Reglas para Pantalla
View more presentations from DianeLadino.
Finalizando este módulo se puede apreciar que diseñar un espacio de comunicación digital es más complejo de lo que se creería, debido a todos los aspectos que se deben analizar antes de publicarlo.
Es indispensable conocer los principios visuales de composición digital para poder presentar como comunicadores, un producto digno y satisfactorio para compartir nuestra visión sobre ciertos temas.
Como ya sabemos, ¨el diseño es un proceso de creación visual con un propósito¨ que debe atender e interpretar un lenguaje visual que permitirá proporcionar información y soluciones a los usuarios. Por ende, es necesario manejar la fluidez de relación de los colores, imagen, tipografía, retículas, maquetas, etc., para conformar pantallas idóneas para posicionar marcas en la red, satisfacer al cliente y por supuesto, al internauta.
Todo el contexto visto en general contribuye a nuestra formación, y permite que podamos integrar a nuestra calidad de profesionales una nueva alternativa para participar en el mercado laboral.
Además, es importante reconocer que el trabajo en la web ha tomado más fuerza en los últimos años y cada vez más se necesitan comunicadores que no solo contribuyan en términos de redacción sino también en la comunicación visual de un medio digital.
Personalmente, considero que este lenguaje se debe conocer e implementar en cada estructura expuesta en Internet. Mi visión crítica y analítica con referencia al diseño para web se ha modificado, y me permite construir estrategias de composición visual para emplear en nuevas páginas, o mejorar las estructuras de pantallas ya establecidas.
Finalizando este módulo se puede apreciar que diseñar un espacio de comunicación digital es más complejo de lo que se creería, debido a todos los aspectos que se deben analizar antes de publicarlo.
Es indispensable conocer los principios visuales de composición digital para poder presentar como comunicadores, un producto digno y satisfactorio para compartir nuestra visión sobre ciertos temas.
Como ya sabemos, ¨el diseño es un proceso de creación visual con un propósito¨ que debe atender e interpretar un lenguaje visual que permitirá proporcionar información y soluciones a los usuarios. Por ende, es necesario manejar la fluidez de relación de los colores, imagen, tipografía, retículas, maquetas, etc., para conformar pantallas idóneas para posicionar marcas en la red, satisfacer al cliente y por supuesto, al internauta.
Todo el contexto visto en general contribuye a nuestra formación, y permite que podamos integrar a nuestra calidad de profesionales una nueva alternativa para participar en el mercado laboral.
Además, es importante reconocer que el trabajo en la web ha tomado más fuerza en los últimos años y cada vez más se necesitan comunicadores que no solo contribuyan en términos de redacción sino también en la comunicación visual de un medio digital.
Personalmente, considero que este lenguaje se debe conocer e implementar en cada estructura expuesta en Internet. Mi visión crítica y analítica con referencia al diseño para web se ha modificado, y me permite construir estrategias de composición visual para emplear en nuevas páginas, o mejorar las estructuras de pantallas ya establecidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario