los costos de almacenamiento hasta en un 50%, asi como  recurrir a aplicativos y sistemas inteligentes los cuales organiza y posicionan la información para hacer más fácil el acceso a la misma y mejorar considerablemente el desempeño y la eficiencia del equipo de trabajo.

System Storage  se apoya en la plataforma de Cloud, a través de la cual se pueden integrar todos los ambientes virtualizados de servidores, facilitando el flujo de archivos entre los usuarios de la organización pues, sin importar el lugar en el que se encuentren. Cloud-Ready permite a las organizaciones agilizar la implementación de almacenamiento hasta un 26% y reducir la utilización de espacio en el disco duro hasta en un 50%.

Esta solución de IBM utiliza la tecnología de comprensión de datos en tiempo real que garantiza el almacenamiento total de los archivos sin pérdida de desempeño, permitiendo la co-edición de archivos por parte de los miembros de la organización. Así como también, reduce en un 40% el costo por Terabyte (TB), en comparación con el almacenamiento no compactado.

IBM busca con esta solución ofrecer sistemas flexibles y automatizados a las organizaciones, con el objetivo de simplificar y proteger los datos, acompañando a las compañías en esa transformación tecnológica indispensable para ser competitivo y líder en el mercado actual.









NUEVA APLICACIÓN MÓVIL DE IBM

Aplicación con tecnología de realidad aumentada para dar a los compradores en la tienda detalles de productos y promociones en forma instantánea, en la palma de sus manos.

Los científicos de IBM (NYSE: IBM) Research revelaron una aplicación pionera en compras móviles con tecnología de ‘realidad aumentada’ que permitirá a los consumidores hacer un paneo de las góndolas y recibir información personalidad de productos, recomendaciones y cupones, mientras recorren los pasillos de las tiendas.

Al ingresar a la tienda, los consumidores bajan la aplicación en su smartphone o tablet, se registran y crean un perfil de parámetros que les resultan importantes, desde ingredientes de productos que podrían desencadenar una alergia, hasta la biodegradabilidad de los envases. Cuando apunten la videocámara de su dispositivo a la mercadería, la app instantáneamente reconocerá los productos y, a través de tecnología de realidad aumentada, superpondrá detalles digitales a las imágenes, tales como ingredientes, precios, comentarios de otros consumidores y descuentos que se aplican ese día.

Asimismo, a través de la aplicación de ‘realidad aumentada’, el comprador establecer criterios personalizados que le permiten hacer una compra más consciente. Es así como recurriendo a la utilización de la cámara del dispositivo móvil, la aplicación ofrece un cupón de compa para acceder a aquel producto que responde a dichas exigencias como bajo en sodio como, 100% libre de azúcar, entre otras características.

“En la era de los medios sociales, las expectativas de los consumidores crecen incesantemente, y la gente quiere información y asesoramiento sobre los productos que van a comprar,” comenta Sima Nadler, Líder Minorista de IBM Research. “Al cerrar la brecha entre la experiencia de compra online y dentro de la tienda, los profesionales de marketing pueden apelar a las necesidades individuales de los consumidores y fidelizarlos.”

De igual forma, esta aplicación, que está siendo desarrollada por el laboratorio de IBM Research en Haifa, Israel, ofrece productos asequibles a compradores en las tiendas, que representan más de 92% del volumen minoristas y, adicionalmente, brinda  otros artículos disponibles en la web, según Forrester Research.

Una encuesta reciente de IBM reveló que los consumidores buscan activamente consejos de compra de sus pares, familiares, amigos y extraños. También informó que los consumidores están ansiosos por formar parte de los programas de los minoristas a cambio de cupones, premios y descuentos.

Cómo funciona

Al ingresar a una tienda adherida a esta tecnología, los consumidores eligen recibir el servicio, bajando la aplicación móvil de ‘realidad aumentada’ a su smartphone o tablet. Una vez que se registran, son identificados por número de teléfono o tarjeta de fidelidad y crean o actualizan un perfil de preferencias.

Esta configuración simple por única vez permite a los compradores recibir un servicio personalizado que tiene en cuenta sus necesidades en cuanto a dieta, precios, preferencias ambientales o religiosas, que se generan en forma instantánea, como libre de azúcar, producción local, comida kosher, etc. El sistema de cómputo de procesamiento del minorista, basado en el software IBM Smarter Commerce, enviará información al dispositivo móvil, donde las avanzadas tecnologías de realidad aumentada se superpondrán a la información que figura en las imágenes de los productos.

Además de ayudar a los consumidores, se espera que esta nueva aplicación aporte gran valor a los minoristas, pues convierte esta herramienta en un servicio adicional a través del cual puedan interactuar con sus clientes en el punto donde se toman las decisiones de compra. Aparte de la capacidad de sugerir ofertas up-sell y cross-sell en la misma tienda, los minoristas tendrán la oportunidad de conocer datos valiosos que los ayudarán a optimizar el diseño de tienda y la organización de los productos.

Más información sobre IBM Smarter Commerce: http://ibm.co/KRusIv




Medellín, escogida por IBM como una de las 100 ciudades en el mundo ganadoras de la iniciativa de Ciudades Inteligentes

                           
Lanzado en 2011, Smarter Cities Challenge  de IBM representa una inversión de US$ 50 millones que  cubre 100 ciudades en todo el mundo hasta el 2013,  y constituye la mayor iniciativa filantrópica de IBM para financiar proyectos de consultoría por parte de destacados expertos de IBM, quienes estudian la problemática de cada ciudad y luego realizan recomendaciones para abordar proyectos urbanos de gran relevancia para la comunidad local.

La Alcaldía de Medellín e IBM Colombia, anunciaron hoy la selección de Medellín como una de las 100 ciudades del mundo, y una de las cuatro de América Latina, que este año se beneficiará con el programa de IBM Smarter Cities Challenge, y que permitirá a Medellín contar con un proyecto enfocado a la Estructuración de la integración de los diferentes subsistemas de la ciudad, que apoyan la movilidad en Medellín.

El proyecto permitirá a Medellín contar con la consultoría de un equipo de seis (6) ejecutivos de IBM global, de alto nivel y experiencia,  quienes con el equipo de la Alcaldía y de la Secretaria de Tránsito y Transporte del Municipio, entregarán una evaluación técnica, legal, financiera y organizacional, que permita determinar la viabilidad de la integración de los diferentes subsistemas de transporte que apoyan la movilidad o de aquellos que sean requeridos para construir un sistema de transporte inteligente.

La Alcaldía de Medellín  destacó el hecho de que la ciudad haya sido  seleccionada entre más de 100 urbes del mundo, para recibir el  Smarter Cities Challenge de IBM. Este proyecto respalda el Plan de Desarrollo 2012-2015 “Medellín un hogar para la vida”, donde se busca mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos desde diversos aspectos, entre ellos la movilidad. Este es un logro y un voto de confianza a la apuesta que se hace para construir una Medellín digital, inteligente, pero ante todo, innovadora y competitiva de cara al país y al mundo, aseguraron voceros del gobierno municipal de Medellín.

Para Fabio Castellanos, Gerente de IBM en Medellín, esta es una nueva apuesta de la compañía en la ciudad  que se consolida como foco en su estrategia de expansión geográfica en Colombia. “Reconocemos en Medellín, un gran potencial para habilitar proyectos de ciudad inteligente, pero sobre todo, el liderazgo y el compromiso con el cambio.  Al ser escogida como urbe  ganadora del Smarter Cities Challenge, estamos entregando nuestra experiencia global y la transferencia de conocimiento,  poniendo a  disposición un equipo multidisciplinario que ha trabajado con la administración local con el fin de definir un plan para articular el sistema de transporte, como eje estratégico para el presente y futuro de la capital antioqueña”.

Por su parte los consultores de IBM indicaron que para este proyecto trabajaron con profesionales y líderes  de la ciudad,  así como con  expertos de la Compañía en temas de movilidad, para compartir conocimientos y experiencias,  y definir una serie de recomendaciones que le permitirán a Medellín abordar desafíos importantes para ofrecer a sus ciudadanos un transporte inteligente e interconectado.

En el mundo, IBM cuenta con más de 2000 proyectos de Smarter Ctities  entre los que se destacan los relacionados con el área de transporte como el de control de emisiones de  CO2 en Sao Paulo;  la implementación de un sistema de peaje inteligente en Estocolmo que disminuyó en un  20%  la congestión vehicular en la ciudad, y el caso de la Singapur, que logró la integración de medios de pago con tarjetas inteligentes que pueden usarse para pagar viajes en bus, tren, taxi, cargo por uso de calles y estacionamiento.

Más sobre Smarter Cities Challenge de IBM

Durante  este segundo año del programa IBM Smarter Cities Challenge, cientos de ciudades de todo el mundo postularon sus proyectos y compitieron para beneficiarse con el talento humano y la tecnología. Las ciudades ganadoras presentaron proyectos y áreas de foco de gran interés y relevancia para los expertos de IBM. Entre otras iniciativas, se plantearon:

·         Desarrollo económico y de la fuerza laboral: para atraer a una gran variedad de puestos de trabajo e industrias
·         Transporte: para integrar las modalidades de transporte en bus, tren, bicicleta, automóvil y peatones
·         Sostenibilidad: medición de las millas viajadas por los vehículos con mayor precisión, para ayudar a bajar los niveles de contaminación.
·         Educación: aplicación del análisis de datos para identificar las inversiones más eficaces para mejorar un sistema escolar completo.

Además de Medellín  algunas de las ciudades que resultaron elegidas con este programa fueron: Accra, Ghana;  Ahmedabad, India;  Birmingham, UK; Boston, Massachusetts, USA; Cheongju, Corea; Chonburi, Tailandia; Curitiba, Brasil; Da Nang, Vietnam; Dortmund, Alemania;  ; Geraldton, Australia;  Ishinomaki, Japón; Málaga, España;  Nanjing, China; Nairobi; Ottawa, Ontario, Canadá; Rosario, Argentina; Siracusa, Italia; Tshwane, Sudáfrica y Toluca, México.

Las recomendaciones propuestas por IBM a las ciudades beneficiadas con el programa Smarter Cities Challenge,  hasta la fecha ya presentan un impacto real y han realizado cambios de política pública o lanzado importantes iniciativas, para resolver cuestiones que las afectaban desde hacía mucho tiempo. Entre las que se destacan:

·         Glasgow, Escocia (UK) ahora está subsidiando las facturas de calefacción de algunos de sus residentes de mayor edad con el producido de los proyectos de energía limpia.
·         St. Louis, Missouri (USA) ahora coordina más sistemáticamente los esfuerzos entre agencias que intervienen en la seguridad pública.
·         Edmonton, Alberta (Canadá) ahora analiza los datos del tránsito en forma más rigurosa para mejorar la seguridad vial. 
·         Chicago, Illinois (USA) se asociará con corporaciones para  abrir cinco escuelas de tecnología este otoño, que combinarán la modalidad de escuela secundaria y de community college y que proporcionan capacitación en habilidades que pueden resultar útiles en el mercado. 

El programa Smarter Cities Challenge es auspiciado por el área de Ciudadanía Corporativa de IBM y por la Fundación Internacional IBM. IBM es líder en responsabilidad social empresarial y ciudadanía desde hace más de 100 años.
Para conocer más sobre las iniciativas de ciudadanía corporativa de IBM, visite: http://www.citizenibm.com and http://www.youtube.com/user/citizenIBM.  Síganos en Twitter @citizenIBM

Para conocer más sobre el programa de donaciones IBM Smarter Cities Challenge, visite el sitio de IBM Smarter Cities Challenge, o vea un resumen de nuestro trabajo en YouTube.









FUNDACIÓN BELLA FLOR - STOMP





La estabilidad mental y emocional se puede orientar en conjunto con la esencia floral que circula en nuestro entorno

LA REGULACIÓN BIOENERGETICA A TRAVÉS DE LAS FLORES MEJORA EL DESEMPEÑO LABORAL

Desde años atrás la esencia floral ha sido utilizada en varios campos como la medicina, en  sistemas terapéuticos  para mejorar la calidad de vida de las personas.  Este tratamiento se remonta a la antigua China para el ejercicio de la meditación, implementado también por los filósofos Platón y  Sócrates para aliviar el desequilibrio de sus estados emocionales.

A estas terapias se vincula el concepto de Bioenergética, el cual aplica para las transformaciones del campo de energía en los sistemas biológicos y el efecto reciproco que se genera con factores externos. En otras palabras, la bioenergía se puede definir como la frontera de la salud humana, que al verse afectada puede causar perturbaciones que se manifestarán posteriormente en el cuerpo humano.

En términos paranormales el campo bioenergético se define como el aura, la radiación luminosa que rodea a todas las personas u objetos, e invisible para la mayoría de los seres humanos. El psíquico Edgar Cayce, argumenta que este halo de luz se puede ver a simple vista, pero la habilidad se debilita con la edad.

Las flores juegan un papel importante en la convivencia del hombre con su entorno para la reactivación de energías al trabajar con los chacras directamente, como antenas de energías que a su vez reciben las energías del cosmos.  De esta manera, la esencia floral se convierte en un medio de transformación para las personas al armonizar y facilitar el crecimiento personal integral.

Para la especialista en el arte floral y directora comercial de Flor SantaClara, Ana María Salazar, los ornamentosde flores y ramas se han convertido en representaciones artísticas que conjugan elementos importantes de la naturaleza: sencillez, equilibrio y belleza, que “proporcionan sensación de alegría y paz, confortando la estabilidad emocional de las personas que mantienen contacto con estas”. 

Trabajar rodeado de flores significa un aumento en la productividad y reduce el absentismo laboral, disminuye el ruido en lugares cerrados, elimina la presencia del polvo en el aire un 20%,  y para los empleados es  fuente de influencia en su estado de ánimo y, mantiene una calidad de vida positiva durante la jornada que alejará el estrés.

Inspirados en la satisfacción y la calidad.Flor SantaClara, empresa proyectada en la comercialización de flores especiales, hace una combinación de rosas y gérberas frescas tipo exportación con diseños exclusivos y personalizados, imponiendo una nueva tendencia en presentación de flores, teniendo en cuenta los diferentes espacios y  fechas especiales.  

Con su lenguaje floral prometen calidad y tranquilidad a sus clientes,  a los que le ofrecen una amalgama de productos y flores para toda ocasión.  

La Bioenergética a Través de las Flores - Colombia.com


                                                                             

PAPEL DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN COLOMBIA  CON LA FIRMA DEL TLC

Por: Jorge Estrada, Arquitecto y Director de Proyectos de Icono Urbano. 

A pesar de la demora y trabas que hubo por parte del Gobierno Norteamericano para aprobar el TLC con Colombia,poner sobre la mesa el panorama actual de la construcción en el país y cómo estamos frente a otros mercados, es crucial para evaluar el impacto que tendrá el tratado en este sector.

Desde nuestra orilla vemos con optimismo el crecimiento de nuestra actividad a pesar de algunas dificultades como la consecución de tierras para desarrollar obras, o el mismo fenómeno del invierno que ha sido factor determinante en los actuales indicadores.

El TLC se convierte en un reto para nosotros como empresarios. Aunque esta franja de la economía no se puede considerar como transable en el mercado exterior, sí nos pone a destinar más esfuerzos en aspectos dediseño, manejo de las construcciones con sostenibilidad y mantenimiento de altos índices de calidad, pues es posible que Colombia se convierta en un país atractivo para que constructoras internacionales vengan a desarrollar proyectos, tanto en obras civiles como edificaciones.

Ese atractivo se sustenta en un buen y reciente precedente, pues según las cifras del DANE y Camacol el PIB de la Construcción creció 6.7% en 2010 respecto al año anterior, y el país licenció en el último año 166 mil unidades; 75 mil en VIS y 91 mil en no VIS. Pero definitivamente donde más se va a beneficiar el sector con el TLC es en la oferta de materiales, equipos e insumos para la construcción, ya que habrá mayor gama de productos y más económicos, principalmente en materia de acabados.

Hay también aspectos que aunque no debería considerarse como una desventaja, si hay que prestarles atención. El simple hecho de aumentar el dinamismo de la economía con esteTratado de Libre Comercio con laeconomía más grande del mundo, producirá un generoso crecimiento del pais y por lo tanto generará mayor riqueza.

Eso conlleva a un incremento sustancial de la finca raíz como medio de inversión lo cual sumado a la falta de tierra y escasez de oferta producirá mayores alzasen precios incluso superiores a los ya actuales desbordados que se viven actualmente. En definitiva, es un aspecto a tener en cuenta.

No obstante esta es una gran oportunidad para que el sector repunte a favor del comprador final. De esta forma, se debe aprovechar la sana competencia entre nuestros subsectores que dinamizan el negocio; que si se manejan desde el ámbito social impactarán positivamente para que más colombianos puedan adquirir vivienda con mejores estándares de calidad. Replicándose de igual manera en el ámbito de construcciones civiles.

El TLC traerá muchísimos beneficios al país y en el sector de la construcción no será la excepción, pero debemos ser consecuentes con nuestra realidad actual y trabajar mucho para sacar el provecho que nos brinde las nuevas oportunidades de negocio y así impulsar nuestro crecimiento y proyectar esos logros en beneficios sociales a cada uno de los colombianos.





ACADEMIA COLOMBIANA DE ARQUITECTURA BUSCA LA SOLUCIÓN PARA MITIGAR EL IMPACTO AMBIENTAL

EKOTECTURA 2011 busca iniciar una convocatoria para promover soluciones al impacto ambiental de la construcción y así consolidarse en el encuentro de Arquitectura Sostenible más grande de Latinoamérica.

La Academia Colombiana de Arquitectura y Diseño, pretende ¨promover la búsqueda de varias soluciones que contribuyan a mitigar el impacto ambiental generado por la industria de la construcción bajo la temática: Consecuencias, políticas, desafíos y propuestas de la Arquitectura frente al cambio climático¨, afirma Lorena Landazábal, directora de la organización.

Este eco-escenario contará con la participación de 80 conferencistas, y 60 expositores de talla internacional en 13 salones simultáneos en una muestra comercial, que se realizará del 6 al 8 de octubre en el Centro de Convenciones de Compensar.

Arquitectos como el español Luis de Garrido, el argentino Sergio Palleroni, el egipcio Nader Chalfoun, entre otros, darán muestra de los nuevos avances y aplicaciones de la arquitectura verde que buscan hacer un cambio global.

Además, asegura Landazábal, que es un encuentro crucial para el país, siendo firmante del Protocolo de Kioto, un acuerdo mundial que le exige a la construcción el uso más racional de los recursos, el aprovechamiento de la energía y demás actos amigables con el medio ambiente.

En Latinoamérica países como Colombia, Chile, Brasil y Argentina ya son ejemplo de la apuesta por mejorar la calidad de vida y del ecosistema, gracias a diversos proyectos ejecutados que optimizan la energía, privilegian la economía de recursos, aprovechan las tecnologías limpias y sobre todo reducen su impacto sobre el plante Tierra.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario